Agenda Economica Neuquen

El sector eléctrico argentino está “al borde del colapso”

El secretario de Energía precisó que en los últimos 20 años se destinaron 104.000 millones de dólares a subsidiar el consumo, algo -dijo- “tan increíble como desconocido por los argentinos”. Aseguró que “el problema es real: no se recauda y los servicios están en mal estado”.

Energía28 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RODRIGUEZ CHIRILLO3
“Las tarifas no reflejan el costo real y cubren apenas el 45% del mercado mayorista", dijo Rodriguez Chirillo.

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, hizo una dramática descripción del estado del sistema eléctrico de la Argentina.

En un hilo de 5 posteos en la red social X (ex Twitter), afirmó que el sector eléctrico de la Argentina “está al borde del colapso luego del intervencionismo aplicado durante los últimos gobiernos. Los valores bajos de las tarifas llevaron al alto consumo”.

El funcionario, que ya defendió ante las comisiones de la Cámara de Diputados la parte energética del proyecto de ley ómnibus, suministró gráficos y tablas de datos para respaldar su mensaje.

“Las tarifas no reflejan el costo real y cubren apenas el 45% del mercado mayorista. Muchos argentinos creían que ahorraban con esos precios artificiales, pero lo pagaban a través de subsidios del presupuesto del Estado argentino. Eso se acabó en noviembre pasado”.

El gráfico que el funcionario agrega a ese comentario muestra incluso que en 2014 la situación había llegado a un extremo aún peor: las tarifas cubrían apenas el 14% del costo del servicio y el 86% restante era cubierto con subsidios. En los cuatro años siguientes la proporción de subsidios se fue reduciendo, hasta lograr que en 2019 las tarifas cubrieran el 64% del costo. Pero desde 2020 el porcentaje de subsidio volvió a crecer, hasta el 55% el año pasado. Y prosiguió: “El problema es real. No se recauda y los servicios están en mal estado”.

Chirillo remontó la causa de la crisis a las políticas aplicadas en los últimos 20 años. Durante ese período, explicó, “el Estado argentino compensó a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) con el envío de 104 mil millones de dólares. ¿Dije bien? Sí. Esto es tan increíble como desconocido por los argentinos”.

Una de las dificultades que surgieron respecto de las propuestas de reforma del sector energético en general es, precisamente, la resistencia a la eliminación de regímenes como el “zonas frías”, que originalmente incluyó a la Patagonia pero en 2021 el Congreso, por iniciativa de Máximo Kirchner en la previa de las elecciones legislativas, el Congreso extendió a zonas de clima templado, hasta llevar el número de beneficiarios a más de 4 millones de hogares.

Para reducir el monto de subsidios, además del aumento de tarifas, el gobierno propone establecer una “canasta básica energética” para atender a los sectores más pobres.

Así lo dijo Chirillo en su posteo en X: “Hay que enfocar los subsidios hacia los sectores más vulnerables, estableciendo volúmenes indispensables de consumo de energía a ser subsidiados, por zona bioambiental. Asegurando que el subsidio llegue a quien lo necesita”.

El secretario de Energía cerró su hilo reivindicando las instrucciones del presidente de la Nación @JMilei, dijo, arrobándolo, “marcó el rumbo correcto, pidiendo que las tarifas cubran los costos reales y se eliminen las transferencias del Estado. Así, vamos a ampliar y mejorar los servicios de electricidad y de gas, para que la energía se convierta en motor de crecimiento en la Argentina”.

 

GAS Y LUZLas tarifas de energía podrían aumentar más del 300%

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK