Agenda Economica Neuquen

Intercambian con Israel proyectos destinados a riego y tecnología

El Gobernador neuquino Omar Gutiérrez y el electo, Rolando Figueroa se reunieron con el embajador israelí, en San Martín de los Andes. El proyecto incluye también a Río Negro y Chubut.

Economía 07 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ISRAEL
El desarrollo del riego, las producciones y la tecnología, forman parte del intercambio con Israel.

Las relaciones entre Israel y Neuquén se fortalecerán y enriquecerán con una serie de intercambios, destinados al desarrollo del riego, las producciones y la tecnología. Así lo explicaron al término de una reunión que el gobernador Omar Gutiérrez y el electo, Rolando Figueroa, compartieron con el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.

Dicho encuentro tuvo lugar, este lunes, en San Martín de los Andes, donde en abril de 2022 quedó inaugurada la nueva sinagoga, la primera después de 37 años en la Patagonia. También participaron tanto el senador y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, como el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni (el proyecto tiene alcance patagónico) y el intendente local, Carlos Saloniti.

En Israel, el riego se realiza por goteo y lo ha ido perfeccionando, para maximizar la utilización de un recurso preciado: el agua. Le agregó al proceso sistemas de fertirriego (agua con fertilizantes), monitoreo con computadoras y monitoreo satelital.

Tras el encuentro, Gutiérrez les agradeció “al embajador por su visita a Neuquén”, a Figueroa “porque tuvo la iniciativa de llevar a cabo este encuentro” y a Weretilneck y Arcioni, a quienes destacó como “dirigentes de alta trayectoria en la construcción de políticas públicas en sus provincias y en la Patagonia”.

“Me parece importante destacar que hay 35 técnicos que le van a dar continuidad a un viaje que se realizó el año pasado de distintos gobernadores a Israel”, dijo Gutiérrez y agregó que “hay un técnico que estará viajando en los primeros días de septiembre (desde Neuquén) para preparar el desarrollo y capitalizar la curva de aprendizaje en la economía del conocimiento, en la innovación, en la ciencia y la tecnología aplicada al riego con destino productivo; también a la seguridad, al desarrollo de las energías limpias, al desarrollo de Vaca Muerta y al turismo, así que fue un encuentro muy importante”.

GUTIERREZ ISRAEL1

Por su parte, Figueroa se expresó “muy agradecido por las notables visitas que tenemos en la provincia” y agregó: “Con Omar estamos muy contentos de recibir al embajador de Israel” y a los dirigentes de las provincias hermanas. “Los patagónicos reunidos con el representante de Israel, para nosotros es importante, para la planificación y el trabajo que podamos realizar en conjunto; de hecho en los próximos días viajaré a Israel para vincularnos con la tecnología en el riego, el trabajo en emergencias y la seguridad”. “Debo estacar el trabajo que realizamos con el gobernador actual, porque para nosotros es importante la muestra de jerarquía institucional y de madurez, que no es habitual en este país”, subrayó.

En tanto que el embajador señaló que su trabajo no consiste en “estar solamente en la ciudad capital”, sino “conocer el país, porque  la Argentina es un país muy grande y quería ver las bellezas a las que vienen muchos turistas israelíes a conocerlas y a la vez conocer a la buena gente que vive y trabaja en esta parte de la Patagonia”. “Hablamos de las ideas de desarrollo y del intercambio comercial”, señaló.

Mientras que Weretilneck destacó el carácter patagónico del encuentro y expresó: “con los hermanos neuquinos y los hermanos chubutenses compartimos no sólo el agua, sino también nuestra historia; y tener la posibilidad de una estrategia de intercambio comercial en conjunto, las tres provincias, con el Estado de Israel es importante”. “Tenemos mucho para aprender y mucho para desarrollar en riego, agricultura y seguridad”, concluyó.

GUTIERREZ ROLO BIDFigueroa preocupado por el masivo pase a planta de personal político

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK