Agenda Economica Neuquen

Pan American Energy convocó a Pymes neuquinas

PAE lanzó su convocatoria para Pymes que deseen participar del Programa de Internacionalización. Se realizará entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. La inscripción es libre y gratuita.

Energía14 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAE PYMES
El objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas.

Pan American Energy, a través del Programa Pymes PAE, lanza su convocatoria al “Programa de Internacionalización para Pymes”. Se trata de una serie de jornadas de capacitaciones destinadas a pequeñas y medianas empresas de la provincia de Neuquén, Chubut y Santa Cruz. El objetivo se centra en brindar herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas, siendo esta entendida como una estrategia empresarial de crecimiento por diversificación geográfica internacional.

Las mismas serán gratuitas y se llevarán a cabo entre el 16 de noviembre y el 6 de diciembre. El temario estará compuesto por cinco encuentros divididos en dos talleres, en los que se abordarán diferentes aspectos: métodos y prácticas para tener éxito en el exterior, cómo exportar y sostenerse en el tiempo, la forma de trabajar con proveedores locales y cómo comprender la cultura de negociación, entre otros.

El primero de los talleres, “10 claves para ser exitoso en la exportación”, estará dirigido a aquellas empresas que buscan iniciarse en el camino de los mercados internacionales a través de la elaboración de un plan de negocios estratégico, que les permita ofrecer sus productos y servicios alrededor del mundo, potenciando y fortaleciendo su negocio. El profesor a cargo será el Licenciado Pablo Furnari.

Mientras que, en el segundo, “Regulaciones y Acceso a mercado”, se realizará un recorrido por las economías de Estados Unidos y Canadá, continuando por los países latinoamericanos, donde los participantes podrán mantener un encuentro con referentes de dichos mercados, quiénes serán sus primeros puntos de apoyo para el armado de una red comercial que les ayudará a aumentar el crecimiento de sus ingresos y entender el funcionamiento de estos. Éste taller tendrá como docentes a Tania Martinez, Marcelo Amden, Pablo Rueda, Ariel Bosio, Guillermo Grimoldi y Federico Gayoso.

El programa se llevará a cabo de manera virtual y en horarios matutinos. Quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente a través del siguiente link: https://www.tfaforms.com/5022980?tfa_1=7011U000000mW8w

CENTRO PYMEEl Programa de Crédito Fiscal superó los $500 millones en beneficios

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK