Con un total de 1.398 etapas de fractura, se registró el mayor nivel de actividad en el shale. La actividad se mantiene apenas por debajo de lo previsto en el pronóstico para el año (1.400 etapas promedio). YPF lideró ampliamente la actividad, con el 47% de las fracturas.
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al año pasado. El Gobernador Gutiérrez destacó que “no sólo se ha profundizado la exportación a través de Puerto Rosales, sino que además se ha reactivado el oleoducto OTASA, con destino a Chile”.
Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro con Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, del que participaron inversores de la empresa provenientes de Nueva York, Londres y México. En el encuentro, conversaron sobre el futuro de la industria y la potencialidad que representa Vaca Muerta para la provincia.
El Gobierno espera un aporte de USD 900 millones a las reservas y USD 300 millones de oferta en el mercado del “contado con liqui” antes de las elecciones. Definen esta semana el ingreso de otro rubro exportador al esquema de dólar más alto.
El ministro de Economía dijo que incentivará la inversión en el sector para sostener los empleos y evitar corridas cambiarias con fines electorales. El 25% de las divisas se pagarán al dólar CCL.
La primera ampliación de OLDELVAL será habilitada el 1 de octubre y permitirá incrementar la capacidad de transporte 20.000 barriles diarios. Es la primera parte del proyecto denominado Duplicar Plus.
En agosto se registró un promedio de 97,81 millones de m3 diarios, tras la puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. La producción acumulada entre enero y agosto de este año fue un 2,68% mayor que la registrada para el mismo periodo de 2022.
El gobernador electo de Neuquén se reunió este miércoles con el presidente de YPF, Pablo González, para dialogar sobre diferentes temas referidos al desarrollo de Vaca Muerta y el tratamiento del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.
El Gobierno propuso este martes la creación de una Mesa de la Industria Metalmecánica neuquina con el objetivo de dar mayor impulso a la actividad y también con la intención de generar mayor valor agregado en la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó los números de la producción neuquina de hidrocarburos y aseguró que se logran con entre un 8 y un 10% de la superficie de Vaca Muerta en desarrollo masivo industrial.
Ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en la necesidad de realizar acciones “para garantizar el despegue del desarrollo de Neuquén Capital y la provincia, y que el progreso que llega de la mano de Vaca Muerta se vea reflejado en obras e infraestructura para los neuquinos”.
El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, señaló que el crecimiento de la producción de petróleo será menor a lo esperado por complicaciones como las trabas a las importaciones.