Un estudio demuestra que el coeficiente de participación real de la provincia en la distribución de fondos recaudados por la Nación se contrajo más de diez puntos respecto al que tenía en 1993.
Los salarios tendrán actualizaciones trimestrales según el IPC con un adelantamiento del primer mes de cada período. También establece el pago de un bono extraordinario de 80 mil pesos. Gutiérrez anunció un proyecto para proteger los sueldos públicos del impacto de Ganancias.
La petrolera registró durante el tercer trimestre del año una producción de gas y petróleo equivalente a 50.669 barriles diarios de petróleo, con un aumento del 26% respecto al mismo periodo de 2021. Además, logró un salto del 91% en los ingresos.
Los analistas ratifican su proyección anual de 70%. Creen que habrá una desaceleración contra los índices de marzo y abril, pero no tan contundente como espera el ministro Guzmán.
Se trata de un bono verde dollar linked cuyos fondos serán destinados a la construcción y explotación del primer parque solar de la compañía, que se ubicará en San Juan.
A través de publicaciones en distintos medios, entidades empresarias del sector de las Estaciones de Servicio se declararon en “estado de alerta” por la falta de rentabilidad y descapitalización que atraviesan, a raíz del congelamiento de precios de los combustibles líquidos que rige desde el mes de mayo.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, reclamó una Ley de Compre Neuquino que refleje los intereses de la provincia y sus habitantes y no los intereses de las operadoras.
Desde este martes y hasta el viernes, los trabajadores estatales de Neuquén cobrarán sus haberes correspondientes al mes de enero.
El ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne, consideró «en principio, positivo», el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y remarcó que no se arrepiente de haber recurrido al organismo de crédito para pedir asistencia en 2018.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sostuvo en relación al balance de enero que “con estos números tan alentadores que nos llegan desde destinos de todo el país se consolida una temporada de verano récord”.
El sector de los trabajadores informales de la economía fue el más golpeado por la parálisis que generó la pandemia en 2020 y en 2021 no han logrado recuperarse, dado que sus ingresos se siguieron desplomando frente a la inflación.