Agenda Economica Neuquen

GenEra Neuquén llegó a más de 1.200 estudiantes y docentes

El programa impulsado por Tecpetrol y Vista, concluyó su edición 2024 con actos de entrega de certificados en Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces. "La educación es la base para poder hacer realidad Vaca Muerta”, dijo Martín Bengochea, vicepresidente de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina

Energía20 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL GENERA
Este año, GenEra Neuquén alcanzó a más de 1000 estudiantes y 200 docentes

Las ceremonias contaron con la presencia de Martín Bengochea, vicepresidente de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, y Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista. También participaron autoridades provinciales como Soledad Martínez, ministra de Educación; Leticia Esteves, secretaria de Ambiente; y Gustavo Livoreiro, director provincial Educación Técnica y CERET.

"La educación es la base para poder hacer realidad Vaca Muerta. Pocas veces tenemos por delante una oportunidad tan grande de desarrollo, tanto personal como profesional, y eso genera desafíos. Por eso, es clave tener alianzas entre el sector privado, el público y las instituciones educativas. Sigamos trabajando juntos porque esa es la manera de desarrollar nuestra industria, nuestra provincia y nuestro país", comentó Martín Bengochea durante la ceremonia.

Este año, GenEra Neuquén alcanzó a más de 1000 estudiantes y 200 docentes, sumando más de 43.000 horas de capacitación. Si bien el objetivo para este año era impactar en 9 escuelas técnicas, gracias a la iniciativa TecnoAventura, que reunió a más de 400 estudiantes, el programa logró llegar a 14 instituciones educativas de la provincia.

A través de propuestas enfocadas en áreas técnicas y formativas, diseñadas en alianza con la UTN, UFLO y los Programas Educativos Roberto Rocca, el programa promovió herramientas clave para el desarrollo profesional de los estudiantes, mientras que las 12 visitas realizadas a yacimientos permitieron conectar el aprendizaje con la realidad de la industria.

“La formación técnica de calidad es esencial para preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de la industria energética y, en este sentido, GenEra Neuquén construye bases sólidas para el crecimiento que tiene por delante Vaca Muerta”, comentó Weissel, y agregó que “este proyecto es parte del abordaje integral que desde Vista se lleva adelante para potenciar la educación en la provincia; generando espacios que además de promover el desarrollo de capital humano, refuerzan el compromiso con las comunidades”.

El evento también contó con la participación de autoridades educativas como Hernán Ingelmo, director de Vinculación e Inversión Social de UFLO, y Pablo Liscovsky, decano de la UTN-FRN, junto a equipos directivos de escuelas técnicas y autoridades locales.

Desde su inicio, GenEra Neuquén demostró ser una iniciativa clave para fortalecer las competencias de los jóvenes y docentes de la Provincia, consolidando el vínculo entre la educación y el desarrollo de la industria energética en la región.

El reconocimiento entregado esta semana celebra el esfuerzo de cada estudiante y docente que formó parte de este proceso de aprendizaje, reafirmando la importancia de generar espacios educativos que impulsen la formación técnica y profesional en las comunidades de una provincia clave para la industria energética del país.

TECPETROL GENERA1

Sobre GenEra Neuquén

GenEra Neuquén es un programa desarrollado por Tecpetrol y Vista con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que busca impulsar el desarrollo de conocimientos técnicos, de cara a las proyecciones de crecimiento de la industria para los próximos años.

GenEra Neuquén toma como punto de partida las estimaciones de puestos laborales que demandará Vaca Muerta para los próximos años y propone un plan trienal con una implementación progresiva en 9 escuelas en 2024, 15 en 2025 y un total de 19 para 2026, alcanzando en este período un 65% de las escuelas técnicas de la provincia.

El desarrollo de este tipo de programas que buscan la sinergia entre el sector privado, el gobierno provincial y el ámbito educativo, no solo satisface las demandas del mercado laboral en expansión, sino que brinda también oportunidades de desarrollo profesional y potencia una industria clave para el crecimiento de la Argentina.

 

TECPETROL BECAS ROCA1Tecpetrol impulsa la excelencia académica en jóvenes de la región

 

Te puede interesar
FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK