Agenda Economica Neuquen

Lavagna destacó el avance del censo digital en Neuquén

El director del INDEC, Marco Lavagna señaló que la modalidad digital, “ha tenido muy buena receptividad, en particular en Neuquén donde ya casi un 30 por ciento se ha autocensado.

Economía 12 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ LAVAGNA
El titular del INDEC estuvo reunido con el Gobernador

El gobernador Omar Gutiérrez y el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, se reunieron para evaluar el avance del censo digital, paso previo al Censo Nacional que se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo.

El censo es el recuento de todas las personas, hogares y viviendas, cuyo objetivo es cuantificar y caracterizar esa información. A partir de los resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas y sus condiciones habitacionales.

Los datos que surgen a partir del censo son útiles para fundamentar decisiones sobre las necesidades de las personas y así diseñar y planificar políticas públicas esenciales en los ámbitos de la educación, la salud, el empleo, la vivienda.

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y participaron el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; el coordinador nacional del Censo 2022, Santiago Tettamanti; Rosa Ana Castro, subsecretaria provincial de Ingresos Públicos; y la directora provincial de Estadística y Censos, Karina Rigo.

Luego de la reunión, el gobernador expresó su agradecimiento al director del INDEC y su equipo: “hoy están fortaleciendo este proceso de relevamiento de la población en cada provincia y en el país”. Agregó que “es muy importante contar con información actualizada para construir políticas públicas y para tomar decisiones”.

“Quiero felicitar la iniciativa para que este sea el primer censo que se pueda cumplimentar de manera digital. Esto permitió que en la provincia del Neuquén ya 3 de cada 10 hogares hayan sido relevados digitalmente”, indicó.

“Considero que nosotros, los funcionarios, tenemos que ser los primeros en tomar esta iniciativa, dar los ejemplos, porque es muy importante poder conocer la información que tiene que ver con nuestras familias, nuestras casas y hogares”, expresó Gutiérrez.

Por último, resaltó que “actualizar la información era una asignatura pendiente que teníamos y se está cumpliendo, así que quiero invitar a toda la población para que se siga sumando de manera digital y que el día 18 de mayo permanezca en su casa para poder cumplimentar con esta información, la cual es fundamental y decisiva para poder tomar decisiones y poder construir porvenir y futuro”.

Por su parte, Lavagna manifestó: “estamos viendo los últimos detalles de este operativo importante para todos que es el censo de población, hogares y viviendas. Ya estamos a las puertas del censo presencial, el digital ya se inició. El día 18 de mayo es donde tenemos el operativo más grande. Entonces la articulación que debe tener Nación, Provincia y municipio es importante para tener un censo exitoso”.

Al ser consultado por la modalidad digital, el director del INDEC señaló que “ha tenido muy buena receptividad, en particular en la provincia del Neuquén donde ya casi un 30 por ciento se ha autocensado. Esto habla de una herramienta que hacía falta poner a disposición y la gente elige cómo quiere participar”.

Destacó que es importante que la gente participe porque “es lo que nos permite mirar hacia dónde queremos ir como país. El censo no habla de la coyuntura, de los problemas del día a día, sino como proyectamos y hacia dónde vamos”.

Nueva modalidad. Este año, por primera vez en el país el censo se desarrolla de manera bimodal. La primera etapa, denominada Censo Digital, se extiende hasta el miércoles 18 de mayo a las 8. Ese día se desarrollará el Censo tradicional, cuando los y las censistas, a partir de las 8, visiten cada una de las viviendas.

Otra característica de este operativo es que es un censo de Derecho, es decir que las personas serán contadas según su lugar de residencia habitual, donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana. Los diez censos anteriores fueron censos de hecho, ya que se enumeraba a la población en el lugar donde había pasado la noche previa al día del Censo.

NEUQUEN PANORAMICA16Comenzó el Censo Digital en Neuquén

 

Te puede interesar
IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK