Se trata de un crecimiento del 5,5% entre enero y diciembre; y un 34,8% en términos interanuales. Las obras privadas y el sostenido ritmo de obra pública son las dos razones de este incremento.
Es la baja respecto de octubre; además, retrocedió 5% interanual. Sin embargo desde el sector aseguran que a pesar de la baja el nivel de actividad seguirá estable en los próximos meses.
Ambas localidades neuquinas lideran la reactivación en el sector, según la dirección general de Estadísticas Económicas.
De acuerdo con la información del sitio Reporte Inmobiliario, un departamento de dos ambientes cuesta en promedio de $55 mil pesos y un tres ambientes supera los 73 mil. Bariloche y Salta también se suben al podio de las más caras.
La normativa tiene como objetivo promover el desarrollo en proyectos inmobiliarios realizados en Argentina y recuperar puestos de trabajo perdidos.
Un proyecto de la oposición dispone que las subas sean definidas por las partes, sin tope. Se podría avanzar en la reforma en una sesión especial la próxima semana.
La Provincia se ubicó en quinto lugar en el país con 15.300 trabajadores registrados en marzo. La actividad mejoró los índices luego de la pandemia.
La ciudad de Neuquén tiene en trámite 25 carpetas de nuevas torres de más de tres pisos en observación y otras de 300 de familias que ya cuentan con permiso para construir su vivienda unifamiliar.
El representante de la Federación de Inquilinos, Federico Prior, defendió la ley de alquileres que será modificada y anunció que en Neuquén buscarán que el propietario sea quien pague la comisión inmobiliaria.
La Cámara que nuclea a los propietarios de inmuebles pidió bajar de 3 a 2 años los contratos de alquiler y que el ajuste por inflación sea como mínimo semestral, en el contexto de la discusión de la nueva Ley que discute el Congreso.
Impulsada por la actividad pública y privada, la construcción tuvo un total de 14.068 trabajadores registrados durante noviembre último, de acuerdo a un estudio que realizó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
Así lo aseguró el Presidente del Colegio de Arquitectos de Neuquén, Diego López de Murillas, en el programa radial "5 para el peso" por Radio NQN Digital.