Desde el 3 de abril comienza el cronograma de pagos a los agentes de la administración pública provincial, que culmina el miércoles próximo. El ajuste salarial trimestral se hará en Mayo luego de conocerse el IPC a mediados de abril.
El Sondeo de ACIPAN determinó que los dos productos que tuvieron el mayor incremento fueron el atún (+248%) y los huevos de Pascua (+117%).
Un informe privado señala que el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua que treparon entre un 80% y un 186%, y el pescado, cuya suba se ubica entre el 70% y el 160%. La menor producción y los faltantes generaron una estampida en los precios.
Se trata de fondos provenientes del BID. El gobierno nacional aprobó ayer esta operatoria entre la Provincia y la entidad internacional, que facilitará el acceso de MiPyMEs a créditos, a través de nuevas líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades de cada sector productivo.
La facturación de los locales supermercadistas de Neuquén creció 108% en enero en términos anuales, por encima del promedio nacional y también de la inflación. En promedio, cada neuquino gasta en el supermercado 2,8 veces más que el promedio de un habitante en el país.
Es por las expectativas que tienen las empresas vinculadas al sector energético de incrementar la producción en Vaca Muerta favorecidas por la ampliación del sistema de transporte de gas y crudo, de acuerdo a una Encuesta de Empleo realizada por ManpowerGroup.
Sindicatos amenazaron con un posible paro convocado para el próximo 5 de abril, el miércoles previo al fin de semana largo de Semana Santa. La medida de fuerza, propuesta por ATE-ANAC, afectaría al control terrestre, la sanidad aeronáutica y a bomberos.
El 1° de abril se realizará el sorteo de monopatines, teles y notebooks desde la sede del IJAN. Hay tiempo hasta el lunes 27 de marzo para ponerse al día con las deudas.
El Ministerio de Economía obligará al sector público a cambiar sus títulos en moneda norteamericana bajo ley extranjera por duales en pesos. Ahora estudia extender la posibilidad, de manera optativa, al sector privado.
Son dos mil más que los detectados en el tercer trimestre de 2022. La desocupación en Neuquén saltó al 5,9% desde el último registro que fue del 4,7%. A nivel nacional la tasa de desocupados cayó al 6,3 por ciento en último trimestre, desde el 7,1 por ciento del periodo anterior.
El Gobierno busca convertir USD 4.000 millones de bonos Globales bajo ley extranjera a títulos pagaderos en pesos. La medida tiene lugar en medio de la suba de las cotizaciones del contado con liquidación, que orilló los 400 pesos.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500 y aumentará un 15,6%. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente.