Agenda Economica Neuquen

Pan American Energy convocó a Pymes neuquinas

PAE lanzó su convocatoria para Pymes que deseen participar del Programa de Internacionalización. Se realizará entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. La inscripción es libre y gratuita.

Energía14 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAE PYMES
El objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas.

Pan American Energy, a través del Programa Pymes PAE, lanza su convocatoria al “Programa de Internacionalización para Pymes”. Se trata de una serie de jornadas de capacitaciones destinadas a pequeñas y medianas empresas de la provincia de Neuquén, Chubut y Santa Cruz. El objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas, siendo esta entendida como una estrategia empresarial de crecimiento por diversificación geográfica internacional.

Las mismas serán gratuitas y se llevarán a cabo entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. El temario estará compuesto por cinco encuentros divididos en dos talleres, en los que se abordarán diferentes aspectos: métodos y prácticas para tener éxito en el exterior, cómo exportar y sostenerse en el tiempo, la forma de trabajar con proveedores locales y cómo comprender la cultura de negociación, entre otros.

El primero de los talleres, “10 claves para ser exitoso en la exportación”, estará dirigido a aquellas empresas que buscan iniciarse en el camino de los mercados internacionales a través de la elaboración de un plan de negocios estratégico, que les permita ofrecer sus productos y servicios alrededor del mundo, potenciando y fortaleciendo su negocio. El profesor a cargo será el Licenciado Pablo Furnari.

Mientras que, en el segundo, “Regulaciones y Acceso a mercado”, se realizará un recorrido por las economías de Estados Unidos y Canadá, continuando por los países latinoamericanos, donde los participantes podrán mantener un encuentro con referentes de dichos mercados, quiénes serán sus primeros puntos de apoyo para el armado de una red comercial que les ayudará a aumentar el crecimiento de sus ingresos y entender el funcionamiento de estos. Éste taller tendrá como docentes a Tania Martinez, Marcelo Amden, Pablo Rueda, Ariel Bosio, Guillermo Grimoldi y Federico Gayoso.

El programa se llevará a cabo de manera virtual y en horarios matutinos. Quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente a través del siguiente link: https://www.tfaforms.com/5022980?tfa_1=7011U000000mW8w

CENTRO PYMEEl Programa de Crédito Fiscal superó los $500 millones en beneficios

Te puede interesar
FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK