Agenda Economica Neuquen

Rucci reclamó una Ley de Compre Neuquino que no represente los intereses de las petroleras

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa,  Marcelo Rucci, reclamó una Ley de Compre Neuquino que refleje los intereses de la provincia y sus habitantes y no los intereses de las operadoras.

Economía 31 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI-PYMES-696x392

Este lunes en el Centro Recreativo Richard Dewey de Petroleros Privados en la localidad de Centenario, se llevó a cabo un encuentro del que participaron el Poder Ejecutivo neuquino, el Poder Legislativo, cámaras empresarias y sindicato de base.

El cónclave sirvió para analizar los avances de la Ley de Compre Neuquino que impulsa el gobierno provincial y que está en tratamiento en la Legislatura.

Rucci, aseguró que la organización gremial que conduce «aún no ha logrado recuperar los puestos perdidos durante la cuarentena a pesar de los precios del crudo y el gas y repunte de la actividad». Y consideró que el encuentro en Centenario es una muestra clara de la necesidad que hay de impulsar una norma que ponga fin a los problemas que padece la economía local. «Desde hace 4 años que vengo insistiendo en que hay un plan sistemático de las las empresas operadoras y servicios especiales para perjudicar a las Pymes y sus efectos negativos han sido tremendos. Estamos en una situación terminal».

En ese sentido resaltó que el sistema «on call», es un abuso que «deja a los trabajadores y empresas locales como meros changarines que terminan haciendo tareas sin tener siquiera un contrato». «Esto, que hace unos años era esporádico hoy es la norma, termina siendo un tiro de gracia porque no permite que las pymes puedan desarrollarse e invertir. Y en una situación de crisis como la cuarentena dejaron de pagar aportes sindicales o impuestos. Esto es perverso porque terminan ahogadas y endeudadas, y cuando se hace una licitación no los llaman porque registran deudas que fueron provocadas por el mismo sistema. A las grandes, al estar prohibidos los despidos,  el Estado nacional les reconoció salarios, un beneficio que no tuvieron las pymes que debían esperar a cobrar sus trabajos on call».

Rucci dijo que «una Ley es necesaria, pero no podemos hacerla a la medida de las productoras porque eso es perder el tiempo»,  y añadió:  «las operadoras rechazan una ley que implique que haya controles sobre la actividad».

«Las empresas tienen su actividad acá, los recursos acá y eso implica que deben invertir. No podemos perder más tiempo mientras las pymes cierran. No perdamos tiempo porque en lugar de estar peleando todos juntos por la provincia  vamos a terminar cada uno por su lado. No estoy dispuesto a ir a preguntarle a una productora si está de acuerdo con una ley que represente los intereses de los neuquinos. Acá hay que encontrar un punto en común que nos represente a todos más allá de los individualismos o preferencias políticas. Necesitamos una ley que nos represente como corresponde», dijo el dirigente sindical

Finalmente recordó que tanto los dirigentes empresarios como políticos y él como Secretario General del sindicato tienen una «enorme responsabilidad» para con quienes representan.»Yo no me voy a quedar con algo con lo que no estoy de acuerdo. Represento los intereses de 27 mil trabajadores y ya sabemos cómo termina esto si no hay acuerdo entre nosotros».

De la reunión, participó Marcelo Rucci, el gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopman, los diputados provinciales Maximiliano Caparroz, César Gass, Ayelén Quiroga, Carlos Coggiola, Pablo Cervi, Lorena Parrilli, Darío Peralta, Raúl Muñoz, los empresarios Daniel González, Edgardo Phielipp, Mauricio Uribe, Cristian Bergesse, Angel Salazar, Claudio Urcera, Roberto Enriquez; los ministros Alejandro Monteiro, Facundo López Raggi, la subsecretaria Claudia Afione y Gabriel Di Prinzio por el Centro Pyme.

 

KOOPMAN-EMPRESARIOS-696x465Avanza la modificación de la Ley de Compre Neuquino en la Legislatura

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK