Agenda Economica Neuquen

La planta procesadora de Piedra del Águila producirá 1.500 toneladas de pescado

“Este año se espera cosechar 1.500 toneladas de pescado y llegar a producir 4 mil toneladas para 2023”, dijo el ministro López Raggi. La capacidad máxima de la planta es de 5 mil toneladas de pescado fileteado.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PLANTA PESCADO
“Se espera que el número de trabajadores directos llegue a 200 para fin de año”, dijo Koopman.

El Vice Gobernador Marcos Koopmann recorrió la planta de procesamiento de pescado de Piedra de Águila que ya exportó más de 500 toneladas a Chile y de ahí a Japón y Estados Unidos. Remarcó que “los productos neuquinos son reconocidos en el mundo por su calidad y singularidad”.

Koopmann destacó: "La calidad del pescado es excelente porque es muy poco el tiempo entre la cosecha y el proceso. La planta está muy cerca del lago y eso es un beneficio enorme porque repercute directamente en la calidad".

"Seguimos trabajando en ampliar la matriz productiva, articulando entre el sector público y privado", y resaltó “la seguridad jurídica y confianza que nuestra provincia le brinda a las empresas del sector privado para invertir en Neuquén”. “La producción primaria de calidad es un actividad que nos permite ampliarnos y aprovechar nuestros recursos", agregó.

Desde la inauguración de la planta este año, se ha incrementado el ingreso de personal de la localidad y de Santo Tomás - a unos 40 km-, llegando a 120 trabajadores en forma directa en el proceso de faenado además de los puestos en forma indirecta relacionada a las áreas de alimentación, traslado de personal, limpieza, mantenimiento e insumos, entre el centro de cuarentena, la piscicultura, el centro de lago y la planta de proceso. “Se espera que el número de trabajadores directos llegue a 200 para fin de año”, auguró el vicegobernador.

Por su parte, el ministro de Producción provincial, Facundo López Raggi, confirmó que “la proyección es verdaderamente auspiciosa” y detalló: “Este año se espera cosechar 1.500 toneladas de pescado y llegar a producir 4 mil toneladas para 2023”, agregando que la capacidad máxima es de 5 mil toneladas de pescado fileteado.

El vicegobernador recorrió las instalaciones acompañado de López Raggi, la subsecretaría de Producción, Amalia Sapag,  autoridades y profesionales de la empresa concesionaria de la planta Idris Patagonia S.A.

PLANTA PESCADOInauguran planta de procesamiento de pescados en Piedra del Águila

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK