Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generó exportaciones por US$ 2.300 millones

El año pasado las exportaciones de crudo de Vaca Muerta aumentaron 262% y las de gas 679%. Vista fue la principal firma exportadora, seguida por Chevron, Shell y Petronas.

Energía10 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA-OILGAS7-696x393
Vista fue la principal firma exportadora, seguida por Chevron, Shell y Petronas.

Durante todo 2022, Vaca Muerta generó un total de 2.331 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos, con un marcado crecimiento interanual de 262% y 679% en las ventas de petróleo y gas natural.

En diciembre, se exportaron unos 2,28 millones de barriles de petróleo, el 24% de la producción provincial, por cerca de 162,5 millones de dólares a un precio promedio que rondó 71 dólares el barril.

Nueve son las empresas que realizaron envíos, entre las que se destacan Petronas E & P Argentina S.A (490 mil barriles) y Pan American Energy (479 mil barriles), y Vista Energy (373 mil barriles). En tanto que la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), realizó por segunda vez consecutiva envío de crudo con 6 mil barriles, según informó el Ministerio de Energía neuquino.

Durante el año 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles de crudo, 22 % de la producción provincial, correspondientes a 14 empresas, por casi 2.000 millones de dólares. El precio promedio obtenido se encontró en el orden de los 87 dólares el barril.

Vista fue la principal firma exportadora, seguida por Chevron, Shell y Petronas, con el 24%, 21%, 12% y 11% de las exportaciones provinciales respectivamente.

GAS. Mientras que las exportaciones de gas en 2022 totalizaron los 1.597 MMm3, por un valor de 413 millones de dólares. Siete compañías concentraron el 97,5% de ese volumen: Tecpetrol (24,7%), Total Energies (21,4%), YPF (17,8%), PAE (16,7%), Pampa Energía (6,8%), Wintershall (5,9%) y Pluspetrol (4,2%).

En diciembre pasado, las ventas al exterior del gas neuquino fueron de 156,8 MMm3, aproximadamente 5 MMm3/d, equivalentes al 7 % de las ventas de gas provincial del mes. El precio promedio obtenido fue de 7,82 USD/MMBTU, y se cercano a los 45 millones de dólares.

Los principales envío fueron de Tecpetrol, PAE, Wintershall y Total Energies, quienes explicaron 33%, 18%,16% y 14% de los volúmenes exportados.

RÉCORD HISTÓRICO. El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “esto es fruto de las inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”, aseguró el gobernador.

Destacó que en diciembre pasado la provincia de Neuquén produjo 308.660 barriles de petróleo por día, una cifra récord en su historia. “Hace meses que veníamos anticipando este logro: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia”, enfatizó el gobernador Omar Gutiérrez y agregó que el dato confirma “que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos”.

“A 2030 nuestra proyección es alcanzar el millón de barriles y los aproximadamente 150-160 millones de metros cúbicos de gas. Esto implica la duplicación de los puestos de trabajo. La actividad hidrocarburífera, al igual que el turismo y otras actividades, generan todo un movimiento directo e indirecto, que es lo que está apalancando el desarrollo económico y social en la provincia”, concluyó.

 

SHELL OLEODUCTOShell inaugura su primer oleoducto en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK