
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
La entidad financiera alertó por la aparición de una página web trucha y pidió a sus clientes que estén "alertas" a la hora de realizar transacciones online ante el resurgimiento de posibles estafas.
Economía 09 de marzo de 2023El Banco Provincia del Neuquén (BPN) emitió un comunicado para pedir a sus clientes que estén alertas a la hora de realizar transacciones online ya que detectaron una página web clonada desde donde estarían intentando llevar adelante maniobras de estafa a través del ingreso a las cuentas bancarias. "Es vital prestar especial atención a la hora de realizar este tipo de operaciones", solicitaron.
"En los últimos tiempos se han hecho muy habituales las maniobras vinculadas a la modalidad "phishing", las cuales buscan interceptar información privada mediante la creación de sitios web que simulan ser oficiales, o también mediante programas informáticos instalados en computadoras de uso público o compartido", informó el BPN en un comunicado de prensa.
Diferentes usuarios de redes sociales publicaron las portadas de la página web del BPN clonada que es casi idéntica a la oficial y que es la primera que sale en los buscadores al intentar llegar al sitio del banco neuquino.
Ante esta situación, el BPN recordó a sus clientes "nunca brindar a terceras personas y a sitios web no oficiales, sus datos de usuario, claves personales de homebanking, token, ni de ningún otro tipo".
"Se recomienda evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido en cualquier transacción bancaria. Pero especialmente, tener cuidado a la hora de ingresar a plataformas digitales como homebanking, y hacerlo siempre desde el sitio oficial, evitando ingresar desde algún link proporcionado por otra persona o como resultado de un motor de búsqueda online", advirtió.
Para evitar este tipo de estafa, aseguraron que es importante realizar transacciones online únicamente en sitios oficiales y a través de dispositivos electrónicos personales, evitando el uso de computadoras o teléfonos celulares compartidos.
La directora de Relaciones Institucionales del BPN, Roberta Ghiglione, indicó que "esta modalidad de estafa llamada pishing consiste en interceptar información privada del cliente a través de la creación de sitios falsos que simulan ser oficiales".
"Los casos que pudieron verse se exponen a través de lo que se llama anuncio o sitio patrocinado en Google y aparece al realizar una búsqueda en los primeros lugares", comentó la directora, quien además aseguró que ya fueron denunciados y que se está trabajando intensamente en la prevención y alerta con los clientes.
Los datos oficiales de la entidad bancaria son:
web: www.bpn.com.ar
Banca Telefónica: 0800-999-3338
Twitter: https://twitter.com/bpninforma
Facebook: https://www.facebook.com/bancoprovinciadelneuquen
Instagram: https://www.instagram.com/bancoprovinciadelneuquen
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.