Agenda Economica Neuquen

GenEra Neuquén llegó a más de 1.200 estudiantes y docentes

El programa impulsado por Tecpetrol y Vista, concluyó su edición 2024 con actos de entrega de certificados en Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces. "La educación es la base para poder hacer realidad Vaca Muerta”, dijo Martín Bengochea, vicepresidente de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina

Energía20 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL GENERA
Este año, GenEra Neuquén alcanzó a más de 1000 estudiantes y 200 docentes

Las ceremonias contaron con la presencia de Martín Bengochea, vicepresidente de Tecpetrol en la Cuenca Neuquina, y Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista. También participaron autoridades provinciales como Soledad Martínez, ministra de Educación; Leticia Esteves, secretaria de Ambiente; y Gustavo Livoreiro, director provincial Educación Técnica y CERET.

"La educación es la base para poder hacer realidad Vaca Muerta. Pocas veces tenemos por delante una oportunidad tan grande de desarrollo, tanto personal como profesional, y eso genera desafíos. Por eso, es clave tener alianzas entre el sector privado, el público y las instituciones educativas. Sigamos trabajando juntos porque esa es la manera de desarrollar nuestra industria, nuestra provincia y nuestro país", comentó Martín Bengochea durante la ceremonia.

Este año, GenEra Neuquén alcanzó a más de 1000 estudiantes y 200 docentes, sumando más de 43.000 horas de capacitación. Si bien el objetivo para este año era impactar en 9 escuelas técnicas, gracias a la iniciativa TecnoAventura, que reunió a más de 400 estudiantes, el programa logró llegar a 14 instituciones educativas de la provincia.

A través de propuestas enfocadas en áreas técnicas y formativas, diseñadas en alianza con la UTN, UFLO y los Programas Educativos Roberto Rocca, el programa promovió herramientas clave para el desarrollo profesional de los estudiantes, mientras que las 12 visitas realizadas a yacimientos permitieron conectar el aprendizaje con la realidad de la industria.

“La formación técnica de calidad es esencial para preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de la industria energética y, en este sentido, GenEra Neuquén construye bases sólidas para el crecimiento que tiene por delante Vaca Muerta”, comentó Weissel, y agregó que “este proyecto es parte del abordaje integral que desde Vista se lleva adelante para potenciar la educación en la provincia; generando espacios que además de promover el desarrollo de capital humano, refuerzan el compromiso con las comunidades”.

El evento también contó con la participación de autoridades educativas como Hernán Ingelmo, director de Vinculación e Inversión Social de UFLO, y Pablo Liscovsky, decano de la UTN-FRN, junto a equipos directivos de escuelas técnicas y autoridades locales.

Desde su inicio, GenEra Neuquén demostró ser una iniciativa clave para fortalecer las competencias de los jóvenes y docentes de la Provincia, consolidando el vínculo entre la educación y el desarrollo de la industria energética en la región.

El reconocimiento entregado esta semana celebra el esfuerzo de cada estudiante y docente que formó parte de este proceso de aprendizaje, reafirmando la importancia de generar espacios educativos que impulsen la formación técnica y profesional en las comunidades de una provincia clave para la industria energética del país.

TECPETROL GENERA1

Sobre GenEra Neuquén

GenEra Neuquén es un programa desarrollado por Tecpetrol y Vista con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que busca impulsar el desarrollo de conocimientos técnicos, de cara a las proyecciones de crecimiento de la industria para los próximos años.

GenEra Neuquén toma como punto de partida las estimaciones de puestos laborales que demandará Vaca Muerta para los próximos años y propone un plan trienal con una implementación progresiva en 9 escuelas en 2024, 15 en 2025 y un total de 19 para 2026, alcanzando en este período un 65% de las escuelas técnicas de la provincia.

El desarrollo de este tipo de programas que buscan la sinergia entre el sector privado, el gobierno provincial y el ámbito educativo, no solo satisface las demandas del mercado laboral en expansión, sino que brinda también oportunidades de desarrollo profesional y potencia una industria clave para el crecimiento de la Argentina.

 

TECPETROL BECAS ROCA1Tecpetrol impulsa la excelencia académica en jóvenes de la región

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK