Agenda Economica Neuquen

GenEra Neuquén llegó a más de 1.200 estudiantes y docentes

El programa impulsado por Tecpetrol y Vista, concluyó su edición 2024 con actos de entrega de certificados en Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces. "La educación es la base para poder hacer realidad Vaca Muerta”, dijo Martín Bengochea, vicepresidente de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina

Energía20 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL GENERA
Este año, GenEra Neuquén alcanzó a más de 1000 estudiantes y 200 docentes

Las ceremonias contaron con la presencia de Martín Bengochea, vicepresidente de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, y Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista. También participaron autoridades provinciales como Soledad Martínez, ministra de Educación; Leticia Esteves, secretaria de Ambiente; y Gustavo Livoreiro, director provincial Educación Técnica y CERET.

"La educación es la base para poder hacer realidad Vaca Muerta. Pocas veces tenemos por delante una oportunidad tan grande de desarrollo, tanto personal como profesional, y eso genera desafíos. Por eso, es clave tener alianzas entre el sector privado, el público y las instituciones educativas. Sigamos trabajando juntos porque esa es la manera de desarrollar nuestra industria, nuestra provincia y nuestro país", comentó Martín Bengochea durante la ceremonia.

Este año, GenEra Neuquén alcanzó a más de 1000 estudiantes y 200 docentes, sumando más de 43.000 horas de capacitación. Si bien el objetivo para este año era impactar en 9 escuelas técnicas, gracias a la iniciativa TecnoAventura, que reunió a más de 400 estudiantes, el programa logró llegar a 14 instituciones educativas de la provincia.

A través de propuestas enfocadas en áreas técnicas y formativas, diseñadas en alianza con la UTN, UFLO y los Programas Educativos Roberto Rocca, el programa promovió herramientas clave para el desarrollo profesional de los estudiantes, mientras que las 12 visitas realizadas a yacimientos permitieron conectar el aprendizaje con la realidad de la industria.

“La formación técnica de calidad es esencial para preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de la industria energética y, en este sentido, GenEra Neuquén construye bases sólidas para el crecimiento que tiene por delante Vaca Muerta”, comentó Weissel, y agregó que “este proyecto es parte del abordaje integral que desde Vista se lleva adelante para potenciar la educación en la provincia; generando espacios que además de promover el desarrollo de capital humano, refuerzan el compromiso con las comunidades”.

El evento también contó con la participación de autoridades educativas como Hernán Ingelmo, director de Vinculación e Inversión Social de UFLO, y Pablo Liscovsky, decano de la UTN-FRN, junto a equipos directivos de escuelas técnicas y autoridades locales.

Desde su inicio, GenEra Neuquén demostró ser una iniciativa clave para fortalecer las competencias de los jóvenes y docentes de la Provincia, consolidando el vínculo entre la educación y el desarrollo de la industria energética en la región.

El reconocimiento entregado esta semana celebra el esfuerzo de cada estudiante y docente que formó parte de este proceso de aprendizaje, reafirmando la importancia de generar espacios educativos que impulsen la formación técnica y profesional en las comunidades de una provincia clave para la industria energética del país.

TECPETROL GENERA1

Sobre GenEra Neuquén

GenEra Neuquén es un programa desarrollado por Tecpetrol y Vista con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que busca impulsar el desarrollo de conocimientos técnicos, de cara a las proyecciones de crecimiento de la industria para los próximos años.

GenEra Neuquén toma como punto de partida las estimaciones de puestos laborales que demandará Vaca Muerta para los próximos años y propone un plan trienal con una implementación progresiva en 9 escuelas en 2024, 15 en 2025 y un total de 19 para 2026, alcanzando en este período un 65% de las escuelas técnicas de la provincia.

El desarrollo de este tipo de programas que buscan la sinergia entre el sector privado, el gobierno provincial y el ámbito educativo, no solo satisface las demandas del mercado laboral en expansión, sino que brinda también oportunidades de desarrollo profesional y potencia una industria clave para el crecimiento de la Argentina.

 

TECPETROL BECAS ROCA1Tecpetrol impulsa la excelencia académica en jóvenes de la región

 

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK