Rolando Figueroa anunció por redes sociales que el actual concejal neuquino Juan Peláez será el Secretario de Producción e Industria a partir del 10 de diciembre. Por la misma vía, anticipó quiénes ocuparán la Presidencia del BPN y el Ministerio de Turismo.
Será el 2 y 3 de noviembre sobre ruta 22 llegando a la rotonda de Arroyito, en el Establecimiento Pilmayquén. “Queremos que el forraje que se hace en Neuquén se piense y se compre primero en Neuquén y después se vaya a otras provincias”, dijeron desde el gobierno provincial.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME, en septiembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,7 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Un productor de Aluminé comenzará a exportar miel orgánica envasada de 250 y 500 gramos a Dinamarca. En una primera etapa será con una cantidad de 10.000 y 15.000 frascos y luego se aumentará ese volumen en un 20% en los próximos cinco años.
La Secretaria de Energía por gestiones de la CAME logró una baja en la tarifa eléctrica para productores frutícolas, vitivinícolas, hortícolas, forrajeros y frigoríficos vinculados a la producción agrícola, que hayan sido afectados por inclemencias climáticas en Neuquén.
Chacareros de El Chañar, aseguran que el futuro es incierto con problemas que van desde la inflación hasta el crecimiento desigual. Y apuntan a los efectos negativos de Vaca Muerta y la falta de planificación de la provincia, “al no tomar dimensión del impacto que generaría la misma en la localidad”.
La Presidente de la Sociedad Rural Cecilia de Larminat recordó que la exposición de enero de 2024 será “la número 81”. Y ponderó a expositores y sponsors “que son los que nos acompañan todos los años y lo hacen posible”. Gutiérrez anticipó que en la primera quincena de noviembre se podrán realizar las pruebas para el tránsito en el Puente de La Rinconada.
Los productores del Alto Valle aventuran un inicio de temporada “complicado”. Por ello, barajan la posibilidad de realizar un tractorazo en la ruta del Petróleo para darle visibilidad al "actual estado catastrófico de fruticultura".
La delegación neuquina formó parte del stand de Argentina, financiado y organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La actividad les permitió contactarse con importadores de Emiratos Árabes, Canadá, Costa Rica y Brasil.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME, en agosto los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.
El Gobierno Nacional fijó este jueves, y de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre último, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino.
En el marco del debate sobre un ordenamiento territorial en la provincia, el intendente de Vista Alegre, Daniel Ridao, dijo que en este ultimo tiempo “se perdieron unas 70 hectáreas productivas pero se ganó otro centenar” pero a diferencia de Neuquén y Plottier que “presentan una situación irreversible”, los espacios productivos en Vista Alegre “todavía están salvables”.