Agenda Economica Neuquen

La planta procesadora de Piedra del Águila producirá 1.500 toneladas de pescado

“Este año se espera cosechar 1.500 toneladas de pescado y llegar a producir 4 mil toneladas para 2023”, dijo el ministro López Raggi. La capacidad máxima de la planta es de 5 mil toneladas de pescado fileteado.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PLANTA PESCADO
“Se espera que el número de trabajadores directos llegue a 200 para fin de año”, dijo Koopman.

El Vice Gobernador Marcos Koopmann recorrió la planta de procesamiento de pescado de Piedra de Águila que ya exportó más de 500 toneladas a Chile y de ahí a Japón y Estados Unidos. Remarcó que “los productos neuquinos son reconocidos en el mundo por su calidad y singularidad”.

Koopmann destacó: "La calidad del pescado es excelente porque es muy poco el tiempo entre la cosecha y el proceso. La planta está muy cerca del lago y eso es un beneficio enorme porque repercute directamente en la calidad".

"Seguimos trabajando en ampliar la matriz productiva, articulando entre el sector público y privado", y resaltó “la seguridad jurídica y confianza que nuestra provincia le brinda a las empresas del sector privado para invertir en Neuquén”. “La producción primaria de calidad es un actividad que nos permite ampliarnos y aprovechar nuestros recursos", agregó.

Desde la inauguración de la planta este año, se ha incrementado el ingreso de personal de la localidad y de Santo Tomás - a unos 40 km-, llegando a 120 trabajadores en forma directa en el proceso de faenado además de los puestos en forma indirecta relacionada a las áreas de alimentación, traslado de personal, limpieza, mantenimiento e insumos, entre el centro de cuarentena, la piscicultura, el centro de lago y la planta de proceso. “Se espera que el número de trabajadores directos llegue a 200 para fin de año”, auguró el vicegobernador.

Por su parte, el ministro de Producción provincial, Facundo López Raggi, confirmó que “la proyección es verdaderamente auspiciosa” y detalló: “Este año se espera cosechar 1.500 toneladas de pescado y llegar a producir 4 mil toneladas para 2023”, agregando que la capacidad máxima es de 5 mil toneladas de pescado fileteado.

El vicegobernador recorrió las instalaciones acompañado de López Raggi, la subsecretaría de Producción, Amalia Sapag,  autoridades y profesionales de la empresa concesionaria de la planta Idris Patagonia S.A.

PLANTA PESCADOInauguran planta de procesamiento de pescados en Piedra del Águila

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK