Agenda Economica Neuquen

La demanda de energía alcanzó un nuevo récord en el país

Este domingo se superó el máximo histórico de potencia a nivel nacional para un día de verano alcanzando los 25.734 MW a las 16.15 h en el marco de una fuerte ola de calor.

Energía12 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DEMANDA ENERGIA
Este domingo se superó el pico máximo de 23.724 MW que se registro el 11 de diciembre de 2022.

De esta manera, se superó el pico máximo de 23.724 MW que se había registrado el 11 de diciembre de 2022 a las 15.54 h, según los datos informados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina difunde en su sitio web una serie de recomendaciones para que los usuarios hagan un uso adecuado de los artefactos eléctricos en el hogar y en el trabajo y, de esta manera, se aporte a que la utilización de los recursos del sistema eléctrico (generación, transporte y distribución) sea más eficiente, permitiendo además atravesar situaciones excepcionales como la que se presenta en este caso. A continuación, se comparten algunas de las más importantes:

 

 Aire acondicionado

Programarlo en 24°C: cada grado extra representa 8% más de consumo.

Limpiar los filtros cada 3 meses para que el equipo no consuma energía de más.

Para conservar la temperatura, mantener cerradas las puertas y ventanas.

Apagarlo al salir de la habitación.

 

Televisión y otros artefactos

No mantenerlos encendidos sin necesidad: gastan más energía y disminuyen su vida útil.

Desconectarlos cuando no se usan ya que aún apagados continúan en stand by. Se calcula que hasta un 15% del consumo energético de los hogares puede ser producido por esta función.

Al finalizar la carga, desenchufar el cargador del celular para que no produzca un consumo innecesario.

 

Iluminación

Usar lámparas LED: consumen un 45% menos que las de bajo consumo y duran 7 veces más.

Pintar de colores claros los espacios internos de la casa: así se necesitará de lámparas de menor potencia para iluminarlos.

No dejar luces encendidas en los espacios sin uso.

 

 

VISTA-OILGAS7-696x393Vaca Muerta generó exportaciones por US$ 2.300 millones

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK