Agenda Economica Neuquen

Empresarios contra “Las Saladitas" en Neuquén

ACIPAN se declaró en estado de alerta ante la aparición de ferias ilegales. Anticipó que “ante el incumplimiento de los deberes de funcionarios y la no aplicación del poder de control y veto de la ilegalidad, accionará civil, penal y administrativamente para evitarlas”. Similar cuestionamiento realizó la FEEN.

Economía 08 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALADITA PLAZA HUINCUL
ACIPAN y la FEEN cuestionaron la llegada de Las Saladita a la zona.

La Asociación de Comercio, Industria, Producción  y Afines de Neuquén (ACIPAN) vuelve a ponerse en estado de alerta ante la aparición de ferias ilegales en el territorio provincial.

“Este tipo de comercio irregular es todo lo que está mal. Bajo el paraguas de la comprensión ante la situación social, se fomenta el intercambio de objetos robados o falsificados, se evaden impuestos, se esclaviza gente en talleres clandestinos, se ejerce violencia contra los puesteros y se estafa a los consumidores”, dicen los empresarios. 

“Los comerciantes y los trabajadores que viven honestamente y cumplen sus obligaciones se ven amenazados por la marginalidad que estas ferias representan. Por eso esperamos que el Estado provincial y los Municipios en los que se instalarán estas ferias, impidan su establecimiento y funcionamiento”.

ACIPAN observa con “preocupación e impotencia, la aparición de estas ferias que de manera incomprensible se instalan sin ser controladas por los municipios, Rentas, AFIP y todas las inspecciones de los distintos organismos que reciben los comercios y pymes neuquinas. Las autoridades no deben dar su consentimiento a este tipo de ferias que surgen en detrimento del comercio y la actividad formal”.

Y anticiparon que ante el incumplimiento de los deberes de los funcionarios y la no aplicación del poder de control y veto de la ilegalidad, la entidad accionará civil, penal y administrativamente para evitarlas.

Recordó que en su momento, cuando se permitió la instalación de la feria de Vuelta de Obligado, el entonces gobernador Jorge Sapag, ante un enérgico pedido de ACIPAN y del Sindicato de Comercio, debió decretar su extinción ante hechos mafiosos registrados allí.

La FEEN contra La Saladita en la comarca. El despliegue de la feria La Saladita en Plaza Huincul generó el rechazo de las cámaras de empresarios nucleados en la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas.

El Club petrolero Argentino de Plaza Huincul cobija en su predio a La Saladita. La feria está habilitada hasta el domingo y la FEEN no tardó en mostrar su enojo y advertir que este tipo de venta informal es una "real competencia desleal" para los comerciantes en blanco.

Lucas Mantaras, presidente de la FEEN, salió a cruzar a la organización de la feria comercial, que ya funcionó en Huincul hace unos años y se trasladó a Barda del Medio en 2019. Además de cuestionar la situación impositiva de la feria puso en dudas el origen de la mercadería que ofrece La Saladita.

Mientras la federación de cámaras empresarias advertía sobre las irregularidades que se cometen en la feria, la Policía Federal detenía en Senillosa a un colectivo cargado de ropa y tecnología de procedencia clandestina que llegaba desde Buenos Aires. La mercadería secuestrada fue valuada en tres millones y medio de pesos.

"Consideramos a este tipo de comercialización como una real competencia desleal contra el comercio formalmente constituido dentro de la provincia, que genera un profundo perjuicio para los negocios locales", denunció la FEEN.

"Los comercios y pymes neuquinas generan innumerables fuentes de trabajo de manera constante, cumplen con las múltiples obligaciones tributarias y fiscales de orden municipal, provincial y nacional y contribuyen al flujo circular de la economía", exaltó la federación empresaria.

Mantaras explicó que existen relevamientos realizados durante los últimos años por entidades nacionales como CAME y CAC en todo el territorio nacional sobre la "nociva" incidencia de las ferias de ropa y otros productos generan en las economías regionales.

"Consideramos que estas actividades informales intensifican la comercialización de productos de dudosa procedencia, con marcas que no son originales, creando una proliferación del trabajo esclavo y sobre todo el incumplimiento de las normativas vigentes. Vemos con preocupación e impotencia, la proliferación de este tipo de ferias, siendo incomprensible que cuenten con la autorización y el consentimiento de las autoridades, las que en lugar de ello deberían proteger el comercio y la actividad formal", lamentó la entidad en un comunicado.

La FEEN remarcó que para iniciar un comercio formal el Estado exige "centenares de requisitos" que no les pide a quienes venden en la feria. A la vez, consideró que las trabas burocráticas al comercio son un "desaliento para emprender".

Luego recriminó que "estas ferias se instalan en las localidades con una rapidez inexplicable siendo invisibles para los controles del municipio, rentas, AFIP y los centenares de inspecciones por parte de los distintos organismos que reciben los comercios y pymes neuquinas a diario".

La federación dijo que su postura es en "defensa del comercio local legalmente establecido, que diariamente hace un importante aporte al movimiento económico de cada región, con el pago de sus impuestos provinciales y tasas municipales".

Al final exigió "equidad" y "proactividad" de parte de las autoridades provinciales y municipales, así como también de los organismos de control y fiscalización, tanto para los comercios formales cómo para los feriantes.

 

 

PETROLEO-NQN-696x344La producción de petróleo impulsa la recuperación económica neuquina

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK