Agenda Economica Neuquen

Inauguran planta de procesamiento de pescados en Piedra del Águila

Fue concesionada a la empresa Idris Patagonia SA. Comenzará a faenar y eviscerar las truchas que se producen en el criadero.

Economía 21 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PLANTA PESCADO
La planta espera cosechar 1.500 toneladas de pescado este año

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este lunes la planta de procesamiento de pescados de Piedra de Águila, que permitirá faenar y eviscerar, y próximamente filetear, la producción de truchas de los criaderos de la localidad.

La planta fue concesionada a la empresa de capitales nacionales y extranjeros Idris Patagonia SA, que comprometió una inversión de 12 millones de dólares en 20 años para acompañar el desarrollo de la acuicultura en la provincia.

Cuenta con una superficie cubierta de casi 1.000 metros cuadrados y emplea a unos 120 trabajadores y trabajadoras entre el centro de cuarentena, la piscicultura, el centro de lago y la planta de proceso. Este año se espera cosechar 1.500 toneladas de pescado y llegar a producir 4 mil toneladas para 2023.

El gobernador destacó que la puesta en funcionamiento de esta planta implica también un impacto indirecto en la zona, ya que se activan los servicios de alojamiento, comidas, insumos, servicio de transporte y contable, y el rubro construcción, entre otros.

Señaló que este tipo de emprendimientos “demuestran que Neuquén tiene futuro fuera del gas y el petróleo” y puntualizó: “Estamos en alguna zona en la que alguna vez fuimos ninguneados, decían que no tenía futuro, pero se fue levantando el corredor productivo de la zona del viento ahora con la planta de faena, con la de fileteado a partir de junio, sin pasar por otra provincia, dándole ampliación, industrializando en origen nuestros recursos, ganando en eficiencia y competitividad”.

Recordó que esta planta se suma al primer parque eólico de la región, a una sala de faena avícola y el desarrollo de feed lots y nuevas hectáreas producción de forrajes, engorde de ganado y olivares que hay en la zona. “Este tiene que ver con conectar a Neuquén al mundo y fortalecernos dando un paso adelante en la construcción de nuestra libertad y autonomía”, dijo.

El gerente de Idris Patagonia hizo un repaso por el camino recorrido por la empresa hasta llegar a la habilitación de hoy, detallando que se trabajó para lograr una sinergia entre el conocimiento local y la industria del salmón a nivel global. Especificó que se proyecta duplicar la producción cada año y, para 2030, llegar a la cifra de entre 15 y 19 mil toneladas anuales.

A la vez, destacó que hay 120 personas trabajando actualmente en la empresa, de las cuales la mayoría son mujeres, y que como caso emblemático pudieron contratar y radicar de nuevo en la localidad a la ingeniera en Alimentos Agustina Rodríguez, oriunda de Piedra del Águila, que estaba desempeñándose en Bahía Blanca.

Por último, hizo hincapié en el compromiso con el cuidado del medio ambiente de la empresa. “Cuidamos donde estamos porque ahí está el secreto de lo que hacemos, ese es nuestro lema. Tenemos certificación de producción libre de antibióticos, invertimos mucho dinero antes de poner un sólo fierro en el agua, y nuestros sistemas de alimentación son automáticos”, mencionó. También informó que los aceites residuales de trucha, que son de primera calidad, y la harina de las vísceras se destinan como insumo a la industria del alimento para mascotas.

Acerca de la planta de procesamiento de pescado. La construcción de la planta de procesamiento de pescados en el Corredor Productivo del Viento fue una decisión del gobierno provincial como política que se propone fortalecer sectores económicos estratégicos para la generación de valor agregado en origen y de empleos locales genuinos.

En ese marco, el Plan Quinquenal provincial posiciona a la cadena de valor de la Acuicultura neuquina como una de las actividades económicas con mayor potencial para el desarrollo de una matriz productiva diversificada y sostenible.

La producción comercial de truchas en la región se concentra en los embalses Alicurá y Piedra del Águila, de jurisdicción compartida entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Estos ambientes acuáticos poseen características únicas y un estatus sanitario inmejorable, que permiten obtener productos con importantes ventajas competitivas a nivel mundial.

En los últimos años la acuicultura ha convocado inversores nacionales y extranjeros con nuevos modelos de negocios, que se instalan en Neuquén no sólo por sus excelentes condiciones ambientales, sino también por su infraestructura, y las ventajas económicas y jurídicas que ofrece la provincia.

Desde hace más de 25 años, productores instalados en las costas neuquinas han desarrollado esta noble actividad, obteniendo truchas reconocidas por su calidad, que no sólo se exportan y venden hacia todo el país, sino que logran acompañar a la industria turística regional y ya forman parte de la identidad neuquina.

La acuicultura en números. La capacidad de producción comercial regional es de 27 mil toneladas; la producción neuquina actual se ubica en 2 mil toneladas; el 89 por ciento del total de truchas del país se producen en Neuquén. La provincia cuenta actualmente con dos hatcheries; 12 productores; una planta de faena y procesamiento y un centro cuarentenario.

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022“Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo”

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK