Exportación

VACA MUERTA RIGI1

Casi 8 de cada 10 barriles de petróleo provienen de Vaca Muerta

Energía19 de junio de 2025

La Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los 245.000 barriles por día exportados en 2025. Vaca Muerta, tuvo un fuerte impacto en el mercado exportador, con un incremento del 42% en los envíos al exterior en lo que va del año y ventas que alcanzaron un total de US$2.159 millones, un crecimiento interanual del 27%.

YPF ENI

YPF firmó un acuerdo con la italiana ENI para exportar GNL

Energía07 de junio de 2025

Se trata de un nuevo entendimiento para exportar a Europa el GNL de Vaca Muerta desde Río Negro, a través de barcos. “Confiamos que antes de fin de año podremos alcanzar la decisión final de inversión y hacer realidad esta fase del proyecto”, destacó Horacio Marín, CEO de YPF.

PUERTO SAE6

Las exportaciones de frutas desde el Puerto de SAE cayeron 25%

Agro06 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses del año 2025, las exportaciones que salieron por el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) sufrieron una caída significativa, encendiendo luces de alerta en el sector frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén. La retracción más notoria es en las peras, cuyas ventas al exterior cayeron 30% menos respecto al mismo período de 2024.

PUERTO ROSALES OTAMERICA

Puerto Rosales se consolida como nodo de salida del petróleo de Vaca Muerta

Energía04 de junio de 2025

La empresa OTAMERICA inauguró el proyecto “Rosa Negra”, mediante el cual se incrementa la capacidad de almacenamiento y exportación de petróleo de Vaca Muerta. Con una inversión cercana a los U$S 600 millones, la obra consolida al puerto bahiense con el potencial de vender al exterior unos 300 mil barriles diarios y generar divisas por hasta U$S 8.000 millones anuales.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía inició exportaciones de gas desde Vaca Muerta a Chile

Energía06 de mayo de 2025

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas a la región de Biobío en Chile en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día.

PAE GNL1

Southern Energy suma un segundo barco de GNL en Rio Negro

Energía02 de mayo de 2025

La compañía, propiedad de PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, instalará otro buque de licuefacción y avanza en el proyecto para posicionar a la Argentina como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL. Los dos buques podrán producir 6 millones de toneladas anuales de gas natural licuado y se prevé que operen todo el año a partir de la construcción de un gasoducto dedicado.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

Energía30 de abril de 2025

Pampa Energía, la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina, realizó su primera exportación de gas natural a Brasil, a través de Bolivia equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña TRADENER y la asistencia de la consultora local Giga.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

PLUSPETROL5

Pluspetrol concretó exportaciones de gas de Vaca Muerta hacia Brasil

Carlos
Energía24 de abril de 2025

A través de su filial Gas Bridge Comercializadora, Pluspetrol se sumó a la lista de compañías que están comercializando el gas de Vaca Muerta hacia otros mercados como Tecpetrol y TotalEnegies, que en los últimos días concretaron exportaciones utilizando la infraestructura existente de gasoductos de Argentina, Bolivia y Brasil.

YPF MARIN ENI

YPF suma a la italiana ENI al proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía14 de abril de 2025

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

YPF VACA MUERTA2

El "no convencional" de Vaca Muerta consolida los resultados de YPF

Energía07 de marzo de 2025

La petrolera presentó sus resultados del 2024, que arrojaron ganancias por 2.393 millones de dólares, frente a la pérdida de US$ 1.277 millones del año anterior. YPF se consolidó como el mayor productor de shale oil de Vaca Muerta, con un promedio de 122.400 barriles por día, 26% más que en 2023.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

SHELL VACA MUERTA

Vaca Muerta impulsa un superávit de la balanza energética

Energía21 de febrero de 2025

En enero, las exportaciones de energía saltaron un 23,7% de forma interanual para llegar a los 879 millones de dólares. La locomotora de este boom exportador fue el petróleo con 534 millones de dólares. El saldo total energético fue casi el doble que el registrado un año atrás.

YPF MARIN AMCHAM

“El 2025 es clave para cerrar contratos de exportación de GNL”

Energía03 de febrero de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que de los 308 TCF de reservas de gas que tiene Vaca Muerta, unos 75 TCF va a demandar el mercado interno hasta 2050. Por lo tanto, el resto se va a tener que exportar. Aseguró que los países limítrofes no van a demandar una cantidad significativa de gas y por eso el foco está puesto en Asia.

YPF MARIN FRANCOS

YPF avanza con contratos de exportación de GNL

Energía29 de enero de 2025

Guillermo Francos tras una reunión con el CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró que “tras la gira por Asia, YPF ha logrado cerrar acuerdos comerciales por hasta 15 millones de toneladas, lo que se traduce en más de 7 mil millones de dólares anuales para exportaciones de gas licuado”.