Agenda Economica Neuquen

Luz verde para el estacionamiento subterráneo y el Polo Gastronómico

La iniciativa fue sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y prevé una explotación por 30 años a quien se quede con la licitación pública. La ordenanza establece facilitar el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta, en el acceso norte de esta capital.

Economía 31 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROTONDA PIRKAS1
El espacio dispondrá estacionamiento subterraneo para 800 vehículos.

La Municipalidad de Neuquén consiguió la aprobación por mayoría de la ordenanza en el Concejo Deliberante para poner en marcha el llamado a licitación pública del espacio multidisciplinario, polo gastronómico, estacionamiento subterráneo y oficinas de atención municipal en el acceso norte de esta capital, en adyacencias de Pirkas.

La ordenanza, presentada por el municipio, pero que recibió modificaciones en el Concejo, establece facilitar el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta.

Antes de sancionar la norma, el Concejo Deliberante aprobó un marco regulatorio que sentará las bases para futuras iniciativas privadas en terrenos pertenecientes a la Municipalidad. En ese sentido, desde el bloque oficialista se consideró como “novedosa” esta legislación por considerar que no tiene antecedentes significativos en otros puntos del país.

El inversor que gane la construcción del estacionamiento podrá comenzar a explotar el espacio una vez que las obras estén completamente finalizadas y por el término de 30 años.

ROTONDA PIRKAS

Recupero

Al respecto, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, indicó que la norma “fija las condiciones del marco regulatorio: se buscan inversores que ejecuten la obra y luego una explotación comercial posterior, de máximo 30 años. En ese período el inversor tiene que recuperar lo que invirtió y prestar el servicio como se fija. Y finalizados los 30 años, todo lo construido queda en poder del municipio".

"Este proyecto es muy novedoso", señaló el funcionario y explicó la intención de que "la inversión la haga el privado, la tiene que desarrollar y después comienza la explotación donde debería asumir todos los costos operativos y recuperar la inversión". "El plazo total va a ser parte de lo que nosotros vamos a poner como variable de acuerdo a las ofertas que se reciban. Se elegirá la propuesta más conveniente para el municipio", agregó.

Acerca de los beneficios de esta iniciativa, Nicola destacó la generación de 800 espacios de estacionamiento, tras lo cual estimó una inversión de entre 6 a 7 millones de dólares.

Otra de las ordenanzas tiene que ver con el ordenamiento dominial de la zona. En ese sentido, comentó que “estamos unificando estos tres espacios manteniendo las identidades y allí se va a implantar este desarrollo. Lo hemos presentado como uno de los grandes proyectos para transformar la ciudad y fue parte de lo que presentamos al BID y al Banco Mundial, que lo calificaron como elegible”.

Otros espacios

El concejal José Luis Artaza (Hacemos Neuquén), dijo que gracias al marco regulatorio que establece la condiciones para futuras inversiones se podrían explorar posibilidades de construir estacionamientos subterráneos en la zona de Vuelta de Obligado e incluso en el Parque Central.

El concejal recordó que el extinto Horacio Quiroga analizó estas posibilidades durante sus últimos años de gestión en el municipio.

Atilio Sguazzini Mazuel, presidente del bloque del MPN, por su lado, ofició de miembro informante del proyecto y agradeció los aportes realizados por las distintas bancadas para mejorar el proyecto enviado por el municipio.

Fuente: RIO NEGRO

 

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Vence el plazo para la declaración jurada anual de Comercio

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK