
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
El director del INDEC, Marco Lavagna señaló que la modalidad digital, “ha tenido muy buena receptividad, en particular en Neuquén donde ya casi un 30 por ciento se ha autocensado.
Economía 12 de mayo de 2022El gobernador Omar Gutiérrez y el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, se reunieron para evaluar el avance del censo digital, paso previo al Censo Nacional que se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo.
El censo es el recuento de todas las personas, hogares y viviendas, cuyo objetivo es cuantificar y caracterizar esa información. A partir de los resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas y sus condiciones habitacionales.
Los datos que surgen a partir del censo son útiles para fundamentar decisiones sobre las necesidades de las personas y así diseñar y planificar políticas públicas esenciales en los ámbitos de la educación, la salud, el empleo, la vivienda.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y participaron el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; el coordinador nacional del Censo 2022, Santiago Tettamanti; Rosa Ana Castro, subsecretaria provincial de Ingresos Públicos; y la directora provincial de Estadística y Censos, Karina Rigo.
Luego de la reunión, el gobernador expresó su agradecimiento al director del INDEC y su equipo: “hoy están fortaleciendo este proceso de relevamiento de la población en cada provincia y en el país”. Agregó que “es muy importante contar con información actualizada para construir políticas públicas y para tomar decisiones”.
“Quiero felicitar la iniciativa para que este sea el primer censo que se pueda cumplimentar de manera digital. Esto permitió que en la provincia del Neuquén ya 3 de cada 10 hogares hayan sido relevados digitalmente”, indicó.
“Considero que nosotros, los funcionarios, tenemos que ser los primeros en tomar esta iniciativa, dar los ejemplos, porque es muy importante poder conocer la información que tiene que ver con nuestras familias, nuestras casas y hogares”, expresó Gutiérrez.
Por último, resaltó que “actualizar la información era una asignatura pendiente que teníamos y se está cumpliendo, así que quiero invitar a toda la población para que se siga sumando de manera digital y que el día 18 de mayo permanezca en su casa para poder cumplimentar con esta información, la cual es fundamental y decisiva para poder tomar decisiones y poder construir porvenir y futuro”.
Por su parte, Lavagna manifestó: “estamos viendo los últimos detalles de este operativo importante para todos que es el censo de población, hogares y viviendas. Ya estamos a las puertas del censo presencial, el digital ya se inició. El día 18 de mayo es donde tenemos el operativo más grande. Entonces la articulación que debe tener Nación, Provincia y municipio es importante para tener un censo exitoso”.
Al ser consultado por la modalidad digital, el director del INDEC señaló que “ha tenido muy buena receptividad, en particular en la provincia del Neuquén donde ya casi un 30 por ciento se ha autocensado. Esto habla de una herramienta que hacía falta poner a disposición y la gente elige cómo quiere participar”.
Destacó que es importante que la gente participe porque “es lo que nos permite mirar hacia dónde queremos ir como país. El censo no habla de la coyuntura, de los problemas del día a día, sino como proyectamos y hacia dónde vamos”.
Nueva modalidad. Este año, por primera vez en el país el censo se desarrolla de manera bimodal. La primera etapa, denominada Censo Digital, se extiende hasta el miércoles 18 de mayo a las 8. Ese día se desarrollará el Censo tradicional, cuando los y las censistas, a partir de las 8, visiten cada una de las viviendas.
Otra característica de este operativo es que es un censo de Derecho, es decir que las personas serán contadas según su lugar de residencia habitual, donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana. Los diez censos anteriores fueron censos de hecho, ya que se enumeraba a la población en el lugar donde había pasado la noche previa al día del Censo.
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.
Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.
Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.
Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.
El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.