Agro

GANADEROS RIO NEGRO1

Ganaderos rionegrinos pedirán el cierre definitivo de la barrera sanitaria

Agro08 de septiembre de 2025

La Federación de Sociedades Rurales, pedirá la derogación definitiva de la resolución del SENASA que fue tildada como “inconsulta y política”. Para los ganaderos, la apertura de la barrera a la carne con hueso, representó “una caída del 30%” de los precios". “No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas”, dijo Weretilneck.

ASADO6

Frenan el ingreso de asado con hueso por 30 días a la Patagonia

Agro04 de septiembre de 2025

La jueza de Río Grande, Mariel Borruto, hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y prohibió por 30 días el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Así, frenó la medida del SENASA que regía desde fines de junio. Desde la entidad rural ratificaron que la medida tiene alcance para toda la Patagonia y no únicamente para Tierra del Fuego.

GANADERIA SEQUIA

Neuquén oficializó la emergencia por sequía

Agro03 de septiembre de 2025

Sin nieve ni lluvia, ganaderos de la Provincia pidieron la emergencia del sector. “Así no hay campo que aguante”. El Gobierno anunció créditos y un manejo más estricto del riego, en especial en aquellas zonas donde no existen consorcios. Inyectarán unos $4.400 millones para el sector, de los cuales unos $3.000 serán para crear líneas de financiamiento.

FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

ASADO

Rechazan planteo contra la apertura de la barrera sanitaria

Agro31 de julio de 2025

La Federación de Entidades Rurales de Rio Negro no logró frenar la medida en los tribunales. El juez federal Hugo Greca consideró válidas las razones técnicas del SENASA. Los ganaderos habían alegado que la circulación de carne hacia el sur “sin restricción ni control podría poner en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia”.

FRUTICULTURA SEMAFORO

Semáforo “en rojo” para la fruticultura

Agro30 de julio de 2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, están en alerta o crisis. La producción de peras y manzanas, en rojo, según indica un informe de CONINAGRO.

GUILLERMO KOENIG SRN

No hay vuelta atrás en la apertura de la barrera sanitaria

Agro25 de julio de 2025

Dirigentes ruralistas y autoridades de Neuquén admiten que Nación no revisará la flexibilización de la barrera sanitaria. “No hay vuelta atrás”, dijo Cecilia de Larminat, presidenta de la SRN, y adelantó que la postura de las entidades ruralistas es “seguir velando por los controles en la Patagonia, y hacer seguimiento para que los requisitos y controles se cumplan”.

MANZANAS4

La manzana perdió 80% de sus mercados en menos de 20 años

Agro23 de julio de 2025

En 2007, la manzana llegaba a 59 destinos internacionales; en 2025, apenas alcanza a 12. Uno de los factores de esta crisis es la abrupta caída de la producción. En 2011, el pico de cosecha alcanzó algo más de un millón de toneladas. Para 2024, la cifra se redujo a apenas 466 mil. Más del 85% de la producción se concentra en variedades que han perdido demanda a nivel global.

ASADO2

El asado con hueso ya se consigue más barato en Rio Negro y Neuquén

Agro16 de julio de 2025

La flexibilización parcial de la barrera sanitaria ya impacta en los precios. Según datos del INTA, durante el mes de junio el precio promedio minorista del kilo de asado en el Alto Valle fue de 16.990 pesos, lo que representa una caída del 4,8% respecto al mes anterior. Este fenómeno no se replicó con otros cortes de carne.

GANADERIA3

“A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario”

Agro10 de julio de 2025

Tras el cierre de la frontera chilena para la hacienda vacuna en pie, el Bloque Rural Patagónico insistió en reclamar la «inmediata derogación» de la Resolución 460/2025 del SENASA, que flexibilizó la barrera sanitaria. Los productores apuntaron contra el Gobierno nacional: «A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario», criticaron.

SOCIEDAD RURAL NQN3

“La flexibilización de la barrera sanitaria es un desastre para las exportaciones”

Agro08 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Neuquén advirtió que las respuestas que le enviaron al SENASA son "lapidarias" porque consideran que la Patagonia pierde su estatus de libre de aftosa sin vacunación. “Desde marzo estuvimos tratando de advertir por qué era riesgoso y el daño que iba a generar sobre las reglas de juego para otros países”, dijo Cecilia Larminat.

CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

GANADERIA NQN

Ganaderos preparan ofensiva judicial contra el ingreso de carne con hueso

Agro06 de junio de 2025

La semana próxima se realizarán dos presentaciones, una administrativa y otra judicial. Y en simultaneo, las sociedades rurales presentarán cautelares en los juzgados federales más próximas. Insistirán, entre otras cosas, que no es cierto que el riesgo de propagar la aftosa sea “ínfimo” si se abre la barrera, y solicitarán la figura de la Consulta Pública.

PUERTO SAE6

Las exportaciones de frutas desde el Puerto de SAE cayeron 25%

Agro06 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses del año 2025, las exportaciones que salieron por el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) sufrieron una caída significativa, encendiendo luces de alerta en el sector frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén. La retracción más notoria es en las peras, cuyas ventas al exterior cayeron 30% menos respecto al mismo período de 2024.

CARNES11

¿Ingresará asado brasilero en Neuquén y Río Negro?

Agro01 de junio de 2025

La OMSA declaró a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación. Los gobiernos de Neuquén y Río Negro marcaron que cuando se oficializara ese status iba a abrirse camino al ingreso de cortes con hueso a la Patagonia. Los ganaderos recordaron que hay un rechazo de la Unión Europea a los cortes desde Brasil, por el uso de estradiol.

GANADERIA NQN2

Ganaderos reclaman derogar la resolución que flexibiliza la barrera sanitaria

Agro31 de mayo de 2025

Entidades ruralistas de la Patagonia solicitaron que la medida “se vuelva a analizar”, tomando en cuenta “los aspectos sanitarios y comerciales en juego”. Se oponen al ingreso de carne con hueso y pidieron trabajar para que todo el país logre el mismo estatus sanitario de libre de aftosa sin vacunación.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Récord de peras y manzanas que van a industria

Agro29 de mayo de 2025

Los datos del SENASA revelan un fuerte incremento en los volúmenes de peras y manzanas enviados a procesamiento durante el primer cuatrimestre del año. Más de 171.800 toneladas de peras fueron derivadas a la industria, un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. En manzanas, se enviaron a industria unas 124.200 toneladas, un crecimiento del 56%.