Agenda Economica Neuquen

¿Cuál es el auto más vendido en Neuquén?

En junio volvió a aumentar la venta de 0km en Neuquén respecto al año pasado. El podio cambió de dueño, ya que el FIAT Cronos no lidera el ranking.

Economía 05 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEUGEOT 208
El Peugeot 208 destronó en junio al Fiat Cronos.

La venta de vehículos cero kilómetro volvió a mostrarse en alza en la provincia de Neuquén, con una suba del 33,4 por ciento respecto a igual mes pero del año pasado.

Se patentaron 1.135 unidades, mientras que el acumulado del año registró 6.348, un 22 por ciento más que en igual período del 2022.

Según la información que de manera mensual publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en porcentaje Neuquén se ubicó por encima del crecimiento de la actividad a nivel nacional, dado que la venta de vehículos nuevos en el país arrojó un 11,2%, con 39.407 unidades que salieron a la calle.

Si ese comparativo se realiza con mayo pasado, se observó una disminución del 1,9%, ya que en ese mes se patentaron 40.166 vehículos. En lo que va del año, se vendieron 235.100 vehículos, lo que representa una suba 12% en comparación con el mismo período en 2022, donde se registraron 209.964 vehículos.

Ranking de modelos

Respecto a los modelos más vendidos, tras más de dos años al frente de todos los rankings mensuales y anuales de ventas de autos 0km, el Fiat Cronos resignó en junio su puesto número uno en el ranking ante el Peugeot 208, que venía acercándose cada vez más al Cronos (en mayo, la diferencia fue menor a diez unidades) y en junio lo pasó: obtuvo 4.031 patentamientos, muy por encima de los 3.381 que consiguió el modelo de Fiat.

En el segmento de las pickups, mientras tanto, la Toyota Hilux se mantiene como la más vendida con 2.576 unidades en junio, delante de la Volkswagen Amarok, la Ford Ranger y la Nissan Frontier.

“Completamos la primera mitad del año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos. Las causas son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida”, analizó el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Sebastián Beato.

“Nosotros seguimos enfocados en que quienes se acerquen a nuestros locales o nos contacten entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos. Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explica estas buenas cifras y que proyectemos un piso de 430,000 unidades para 2023. También es una medida dinamizadora y atinada por parte del Gobierno, la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaría de Industria a una tasa bonificada y conveniente”, indicó.

Por su parte, Ricardo Salomé, Secretario General de la entidad, destacó el esfuerzo de toda la cadena de valor y mencionó que “más allá de cuestiones cambiarias y electorales, desde la red comercial estamos utilizando nuestros stocks de manera creativa con los clientes, en base al conocimiento que tenemos de ellos, buscándole alternativas a su necesidad de movilidad de acuerdo a lo disponible, por eso les estamos respondiendo en tiempo y forma”.

 

CONCESIONARIOS NQNLa actividad económica de Neuquén recupera niveles pre-pandemia

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK