Agenda Economica Neuquen

Luz verde para el estacionamiento subterráneo y el Polo Gastronómico

La iniciativa fue sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y prevé una explotación por 30 años a quien se quede con la licitación pública. La ordenanza establece facilitar el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta, en el acceso norte de esta capital.

Economía 31 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROTONDA PIRKAS1
El espacio dispondrá estacionamiento subterraneo para 800 vehículos.

La Municipalidad de Neuquén consiguió la aprobación por mayoría de la ordenanza en el Concejo Deliberante para poner en marcha el llamado a licitación pública del espacio multidisciplinario, polo gastronómico, estacionamiento subterráneo y oficinas de atención municipal en el acceso norte de esta capital, en adyacencias de Pirkas.

La ordenanza, presentada por el municipio, pero que recibió modificaciones en el Concejo, establece facilitar el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta.

Antes de sancionar la norma, el Concejo Deliberante aprobó un marco regulatorio que sentará las bases para futuras iniciativas privadas en terrenos pertenecientes a la Municipalidad. En ese sentido, desde el bloque oficialista se consideró como “novedosa” esta legislación por considerar que no tiene antecedentes significativos en otros puntos del país.

El inversor que gane la construcción del estacionamiento podrá comenzar a explotar el espacio una vez que las obras estén completamente finalizadas y por el término de 30 años.

ROTONDA PIRKAS

Recupero

Al respecto, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, indicó que la norma “fija las condiciones del marco regulatorio: se buscan inversores que ejecuten la obra y luego una explotación comercial posterior, de máximo 30 años. En ese período el inversor tiene que recuperar lo que invirtió y prestar el servicio como se fija. Y finalizados los 30 años, todo lo construido queda en poder del municipio".

"Este proyecto es muy novedoso", señaló el funcionario y explicó la intención de que "la inversión la haga el privado, la tiene que desarrollar y después comienza la explotación donde debería asumir todos los costos operativos y recuperar la inversión". "El plazo total va a ser parte de lo que nosotros vamos a poner como variable de acuerdo a las ofertas que se reciban. Se elegirá la propuesta más conveniente para el municipio", agregó.

Acerca de los beneficios de esta iniciativa, Nicola destacó la generación de 800 espacios de estacionamiento, tras lo cual estimó una inversión de entre 6 a 7 millones de dólares.

Otra de las ordenanzas tiene que ver con el ordenamiento dominial de la zona. En ese sentido, comentó que “estamos unificando estos tres espacios manteniendo las identidades y allí se va a implantar este desarrollo. Lo hemos presentado como uno de los grandes proyectos para transformar la ciudad y fue parte de lo que presentamos al BID y al Banco Mundial, que lo calificaron como elegible”.

Otros espacios

El concejal José Luis Artaza (Hacemos Neuquén), dijo que gracias al marco regulatorio que establece la condiciones para futuras inversiones se podrían explorar posibilidades de construir estacionamientos subterráneos en la zona de Vuelta de Obligado e incluso en el Parque Central.

El concejal recordó que el extinto Horacio Quiroga analizó estas posibilidades durante sus últimos años de gestión en el municipio.

Atilio Sguazzini Mazuel, presidente del bloque del MPN, por su lado, ofició de miembro informante del proyecto y agradeció los aportes realizados por las distintas bancadas para mejorar el proyecto enviado por el municipio.

Fuente: RIO NEGRO

 

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Vence el plazo para la declaración jurada anual de Comercio

Te puede interesar
IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK