Agenda Economica Neuquen

¿Cuál es el auto más vendido en Neuquén?

En junio volvió a aumentar la venta de 0km en Neuquén respecto al año pasado. El podio cambió de dueño, ya que el FIAT Cronos no lidera el ranking.

Economía 05 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEUGEOT 208
El Peugeot 208 destronó en junio al Fiat Cronos.

La venta de vehículos cero kilómetro volvió a mostrarse en alza en la provincia de Neuquén, con una suba del 33,4 por ciento respecto a igual mes pero del año pasado.

Se patentaron 1.135 unidades, mientras que el acumulado del año registró 6.348, un 22 por ciento más que en igual período del 2022.

Según la información que de manera mensual publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en porcentaje Neuquén se ubicó por encima del crecimiento de la actividad a nivel nacional, dado que la venta de vehículos nuevos en el país arrojó un 11,2%, con 39.407 unidades que salieron a la calle.

Si ese comparativo se realiza con mayo pasado, se observó una disminución del 1,9%, ya que en ese mes se patentaron 40.166 vehículos. En lo que va del año, se vendieron 235.100 vehículos, lo que representa una suba 12% en comparación con el mismo período en 2022, donde se registraron 209.964 vehículos.

Ranking de modelos

Respecto a los modelos más vendidos, tras más de dos años al frente de todos los rankings mensuales y anuales de ventas de autos 0km, el Fiat Cronos resignó en junio su puesto número uno en el ranking ante el Peugeot 208, que venía acercándose cada vez más al Cronos (en mayo, la diferencia fue menor a diez unidades) y en junio lo pasó: obtuvo 4.031 patentamientos, muy por encima de los 3.381 que consiguió el modelo de Fiat.

En el segmento de las pickups, mientras tanto, la Toyota Hilux se mantiene como la más vendida con 2.576 unidades en junio, delante de la Volkswagen Amarok, la Ford Ranger y la Nissan Frontier.

“Completamos la primera mitad del año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos. Las causas son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida”, analizó el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Sebastián Beato.

“Nosotros seguimos enfocados en que quienes se acerquen a nuestros locales o nos contacten entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos. Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explica estas buenas cifras y que proyectemos un piso de 430,000 unidades para 2023. También es una medida dinamizadora y atinada por parte del Gobierno, la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaría de Industria a una tasa bonificada y conveniente”, indicó.

Por su parte, Ricardo Salomé, Secretario General de la entidad, destacó el esfuerzo de toda la cadena de valor y mencionó que “más allá de cuestiones cambiarias y electorales, desde la red comercial estamos utilizando nuestros stocks de manera creativa con los clientes, en base al conocimiento que tenemos de ellos, buscándole alternativas a su necesidad de movilidad de acuerdo a lo disponible, por eso les estamos respondiendo en tiempo y forma”.

 

CONCESIONARIOS NQNLa actividad económica de Neuquén recupera niveles pre-pandemia

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK