Agenda Economica Neuquen

Intercambian con Israel proyectos destinados a riego y tecnología

El Gobernador neuquino Omar Gutiérrez y el electo, Rolando Figueroa se reunieron con el embajador israelí, en San Martín de los Andes. El proyecto incluye también a Río Negro y Chubut.

Economía 07 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ISRAEL
El desarrollo del riego, las producciones y la tecnología, forman parte del intercambio con Israel.

Las relaciones entre Israel y Neuquén se fortalecerán y enriquecerán con una serie de intercambios, destinados al desarrollo del riego, las producciones y la tecnología. Así lo explicaron al término de una reunión que el gobernador Omar Gutiérrez y el electo, Rolando Figueroa, compartieron con el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.

Dicho encuentro tuvo lugar, este lunes, en San Martín de los Andes, donde en abril de 2022 quedó inaugurada la nueva sinagoga, la primera después de 37 años en la Patagonia. También participaron tanto el senador y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, como el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni (el proyecto tiene alcance patagónico) y el intendente local, Carlos Saloniti.

En Israel, el riego se realiza por goteo y lo ha ido perfeccionando, para maximizar la utilización de un recurso preciado: el agua. Le agregó al proceso sistemas de fertirriego (agua con fertilizantes), monitoreo con computadoras y monitoreo satelital.

Tras el encuentro, Gutiérrez les agradeció “al embajador por su visita a Neuquén”, a Figueroa “porque tuvo la iniciativa de llevar a cabo este encuentro” y a Weretilneck y Arcioni, a quienes destacó como “dirigentes de alta trayectoria en la construcción de políticas públicas en sus provincias y en la Patagonia”.

“Me parece importante destacar que hay 35 técnicos que le van a dar continuidad a un viaje que se realizó el año pasado de distintos gobernadores a Israel”, dijo Gutiérrez y agregó que “hay un técnico que estará viajando en los primeros días de septiembre (desde Neuquén) para preparar el desarrollo y capitalizar la curva de aprendizaje en la economía del conocimiento, en la innovación, en la ciencia y la tecnología aplicada al riego con destino productivo; también a la seguridad, al desarrollo de las energías limpias, al desarrollo de Vaca Muerta y al turismo, así que fue un encuentro muy importante”.

GUTIERREZ ISRAEL1

Por su parte, Figueroa se expresó “muy agradecido por las notables visitas que tenemos en la provincia” y agregó: “Con Omar estamos muy contentos de recibir al embajador de Israel” y a los dirigentes de las provincias hermanas. “Los patagónicos reunidos con el representante de Israel, para nosotros es importante, para la planificación y el trabajo que podamos realizar en conjunto; de hecho en los próximos días viajaré a Israel para vincularnos con la tecnología en el riego, el trabajo en emergencias y la seguridad”. “Debo estacar el trabajo que realizamos con el gobernador actual, porque para nosotros es importante la muestra de jerarquía institucional y de madurez, que no es habitual en este país”, subrayó.

En tanto que el embajador señaló que su trabajo no consiste en “estar solamente en la ciudad capital”, sino “conocer el país, porque  la Argentina es un país muy grande y quería ver las bellezas a las que vienen muchos turistas israelíes a conocerlas y a la vez conocer a la buena gente que vive y trabaja en esta parte de la Patagonia”. “Hablamos de las ideas de desarrollo y del intercambio comercial”, señaló.

Mientras que Weretilneck destacó el carácter patagónico del encuentro y expresó: “con los hermanos neuquinos y los hermanos chubutenses compartimos no sólo el agua, sino también nuestra historia; y tener la posibilidad de una estrategia de intercambio comercial en conjunto, las tres provincias, con el Estado de Israel es importante”. “Tenemos mucho para aprender y mucho para desarrollar en riego, agricultura y seguridad”, concluyó.

GUTIERREZ ROLO BIDFigueroa preocupado por el masivo pase a planta de personal político

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK