El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó por mayoría absoluta la autorización de trasladar la deuda con CAMMESA, incorporar la ecotasa para el CAN y el servicio del EPAS, conceptos que subirán el monto fijo de la boleta de la luz a partir de enero de 2024.
Para transformar la cultura comercial, impulsan la obra que abarcará 20 manzanas en la zona del bajo capitalino. La intención es revalidar el comercio de la zona al que se pondrá en valor con las obras que hará el municipio.
El intendente de Neuquén presentó el presupuesto municipal para el año próximo con un fuerte superávit. “Estos números reflejan un municipio bien administrado y con las cuentas en orden”, dijo Gaido.
El gremio SITRAMUNE y la Municipalidad de Neuquén firmaron un acuerdo que establece un incremento salarial, que se aplica al básico de todas las categorías, y se cobrará con los sueldos de octubre y diciembre.
La novedad entrará en vigencia en la capital neuquina este jueves 7 de septiembre, y sumará dos beneficios a los usuarios del transporte público, lo que hará la carga más ágil y más rápida. Por el momento estará disponible en dispositivos Android con tecnología NFC.
El plan comenzó a implementarse en el barrio Rincón Club de Campo donde se detectó que el 40% de los vecinos posee deudas retributivas. Según el Municipio neuquino, solo este barrio tiene una deuda que asciende a los 25 millones de pesos.
La ciudad de Neuquén comienza a implementar desde éste miércoles el scoring en la licencia de conducir, sistema unificado de puntaje que comienza con una base de 20 puntos que se va descontando a cada conductor a medida que comete infracciones de tránsito.
Desde que inició el Programa de Entrenamiento para el Trabajo ya son 1.800 jóvenes de la ciudad de Neuquén los que encontraron un empleo formal a través de este sistema. La Municipalidad entregó el certificado de participación a los últimos dos que concluyeron exitosamente esta iniciativa.
El análisis del mes de julio reveló que por la ciudad pasaron al menos un millón de vehículos de los cuales el 28,2% pertenecen a dominios registrados en Neuquén mientras que el 71,8% restante son de otras ciudades y provincias. Por Ruta 22 ingresaron más de 18 mil vehículos diarios mientras por Ruta 7 un promedio de 14 mil por día.
La tarifa básica ser de 174 pesos, desde las 0 de este jueves, salvo para los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios y personas con discapacidad que no abonan el pasaje. El aumento se justifica en los costos del servicio y la última paritaria salarial de los choferes.
La medida alcanza a comerciantes de la calle Luis Beltrán y paralelas en la capital neuquina, que vieron afectadas sus ventas por una obra del EPAS. Fueron eximidos del pago del segundo semestre de la Licencia Comercial y la Tasa de Retributivos.
En las dos semanas del receso invernal, más de 30.000 personas pernoctaron en alojamientos de la ciudad. El gasto diario en alojamiento y comidas se estimó en $18 mil. El bus turístico fue el más solicitado por los visitantes.