Fue una de las seis provincias más perjudicadas por la disminución de los envíos de Coparticipación Federal de Impuestos, a raíz de las últimas medidas del ministerio de Economía.
Las ventas a precios corrientes generaron una facturación total de $22.707,5 millones, lo que significó un incremento interanual de 152,5%. El ticket promedio fue de $3.608, lo que significó una variación negativa de 12%.
En una marca histórica, las compañías completaron están cerca de completar las 14 mil punciones frente a las 12 mil que se registraron el año pasado.
“Se va a cumplir en tiempo y forma”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez. “Se pagará en el mes de diciembre”, sostuvo.
La Legislatura aprobó el presupuesto del Poder Ejecutivo para el próximo año, de 2,06 billones de pesos por amplia mayoría; el ejercicio financiero del Poder Legislativo de 20 mil millones de pesos y el correspondiente al Poder Judicial por 102 mil millones.
“Es una gran profesional con sólidos conocimientos en el área, y será una parte importante de nuestro equipo económico desde el 10 de diciembre”, dijo en su cuenta de «X», Figueroa. Faltan confirmar dos cargos claves: Educación y Energía.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció la fecha de pago el pago de los sueldos a la administración pública de Neuquén que estipula un incremento de acuerdo a la actualización trimestral por IPC.
El gobernador Omar Gutiérrez junto al mandatario electo Rolando Figueroa mantuvieron en Washington una reunión de trabajo con los principales directivos de la empresa ExxonMobil, con quienes analizaron los planes de inversión de la firma en la provincia.
Durante el período Enero-Septiembre, la producción de petróleo creció un 19,1% respecto al 2022, superando los niveles de pre-pandemia con un 137%. El promedio mensual de fracturas del período Julio-Octubre ha sido de 1.333 en Vaca Muerta.
El cargo será ocupado por el contador Guillermo Gustavo Koenig, actual titular del Mercado Concentrador de Neuquén. “Confío en su capacidad y profesionalismo para afrontar los grandes desafíos que tenemos, poniendo siempre a Neuquén en primer lugar”, indicó Figueroa.
A pedido de las cámaras del sector hotelero y gastronómico de San Martín de los Andes, a partir del 15 de diciembre el Paso Internacional extenderá su horario de atención entre las 8:00 hasta las 23:00 horas. La ampliación del horario contribuirá significativamente a agilizar los trámites aduaneros y mejorará la experiencia de los viajeros.
Según los datos definitivos del Censo 2022, un 6% de la población neuquina no tiene ningún tipo de acceso a Internet.