Agenda Economica Neuquen

En octubre exportarán truchas desde el aeropuerto neuquino

La planta de procesamiento ubicada en Piedra del Águila exporta actualmente el pescado fresco a Canadá y Estados Unidos y se prevé para los próximos meses poder realizar los embarques desde el aeropuerto de Neuquén.

Economía 20 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PLANTA PROCESAMIENTO PESCADO2
La planta de procesamiento de pescado se encuentra en Piedra del Aguila.

La planta de procesamiento de pescados ubicada en Piedra del Águila, concesionado a la empresa chilena Idris Patagonia-Mar Andino, llegó actualmente a una producción de 3.000 toneladas de pescados y la generación de 230 puestos de empleo en forma directa.

El gerente general de la firma, Lucas Maglio, remarcó el valor agregado de este producto, teniendo en cuenta que gran parte de los insumos que se utilizan en la elaboración y exportación, por caso, envases y otros componentes, son fabricados en la provincia.

Hoy si bien se está exportando a través de Ezeiza a Estados Unidos y Canadá, se prevé para octubre, a partir de la incorporación de maquinarias y la obtención de las correspondientes habilitaciones de Aduanas, en Centenario, y del SENASA, poder exportar el pescado desde el aeropuerto de Neuquén, lo cual “permitirá sumar más ciclos y servicios dentro de la provincia”

“Tal como se prevé, vamos por México, vamos por Asia, vamos por Japón y otros mercados, y es muy importante todo esto que se está llevando adelante. Este año estamos llegando a 3.000 toneladas. El 90 por ciento se exporta y el año que viene estaremos llegando a un volumen de 5.000 toneladas, y se proyecta alcanzar las 10 mil toneladas en 2026”, dijo y recordó que la empresa realizó una inversión de 20 millones de dólares.

Por último, Maglio indicó que se prevé para el año próximo ampliar la planta y poder generar más puestos de empleo.

 

PLANTA PROCESAMIENTO PESCADO1Embarcan pescado de Piedra del Águila hacia EE.UU

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK