Agenda Economica Neuquen

Cuando Neuquén tuvo su propia moneda y le daba a “la maquinita”

El "peso neuquino" se creó en 1890 porque los pobladores del norte rechazaban el argentino. El autor de esta iniciativa fue el gobernador Justo Sócrates Anaya. Cualquier similitud con la realidad actual, es mera coincidencia.

Economía 04 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BILLETE PESO 1890
Un billete nacional de 1890.

“Los más viejos recordarán muchas de las crisis en las que a gente buscaba cualquier cosa de valor antes que el peso argentino, pero hay episodios que quedaron guardados en la historia y que son poco conocidos para la mayoría”, escribe el periodista de LM Neuquén, Mario Cippitelli. 

En diálogo con Radio NQN Digital, Cippitelli cuenta que en Neuquén ocurrió un hecho muy singular cuando el territorio recién daba los primeros pasos y un gobernador, frente a la indiferencia de los pobladores hacia la moneda nacional, decidió crear una local que se llamó el “peso neuquino”. El autor de esta iniciativa fue el gobernador Justo Sócrates Anaya, el segundo mandatario del territorio luego de la gestión de Manuel Olascoaga.

MARIO CIPPITELLI

En esos tiempos, Neuquén era Territorio Nacional. Al gobernador lo designaba el Gobierno central en Buenos Aires. La capital neuquina por entonces era Chos Malal, donde el peso chileno era “moneda corriente”. 

Al igual, que las pepitas de oro, con la que transaban los pirquineros del norte. Pero nadie quería el Peso Argentino. Como ayer, como hoy, la historia se repite. 

La gente no quiere el peso argentino. Trata de sacárselo de encima porque “queman”. Y como en tiempos pasado, cualquier moneda extranjera sirve de refugio frente a una economía convulsionada. 

 

BILLETE 2000La inflación apura el lanzamiento del billete de 2 mil pesos

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK