Así lo señaló el Ministro de Producción Facundo López Raggi en la presentación de “Origen Neuquén”, la muestra interactiva de la oferta productiva e industrial de la provincia que se desarrollará el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, en el Espacio DUAM de la ciudad capital.
Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre las producciones de soja, maíz y trigo y equivalen a 3 puntos del PBI. El escenario climático adverso ya generó una caída en las estimaciones de cosecha en 50 millones de toneladas.
La APAV junto a las Cámaras de Cipolletti y de Fernández Oro se movilizó en la rotonda de las rutas 22 y 151 en adhesión a la protesta nacional del campo. Dijeron que la fruticultura está “en quiebre” y pidieron un valor de $100 para la fruta en fresco.
Así surge del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Los márgenes entre tranquera y góndola, por sector y producto.
La suba en el valor de la hacienda empezó a trasladarse a las carnicerías y por ende al consumidor. Esperan un nuevo aumento que estiman en el 15%, y según cálculos, significaría un incremento de entre $200 y $400 por kilo dependiendo del corte.
Lo resolvió la Mesa de Contractualización Frutícola. El costo explica los aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2022/23.
Aseguran que “de no establecerse un valor diferencial para la Fruta con destino a la Exportación, en fresco e Industrializada, y que ese precio se traslade a los productores, tendremos el peor año desde que se tenga memoria Río Negro y Neuquén”.
Se terminaron de establecer las condiciones para que más de 20 frigoríficos nacionales puedan comercializar cortes bovinos hacia ese destino.
Son para el sector frutihortícola. Contemplan buenas prácticas, implementos, herramientas menores y maquinaria y bines. Las tres líneas serán financiadas por el Fondo de Financiamiento Productivo del Ente Compensador Agrícola que alcanza los 40 millones de pesos.
CRA advirtió que por el atraso de precios, a la ganadería la afectan cada vez más los costos y eso desincentiva a los productores. Estiman que éste año habría menos oferta en el mercado interno. El consumo de carne vacuna se mantiene en los 47 kilos por habitante/año, su mínimo histórico.
La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) realizó la Asamblea General Ordinaria y renovó la Comisión Directiva. El actual Presidente es Nicolás Sánchez, hijo del empresario Hugo Sánchez.
El gremio UATRE logró el pago de un bono de fin de año de 50 mil pesos, a pesar del rechazo patronal. El bono es una asignación extraordinaria que se paga en una cuota y en todo el país.