Agenda Economica Neuquen

¿Cuál es el auto más vendido en Neuquén?

En junio volvió a aumentar la venta de 0km en Neuquén respecto al año pasado. El podio cambió de dueño, ya que el FIAT Cronos no lidera el ranking.

Economía 05 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEUGEOT 208
El Peugeot 208 destronó en junio al Fiat Cronos.

La venta de vehículos cero kilómetro volvió a mostrarse en alza en la provincia de Neuquén, con una suba del 33,4 por ciento respecto a igual mes pero del año pasado.

Se patentaron 1.135 unidades, mientras que el acumulado del año registró 6.348, un 22 por ciento más que en igual período del 2022.

Según la información que de manera mensual publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en porcentaje Neuquén se ubicó por encima del crecimiento de la actividad a nivel nacional, dado que la venta de vehículos nuevos en el país arrojó un 11,2%, con 39.407 unidades que salieron a la calle.

Si ese comparativo se realiza con mayo pasado, se observó una disminución del 1,9%, ya que en ese mes se patentaron 40.166 vehículos. En lo que va del año, se vendieron 235.100 vehículos, lo que representa una suba 12% en comparación con el mismo período en 2022, donde se registraron 209.964 vehículos.

Ranking de modelos

Respecto a los modelos más vendidos, tras más de dos años al frente de todos los rankings mensuales y anuales de ventas de autos 0km, el Fiat Cronos resignó en junio su puesto número uno en el ranking ante el Peugeot 208, que venía acercándose cada vez más al Cronos (en mayo, la diferencia fue menor a diez unidades) y en junio lo pasó: obtuvo 4.031 patentamientos, muy por encima de los 3.381 que consiguió el modelo de Fiat.

En el segmento de las pickups, mientras tanto, la Toyota Hilux se mantiene como la más vendida con 2.576 unidades en junio, delante de la Volkswagen Amarok, la Ford Ranger y la Nissan Frontier.

“Completamos la primera mitad del año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos. Las causas son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida”, analizó el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Sebastián Beato.

“Nosotros seguimos enfocados en que quienes se acerquen a nuestros locales o nos contacten entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos. Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explica estas buenas cifras y que proyectemos un piso de 430,000 unidades para 2023. También es una medida dinamizadora y atinada por parte del Gobierno, la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaría de Industria a una tasa bonificada y conveniente”, indicó.

Por su parte, Ricardo Salomé, Secretario General de la entidad, destacó el esfuerzo de toda la cadena de valor y mencionó que “más allá de cuestiones cambiarias y electorales, desde la red comercial estamos utilizando nuestros stocks de manera creativa con los clientes, en base al conocimiento que tenemos de ellos, buscándole alternativas a su necesidad de movilidad de acuerdo a lo disponible, por eso les estamos respondiendo en tiempo y forma”.

 

CONCESIONARIOS NQNLa actividad económica de Neuquén recupera niveles pre-pandemia

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK