Agenda Economica Neuquen

Llega Ahora 30 para la compra de televisores, celulares y aires acondicionados

El anuncio se hará la próxima semana y está previsto que el plan se extienda hasta fin de año. El programa financiará en 30 cuotas fijas la compra de televisores, aparatos de aire acondicionado y teléfonos celulares.

Economía 18 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AHORA 30 BIS
El programa financiará la compra de televisores, aires acondicionados y celulares.

El Gobierno pondrá en marcha la semana próxima un programa destinado a financiar en 30 cuotas fijas la compra de televisores, aparatos de aire acondicionado y teléfonos celulares, en el marco de un acuerdo con fabricantes, cadenas de retail y supermercados. La vigencia del plan se extenderá hasta fin de año.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró en que “el programa tiene una tasa nominal anual del 48%, 35 puntos por debajo de lo que pagan los bancos por los plazos fijos”. Además, resaltó que el plan es “un esfuerzo conjunto” entre los distintos sectores de la cadena.

Desde el Gobierno, indicaron que el programa está elaborado sobre la base de una propuesta de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y destacaron la importancia del plan.

“Recuperar las 30 cuotas es una medida de promoción del consumo popular”, señaló el titular de la secretaría de Comercio en declaraciones a radio 10.

Tombolini, también, detalló de qué manera se van a vender los productos electrónicos a través del programa Ahora 30. “Se van a poder comercializar a través de la venta online pero aquellos que tienen locales con sedes físicas, con vendedores, podrán también participar de este programa”, agregó.

Este domingo, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que el nuevo programa permitirá la compra de televisores con tecnología 4K, aparatos de aire acondicionado de mayor eficiencia energética y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual.

En tanto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su apoyo al plan de acceso a electrodomésticos en 30 cuotas fijas y señaló que le pedirá al Gobierno que lo extienda a los pequeños y medianos comercios.

Esta nueva medida permitirá volver a financiar a tasa subsidiada la compra de celulares, rubro que se eliminó del programa Ahora 12 en octubre de 2020, y que ahora se renovará con el plan Ahora 30, esta opción estuvo incluida en el plan Ahora 12 hasta febrero de este año y luego se eliminó.

La secretaría de Comercio aclaró que el nuevo plan no se enmarca en el programa Ahora 12, dado que tendrá una duración acotada desde su inicio y hasta fin de año, y en principio no se renovará.

 

POBREZA13Darán un bono especial de $45 mil en dos cuotas para sectores vulnerables

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK