Agenda Economica Neuquen

Disminuyen los puestos de venta ambulante en Neuquén

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el segundo trimestre de 2022 se encuentra un 8,9% por debajo del promedio del mismo período del 2021. Es la primera vez después de la pandemia que, en términos interanuales, se registra una contracción.

Economía 01 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTA CALLEJERA2
El 80% de los puestos callejeros se ubicaron en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta.

Comparando el tercer trimestre del 2022 con el mismo período del 2021, se observó una retracción del 8,9% en la cantidad promedio mensual de puestos de venta callejera en la zona comercial relevada del Bajo de la Ciudad de Neuquén, según el Observatorio Económico de ACIPAN. 

De esta manera, se quiebra la tendencia positiva que se había iniciado desde el inicio del año pasado en lo que respecta a la cantidad de puestos callejeros: mientras que durante el tercer trimestre del 2021 el promedio mensual se ubicó en 30 puestos callejeros, para este mismo período del 2022 alcanzó los 27,3.

El 80,6% de los puestos callejeros detectados en el III trimestre de 2022 se ubicaron en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta. En el mismo trimestre del 2021 las cuatro calles mencionadas representaban una proporción levemente menor de los puestos callejeros totales detectados (79%).

Evolución trimestral 2011-2022. Podemos observar que durante el año 2020 no se realizaron relevamientos de los puestos de venta callejera, como consecuencia de la pandemia y cuarentena. El año previo al inicio de la pandemia, en Venta callejera Ciudad de Neuquén- III Trimestre de 2022-2019, el promedio trimestral se encontraba en 34,4 puestos de venta ambulante. Si bien hubo una fuerte recuperación a partir del segundo trimestre del 2021 el promedio trimestral de los últimos 9 meses se ubica en 26,5 puestos callejeros, un 22,7% menor al nivel pre-pandémico.

Desde inicios de 2021 la cantidad de puestos callejeros relevados había venido incrementándose trimestralmente. Pero en este año 2022 encontramos un estancamiento en la evolución de la cantidad de puestos callejeros, asegura el informe de ACIPAN. El promedio de puestos callejeros de este tercer trimestre es igual al del trimestre anterior.

Muestra y metodología. Se entiende por puestos de comercio callejeros a aquellos que se encuentran instalados en un lugar fijo y no aquellos que son ambulantes. Todo aquel stand, que aunque en forma precaria, se muestre asentado en un lugar, ya sea con una mesa, caballete o simplemente sobre el piso, es contabilizado. 

El relevamiento de los puestos de venta callejera se realiza en tres momentos a lo largo del mes, tanto en días de semana como fines de semana. 

La zona relevada se circunscribe a las calles Sarmiento del 0 al 499, Mitre del 0 al 499, Perito Moreno del 0 al 299, Alcorta del 0 al 299, San Luís del 100 al 199, Corrientes del 100 al 199, Río Negro del 100 al 199 y Av. Olascoaga del 0 al 399. 

CAGOLLa licencia comercial se podrá tramitar de manera online en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK