Agenda Economica Neuquen

La inflación apura el lanzamiento del billete de 2 mil pesos

Los cajeros automáticos harán pruebas para adaptar sus sistemas de seguridad. La nueva fecha en que comenzará a utilizarse para realizar pagos y cobros será a finales de mayo.

Economía 04 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BILLETE 2000
El billete de $2.000 comenzaria a circular a finales de mayo.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) agiliza el lanzamiento del nuevo billete de 2.000 pesos, que ya transita su recta final antes de su puesta en circulación. 

Según informaron desde la entidad bancaria, en las próximas horas se empezarán a mandar los primeros billetes a las redes de cajeros automáticos para que puedan realizar las tareas de adaptación para que sus máquinas puedan procesarlo. El comienzo de su distribución a los bancos podría anticiparse a los últimos días de mayo.

El nuevo billete había sido anunciado a principios de febrero por el BCRA que también anunció que analizaba la posibilidad de fabricar un billete de mayor denominación, que sería de $5.000 y que todavía está en estudio en la autoridad monetaria.

Lo cierto es que el contrato establecido entre el BCRA y la Casa de la Moneda preveía, originalmente, que en junio este último ente envíe la primera tanda de nuevos billetes de 2.000 pesos. Pero ese plazo podría acelerarse.

En este caso se trata de billetes fabricados íntegramente en el país. De todas formas, el proceso se aceleró y las operadoras de redes de cajeros automáticos que trabajan en todo el sistema bancario recibirán a lo largo de la semana los primeros ejemplares.

La primera tanda de billetes servirá a los bancos para realizar pruebas en los cajeros automáticos, cuyos sistemas deberán ser adaptados a la llegada de un billete de denominación distinta, por cuestiones de seguridad.

El comienzo de las pruebas en los cajeros implicaría, según estimaron fuentes oficiales, que el calendario podría anticiparse, y que de esa manera los primeros billetes de $2.000 estén circulando en la calle para las transacciones diarias en la última semana de mayo, unos días antes de lo previsto.

El nuevo billete llevará como imagen de homenaje a Cecilia Grierson, considerada la primera médica argentina y con el ex ministro de Salud y referente del sanitarismo argentino Ramón Carrillo y en el otro lado, una imagen de la fachada del Instituto Malbrán.

Una parte de la producción de los nuevos billetes fue contratada a Casa de la Moneda de Brasil, China y España. Por cuestiones de confidencialidad, Casa de la Moneda no informó cuál es la cantidad total de billetes que imprimirá ni los que serán importados desde los tres países mencionados. Los primeros billetes importados desde China, Brasil y España llegarían así a la Argentina en septiembre, en un proceso que se dará en continuado hasta abril del año próximo.

 

BCRA2-696x418El Banco Central subió la tasa de interés a 91%

 

 

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK