Pymes

PYMES PETROLERAS

Pymes neuquinas evalúan brindar servicios especiales en Vaca Muerta

Energía28 de diciembre de 2024

“La mayoría de nosotros estamos en el tercer anillo. Nuestra intención es ascender un anillo. Es decir, la posibilidad de brindar servicios especiales y para eso hace falta un financiamiento muy alto”, dijo Daniel González, Secretario de FECENE. Los dirigentes se reunieron con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos a quien informaron sobre el panorama de las pymes en Vaca Muerta.

VISTA EMPRESASARIAS

Empresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Emprendedores04 de octubre de 2024

Para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres y expandir sus oportunidades de negocios, referentes de Vista recibieron a empresarias neuquinas, en un encuentro que permitió la vinculación y el networking. De acuerdo a un relevamiento, en Neuquén hay 150 empresas lideradas por mujeres y el 38% pertenece al ecosistema del sector servicios.

EMPRESARIOS NEUQUINOS RIO OIL & GAS

Pymes neuquinas participaron de la Expo Río Oil and Gas

Energía03 de octubre de 2024

Unas 40 pymes de la provincia formaron parte del stand institucional de Argentina. Los empresarios calificaron como “muy positiva” la participación ya se llevan “contactos y oportunidades de negocios ya sea como proveedores o brindar servicios en Brasil”.

PYMES NQN

Empresas neuquinas serán incluidas en el RIGI

Economía 22 de junio de 2024

FECENE celebró que las empresas neuquinas sean incluidas en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones. La Federación “exhortó a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley de Bases con la mayor celeridad posible, para que las empresas neuquinas puedan comenzar a beneficiarse de sus ventajas a la brevedad”.

FECENE PETROLEROS1

Pymes neuquinas preocupadas por el ingreso de firmas foráneas en Vaca Muerta

Energía11 de junio de 2024

Firmas locales nucleadas en FECENE y el gremio petrolero manifestaron su preocupación por el desembarco de firmas de Chubut, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe en Neuquén. Marcelo Rucci defendió el entramado productivo local, "porque representa el 70% de nuestros afiliados" y cuestionó la ley provincial de Desarrollo de la Cadena de Valor porque “es más una expresión de deseo que otra cosa”. Para los empresarios la situación "tiende a empeorar".

CFI GARAVANO

Neuquén es la provincia con mayor participación de mujeres en PyMES

Emprendedores27 de mayo de 2024

Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas con un 37,8 por ciento. El CFI destacó que se trata de un gran indicador para la provincia al presentar una línea de crédito destinada a emprendimientos liderados por mujeres que permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo por un monto de hasta 120 millones de pesos.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Cámaras industriales de petróleo y gas rechazaron el RIGI

Economía 21 de mayo de 2024

El Observatorio para el Desarrollo Industrial del Petróleo y el Gas Argentino señaló que el RIGI "atenta contra la actividad, la producción y el empleo de la cadena de valor". “Este Régimen, promueve la competencia desleal al disponer la desgravación arancelaria de bienes, la importación de equipamiento y plantas usadas, y atenta contra la industrialización de la cadena de valor”, dijeron.

CFI2

Presentan líneas de créditos para emprendedores y Pymes neuquinas

Economía 10 de mayo de 2024

Entre las condiciones del financiamiento, se podrán otorgar créditos hasta 120 millones de pesos, con plazo de amortización de 48 meses y un plazo de gracia, que va de los 6 a 12 meses según la línea. Respecto a las tasas vigentes, en créditos hasta $1.000.000 será variable, equivalente al 50% de la tasa activa del BNA más 2 puntos porcentuales y bonificados al 50 por ciento.

PYMES PETROLERAS

Piden que las pymes de servicios petroleros sean parte del RIGI

Energía30 de abril de 2024

La CAPESPE manifestó su preocupación por la exclusión del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsa el gobierno de Javier Milei. “Esta exclusión generará un impacto negativo en las empresas regionales, afectando su competitividad y limitando su participación en el desarrollo económico de la región”, dijeron.

ALFAJORES BARDAS DEL NEUQUEN

Los alfajores que hacen historia desde la barda neuquina

Emprendedores09 de abril de 2024

Alfajores Bardas del Neuquén, empezó en 1985 y con mucho sacrificio familiar, se hicieron conocidos: primero, los compraron amigos y vecinos en el barrio Alta Barda. Luego, los comercios de los barrios. Y después, algunas cadenas de supermercados como el viejo TOPSY. Hoy, sin perder esa esencia familiar, son una pyme cuya marca recorre toda la geografía regional. En AGENDA ECONOMICA, charlamos con Hernán Siede, a pocos días de participar en la Feria Tienda de Sabores Neuquinos.

CENTRO PYME MAV

Pymes neuquinas podrán acceder a instrumentos del mercado de valores

Carlos
Economía 25 de marzo de 2024

El acuerdo incluye actividades de sensibilización y capacitación para que las empresas conozcan y puedan hacer uso de herramientas como Facturas de Crédito Electrónica, Cheques de Pago Diferido y Pagarés Bursátiles. El objetivo es hacer foco en diseñar soluciones de financiamiento para las cadenas de valor, tanto públicas como privadas, en particular del sector de energía y minería.