Desde Zapala salió una exportación conjunta de fibra mohair producida en distintas zonas de la provincia a una empresa sudafricana, que cuenta con plantas de procesamiento de fibras en más de siete países.
Agro
01 de agosto de 2022
El presidente de la Sociedad Rural dijo que “la inflación no se baja con controles de precios”. Y llamó a la nueva conducción económica, con Sergio Massa a la cabeza, a estar “a la altura de la difícil situación que atraviesa el país”.
Diversos referentes ruralistas consideran que la propuesta presentada por el BCRA no atraerá en forma masiva a los productores. “El Gobierno está al límite de su necesidad de divisas”, dijo el titular de la Federación Agraria.
Para los productores, se debe realizar una nueva traza por la barda o por la margen sur. Aseguran que es inviable transportar la carga de Vaca Muerta por el actual ferrocarril del Alto Valle.
La Sociedad Rural le contestó a Alberto Fernández: “El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía son los responsables”. El Presidente acusó al campo de no liquidar la cosecha especulando con una mayor rentabilidad.
El campo contestó las críticas del Gobierno por el paro: “Nos ven como una fuente de recursos”. Por su parte, el dirigente social Juan Grabois dijo que “con unos puntos de retenciones a la soja se paga el Salario Universal”.
Se ofrecerán a valores de entre $478 a $999 por kilo, hasta el 7 de agosto, según lo acordado entre los frigoríficos y la Secretaría de Comercio Interior. Para la región Patagonia, (cortes sin hueso) se debe sumar un diferencial del 6%.
Un experto prevé que los precios se mantengan estables “al menos en términos reales” por los próximos 3 a 4 meses. El asado aumentó 273% desde 2019 hasta hoy.
La Mesa de Enlace anunció un paro nacional para el próximo miércoles 13 de julio para protestar por la falta de gasoil en todo el país aunque no se prevén cortes de rutas.
Las entidades agropecuarias se reunirán este miércoles 29 con otros eslabones de la cadena agroindustrial y elaborarán un documento crítico hacia el Gobierno.
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, que esa decisión “nos garantiza que en los próximos dos meses va a estar abastecido el sector agropecuario”.
Por los 24 agroalimentos que componen la canasta IPOD, el consumidor pagó 3,53 veces más de los que recibió el productor en la tranquera de su campo, incrementándose la brecha con respecto a abril.