Agenda Economica Neuquen

Comerciantes rionegrinos en alerta por la llegada de La Saladita

Es una feria que se mueve por todo el país ofreciendo productos a menor precio que en los comercios establecidos de la región. Para Walter Sequeira, presidente de la FEERN, es “una competencia desleal” y reclamaron sanciones.

Economía 19 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALADITAS RN
La Saladita es “una competencia desleal”, dijo Walter Sequeira de la FEERN.

La llegada de una feria itinerante conocida como “La Saladita” puso en alerta a los comerciantes del Alto Valle, que reclaman al gobierno nacional, la AFIP y la Provincia que obliguen a levantar campamento a los puesteros. Es una feria que se mueve por todo el país ofreciendo productos a menor precio que en los comercios establecidos de la región. Para la Federación empresaria, se debe a que no tributan impuestos.

Walter Sequeira, presidente de la Federación, consideró que La Saladita es “una competencia desleal” contra los comercios ya que los comerciantes “cumplen con todas las reglamentaciones y pagan todos los impuestos, los servicios, los alquileres, los salarios del personal” y las ferias no lo harían.

La feria de venta llega temporalmente, ofreciendo ofertas por pocos días antes de cambiar de destino. Habitualmente, se asienta en el Alto Valle en la víspera a épocas de alto volumen de ventas como fin de año o el inicio del ciclo lectivo. En este caso, fue cerca del Día de la Madre.

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) reclamó intervención por la llegada de una feria a Godoy. La entidad pidió que Gendarmería Nacional, la AFIP y los organismos de control provinciales realicen operativos para verificar el origen de esta mercadería. Y en caso de constatar irregularidades, que apliquen duras sanciones y se clausure el paseo de ventas.

Por otro lado, la FEERN pidió a la Provincia que a futuro prohíba la realización de ese tipo de encuentros de ventas de ropa, juguetes y otros productos. Las habilitaciones para su instalación temporal, actualmente, son otorgadas por los municipios, pero si Provincia regula la actividad, las ciudades podrían verse obligadas a impedir la instalación de La Saladita en su jurisdicción.

Sequeira afirmó que los puesteros “se habían asentado en La Pampa y los echaron. Después estuvieron en Neuquén y pasó lo mismo”.

Antes de montar la feria en Plaza Huincul, los puesteros perdieron gran parte de la mercadería en un operativo conjunto de la Policía Federal y Gendarmería. La mercadería no había sido declarada. Algo similar ocurre con los tours de compras a la feria principal. Los micros de comerciantes son inspeccionados y pierden su mercadería.

La llegada de ferias denominadas Saladitas fue común en el Alto Valle a partir de 2012. Los reclamos de los comerciantes provocaban que fuesen levantadas tras algunos días de ventas, pero para los puesteros igual resultaba muy rentable, por el nivel de ventas.

Los puesteros proyectaron replicar en la región la feria del conurbano bonaerense, La Salada, abriendo un punto de venta en Cipolletti. El proyecto tuvo idas y vueltas con el Municipio y en 2015 tuvo una habilitación preliminar. Se habían alquilado galpones frente a la rotonda de rutas 22 y 151 y se preveían tres naves con capacitad para 150 stands y una playa de estacionamiento para 300 vehículos.

Ante el reclamo de las cámaras de comercio de todas las ciudades del Alto Valle, los impulsores del proyecto aseguraron que no venderían productos de imitación. Sin embargo, no consiguieron el aval definitivo.

SALADITA PLAZA HUINCULEmpresarios contra “Las Saladitas" en Neuquén

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK