Agenda Economica Neuquen

Luz verde para el estacionamiento subterráneo y el Polo Gastronómico

La iniciativa fue sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y prevé una explotación por 30 años a quien se quede con la licitación pública. La ordenanza establece facilitar el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta, en el acceso norte de esta capital.

Economía 31 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROTONDA PIRKAS1
El espacio dispondrá estacionamiento subterraneo para 800 vehículos.

La Municipalidad de Neuquén consiguió la aprobación por mayoría de la ordenanza en el Concejo Deliberante para poner en marcha el llamado a licitación pública del espacio multidisciplinario, polo gastronómico, estacionamiento subterráneo y oficinas de atención municipal en el acceso norte de esta capital, en adyacencias de Pirkas.

La ordenanza, presentada por el municipio, pero que recibió modificaciones en el Concejo, establece facilitar el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta.

Antes de sancionar la norma, el Concejo Deliberante aprobó un marco regulatorio que sentará las bases para futuras iniciativas privadas en terrenos pertenecientes a la Municipalidad. En ese sentido, desde el bloque oficialista se consideró como “novedosa” esta legislación por considerar que no tiene antecedentes significativos en otros puntos del país.

El inversor que gane la construcción del estacionamiento podrá comenzar a explotar el espacio una vez que las obras estén completamente finalizadas y por el término de 30 años.

ROTONDA PIRKAS

Recupero

Al respecto, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, indicó que la norma “fija las condiciones del marco regulatorio: se buscan inversores que ejecuten la obra y luego una explotación comercial posterior, de máximo 30 años. En ese período el inversor tiene que recuperar lo que invirtió y prestar el servicio como se fija. Y finalizados los 30 años, todo lo construido queda en poder del municipio".

"Este proyecto es muy novedoso", señaló el funcionario y explicó la intención de que "la inversión la haga el privado, la tiene que desarrollar y después comienza la explotación donde debería asumir todos los costos operativos y recuperar la inversión". "El plazo total va a ser parte de lo que nosotros vamos a poner como variable de acuerdo a las ofertas que se reciban. Se elegirá la propuesta más conveniente para el municipio", agregó.

Acerca de los beneficios de esta iniciativa, Nicola destacó la generación de 800 espacios de estacionamiento, tras lo cual estimó una inversión de entre 6 a 7 millones de dólares.

Otra de las ordenanzas tiene que ver con el ordenamiento dominial de la zona. En ese sentido, comentó que “estamos unificando estos tres espacios manteniendo las identidades y allí se va a implantar este desarrollo. Lo hemos presentado como uno de los grandes proyectos para transformar la ciudad y fue parte de lo que presentamos al BID y al Banco Mundial, que lo calificaron como elegible”.

Otros espacios

El concejal José Luis Artaza (Hacemos Neuquén), dijo que gracias al marco regulatorio que establece la condiciones para futuras inversiones se podrían explorar posibilidades de construir estacionamientos subterráneos en la zona de Vuelta de Obligado e incluso en el Parque Central.

El concejal recordó que el extinto Horacio Quiroga analizó estas posibilidades durante sus últimos años de gestión en el municipio.

Atilio Sguazzini Mazuel, presidente del bloque del MPN, por su lado, ofició de miembro informante del proyecto y agradeció los aportes realizados por las distintas bancadas para mejorar el proyecto enviado por el municipio.

Fuente: RIO NEGRO

 

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Vence el plazo para la declaración jurada anual de Comercio

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK