Agenda Economica Neuquen

Rige el sistema de scoring en las licencias de conducir en Neuquén

La ciudad de Neuquén comienza a implementar desde éste miércoles el scoring en la licencia de conducir, sistema unificado de puntaje que comienza con una base de 20 puntos que se va descontando a cada conductor a medida que comete infracciones de tránsito.

Economía 23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCORING NQN1
Se descontará 20 puntos de una sola vez a todas las faltas relacionadas con la ingesta de alcohol o drogas.

Las personas que posean menos de 20 puntos y más que cero, luego de un lapso de dos años recuperarán el total de sus puntos base. En cambio, la primera vez que se pierdan los 20 puntos por infracciones acumuladas, la persona afectada quedará inhabilitada para conducir por 60 días; la segunda vez el plazo aumentará a 120 días y la tercera a 180 días. Luego el aumento se irá duplicando sucesivamente.

El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, aclaró que para el recupero de cuatro puntos y evitar llegar a cero con la consiguiente inhabilitación, los y las automovilistas podrán tomar cursos evaluativos de seguridad vial una vez cada dos años, en tanto que las personas con licencia profesional tienen la posibilidad de hacerlo de manera anual.

“A partir de la ordenanza N° 14433 promulgada en octubre del año pasado y publicada el mes pasado en el Boletín Oficial, estamos desde mañana iniciando con el sistema de puntaje unificado”, recordó el funcionario.

“Esto significa que cualquier vecino o vecina de la ciudad de Neuquén que cometa una contravención referida al tránsito va a tener un descuento de puntaje en su licencia de conducir”, agregó.

Indicó que los cursos evaluativos para evitar llegar a la inhabilitación de la licencia de conducir son virtuales y deben ser aprobados con el 80% de respuestas correctas.

Espinosa destacó que “este sistema tiene como premisa fundamental corregir malos hábitos referidos a la conducción y obviamente apunta a la seguridad vial”, al tiempo que señaló que los detalles del scoring están contenidos en la página municipal https://www.neuquencapital.gov.ar/licencia-de-conducir/scoring/

También recordó que el Código Contravencional de Tránsito de la ciudad está compatibilizado con la norma nacional “y cada contravención tiene un puntaje específico”. Así, se restará dos puntos por falta de placas de dominio; por elementos extraños que sobresalgan de su estructura, enganches por ejemplo; por falta de matafuegos, por estar descargados o carencia de ellos y balizas; por mal estacionamiento; por circular marcha atrás; por circular, estacionar o detenerse sobre la banquina.

Se restará cuatro puntos en los siguientes casos: aptitud psicofísica disminuida; ceder manejo a terceros; negativa a exhibir documentación; vehículo sin Verificación Técnica Obligatoria; por presencia de aditamentos que perturben la visibilidad; por falta de silenciador en vehículos accionados por motor a combustión interna; por carencia de espejos; por falta de paragolpes guardabarros o en deficiente estado o con accesorios no homologados por las fábricas. Además, por falta de limpiaparabrisas, de cinturones de seguridad y deficiencia de frenos; por cubiertas deficientes; falta de luces; estacionamiento en doble fila y mal estacionamiento calificado en plazas parques, ramblas, paseos, bicisendas o ciclovías, rampas de personas con movilidad reducida, por no conservar el carril derecho, giros indebidos y por circular por lugares prohibidos.

La lista se completa con las siguientes faltas contravencionales: circular por carril preferencial, adelantarse incorrectamente a otro vehículo por la derecha, velocidad no correspondiente; circular sin lentes, anteojos o aparatos de prótesis cuya obligación de uso este determinado en la licencia de conducir, circular asidos de otros vehículos, disminuir arbitraria y bruscamente la velocidad y por estacionamiento o detención en autopistas o semiautopistas.

Se restará cinco puntos en caso de licencia suspendida por ineptitud; exceso de pasajeros en relación a la capacidad normal del vehículo; conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente; incumplimientos en prioridades de paso; no dar prioridad de paso a los peatones; no ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia; no respetar indicadores de señales; no respetar el semáforo en rojo; exceso de velocidad; circular sin el casco protector o anteojos cuando la reglamentación lo exija; infracciones en pasos a nivel; conducir utilizando auriculares o celular; por no respetar distancia en la circulación.

Se restará 10 puntos de manera directa por desobediencia a la autoridad competente; adelantarse antirreglamentariamente; circular en sentido contrario.

Y se descontará 20 puntos de una sola vez a todas las faltas relacionadas con la ingesta de alcohol o drogas y por participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública.

 

NEUQUEN RUTA 7El 70% de los autos que circulan por Neuquén son de otras ciudades

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK