Los gremios estatales expusieron en la Legislatura, durante el tratamiento del proyecto para usar el fondo anticíclico en el sistema previsional de Neuquén. “Hoy es un fondo ocioso y acumula recursos que están guardados abajo del colchón”. Y afirmaron que no comparten el concepto de déficit, sino que consideran que lo de ISSN “es un desequilibrio”.
Los patentamientos crecieron un 21,7%. En mayo se patentaron 998 vehículos, según ACARA. El vehículo más vendido volvió a ser el Fiat Cronos.
En la ciudad de Buenos Aires, la provincia lanzó en el Alcorta Shopping la temporada invernal 2023. Prevén por las recientes nevadas, que el próximo fin de semana largo de junio, los centros de esquí de San Martín y Villa La Angostura realicen la apertura de la temporada.
En los primeros cuatro meses del año, la cuenca logró un crecimiento del 20% en petróleo y un 2,5% de gas. Vaca Muerta explica el crecimiento de la región.
En los próximos días, se concretará el primer embarque desde el aeropuerto de Neuquén de pescado congelado del emprendimiento ubicado en Piedra del Águila. Se trata de un volumen de 5.000 kilos y que tendrá como destino el mercado de Estados Unidos.
El electo Gobernador se reunió con el senador nacional, Alfredo Cornejo, en el puente del río Malargüe. En este sentido, consideró importante la nacionalización de la Ruta Provincial Nº6 que conecta con el Paso Internacional Pichachén.
Omar Gutiérrez se refirió a la resolución emitida por el Banco Central que determinó que a partir hoy las provincias deberán afrontar las deudas nominadas en moneda extranjera con sus propios dólares. Dijo que con esta decisión se duplica el valor de las deudas de las provincias, que en el casi de Neuquén serán unos 12 mil millones de pesos.
Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la empresa Petróleos Sudamericanos SA. El plan comprometido contempla una inversión estimada de 32.650.000 dólares.
La actividad creció en mayo al alcanzar las 1.308 fracturas en shale. Es el segundo mejor registro desde que comenzaron las operaciones, que igual está lejos de los 1.400 que se plantearon las operadoras como inversión para este año. Las tareas fueron nuevamente lideradas por YPF.
Lorena Parrilli criticó duramente el proyecto de usar los $15.000 millones para pagar deuda del ISSN. La legisladora sostuvo que está de acuerdo en salvar la deuda del ISSN, pero criticó la metodología y espera un detalle más fino desde el gobierno provincial.
Diputados neuquinos recibieron al administrador del ISSN en el marco del proyecto que busca habilitar el uso de dineros del fondo anti-ciclico para financiar el déficit de la caja jubilatoria y afrontar vencimientos de deuda. “El déficit es estructural y no corregible”, aseguró Néstor Martín. Se conoció que la deuda con proveedores y prestadores llega a 8.760 millones de pesos.
El gobernador Gutiérrez adelantó la postura de la Provincia ante Nación por el vencimiento de las concesiones hidroeléctricas. Una posición que comparte el Gobernador electo, Rolando Figueroa. Insistirán por la Tarifa Comahue.