La Legislatura aprobó por amplia mayoría la modificación a la ley de Compre Neuquino, norma que permitirá fortalecer el desarrollo de las Pymes locales en la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y minera de la provincia.
El dato corresponde al Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). Se desaceleró el crecimiento en los últimos 12 meses. Los sectores más perjudicados fueron agricultura, ganadería y caza, entre otros.
El presidente de CALF, Darío Lucca, dijo que la tarifa "prioriza a los usuarios residenciales sobre otros sectores de mayor capacidad económica".
La escalada de precios, la volatilidad y mayor presión para incrementar el gasto están entre las principales causas por las que la compañía desconfía de la capacidad del Gobierno para lograr los objetivos acordados.
El representante de la Federación de Inquilinos, Federico Prior, defendió la ley de alquileres que será modificada y anunció que en Neuquén buscarán que el propietario sea quien pague la comisión inmobiliaria.
Cámaras empresariales de Neuquén cuestionaron el nuevo cuadro tarifario de la Cooperativa que carga solo sobre la potencia contratada, un aumento que oscila entre el 325% al 395%.
El número de etapas de fractura en Vaca Muerta llegó a 906 en abril, un 3,8% más que en marzo anterior (873) y un salto de 279% en relación a abril del año pasado (239).
Los insumos industriales y comerciales aumentaron menos que el índice de precios al consumidor, tanto en términos mensuales como interanuales.
Para superar la línea de la indigencia, un hogar con cuatro integrantes debió tener un ingreso mínimo de $42.527. La canasta básica aumentó 6,2% en abril según el INDEC.
Los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDL) están retrasados en más del 50% pese a que se deberían actualizar de forma trimestral de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC.
A partir de julio la empresa aérea sumará una frecuencia más desde Neuquén hacia Buenos Aires, y dos más hacia Salta. Además, evalúan la posibilidad de la conexión aérea con Chile.
Las importaciones de gasoil por más de 470 millones dólares, sumada a la compra de combustibles terminados, provocaron un desequilibrio importante.