CAME y el bloque patagónico plantearon serios problemas de mantenimiento. “Ante la inminente privatización de las rutas nacionales, la mayoría de las que atraviesan la Patagonia no son rentables como negocio. Por eso, estimamos necesaria la intervención del Gobierno nacional”.
“El año pasado tuvimos crecimiento de casi un 4% y este año está previsto que sea del 5%”, dijo el ministro de Economía, Guillermo Koenig, al hablar sobre el PBI provincial. Estimó que los números para la provincia “van a ser buenos, aunque si no subieran las cantidades de hidrocarburos, probablemente tendríamos muchos problemas”.
Con el dato del IPC de diciembre conocido esta semana, los trabajadores de la administración pública recibirán en febrero el primero de los incrementos del año como parte de la continuidad de las actualizaciones trimestrales atadas a la inflación. Además, en la segunda quincena de febrero recibirán la última cuota del bono por $260 mil acordado con el gobierno provincial.
Registra una baja respecto a Noviembre que había sido del 3,6% y estuvo por encima del registro a nivel país, que fue del 2,7% durante el último mes. Los aumentos en el alquiler, lo que más impactó. A lo largo del 2024, la inflación neuquina acumuló un 139,2%.
Se reducirán en un 25% los tributos de la ciudad Capital de un total de 180 que existen actualmente. La quita de impuestos se realizará en febrero a través de una ordenanza. Indicaron que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales para el municipio.
Desde la FEERN advirtieron que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Precisaron que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios de al menos un 8%. Y solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Weretilneck.
Los locales de proximidad como despensas, verdulerías y carnicerías fueron las aperturas más destacadas. Este jueves presentaron la Licencia Comercial Express, una herramienta digital que permitirá a los contribuyentes realizar el trámite de habilitación sin necesidad de acudir a las dependencias municipales.
El gobernador Figueroa tomó juramento a funcionarios que estarán a cargo de áreas clave para la gestión de gobierno. El mandatario destacó que las nuevas designaciones permiten “reforzar y consolidar un rumbo”. Adelantó que durante este mes anunciará otros cambios dentro del gabinete.
El Gobernador informó que se creará una subsecretaría de Obras Delegadas y que la UPEFE pasará a depender de Obras Públicas. “Hemos tomado la decisión de descentralizar mucha obra pública en los municipios”. Anunció que Rubén Etcheverry será el nuevo ministro de Planificación y Optimización del Estado.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expresó que “los ingresos subieron un 269% y los gastos un 225 %. Eso parece un número frío, pero hubo una contención del gasto para que el balance pudiera ser superavitario”.
El presidente de la entidad financiera, Gabriel Bosco, dijo que "el éxito está en la tasa, porque estamos entre los más bajos en préstamos personales para el destino que es tanto para la compra de vehículos, de lotes o de electrodomésticos”.
Un relevamiento de ACIPAN indica que casi el 46% de los comerciantes manifestó que las ventas navideñas de este año fueron buenas y muy buenas. Un 37,5% registró incremento de ventas, en términos de unidades. El ticket promedio alcanzó los $42.000, casi duplicando el monto del año pasado.