Agenda Economica Neuquen

Rige el sistema de scoring en las licencias de conducir en Neuquén

La ciudad de Neuquén comienza a implementar desde éste miércoles el scoring en la licencia de conducir, sistema unificado de puntaje que comienza con una base de 20 puntos que se va descontando a cada conductor a medida que comete infracciones de tránsito.

Economía 23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCORING NQN1
Se descontará 20 puntos de una sola vez a todas las faltas relacionadas con la ingesta de alcohol o drogas.

Las personas que posean menos de 20 puntos y más que cero, luego de un lapso de dos años recuperarán el total de sus puntos base. En cambio, la primera vez que se pierdan los 20 puntos por infracciones acumuladas, la persona afectada quedará inhabilitada para conducir por 60 días; la segunda vez el plazo aumentará a 120 días y la tercera a 180 días. Luego el aumento se irá duplicando sucesivamente.

El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, aclaró que para el recupero de cuatro puntos y evitar llegar a cero con la consiguiente inhabilitación, los y las automovilistas podrán tomar cursos evaluativos de seguridad vial una vez cada dos años, en tanto que las personas con licencia profesional tienen la posibilidad de hacerlo de manera anual.

“A partir de la ordenanza N° 14433 promulgada en octubre del año pasado y publicada el mes pasado en el Boletín Oficial, estamos desde mañana iniciando con el sistema de puntaje unificado”, recordó el funcionario.

“Esto significa que cualquier vecino o vecina de la ciudad de Neuquén que cometa una contravención referida al tránsito va a tener un descuento de puntaje en su licencia de conducir”, agregó.

Indicó que los cursos evaluativos para evitar llegar a la inhabilitación de la licencia de conducir son virtuales y deben ser aprobados con el 80% de respuestas correctas.

Espinosa destacó que “este sistema tiene como premisa fundamental corregir malos hábitos referidos a la conducción y obviamente apunta a la seguridad vial”, al tiempo que señaló que los detalles del scoring están contenidos en la página municipal https://www.neuquencapital.gov.ar/licencia-de-conducir/scoring/

También recordó que el Código Contravencional de Tránsito de la ciudad está compatibilizado con la norma nacional “y cada contravención tiene un puntaje específico”. Así, se restará dos puntos por falta de placas de dominio; por elementos extraños que sobresalgan de su estructura, enganches por ejemplo; por falta de matafuegos, por estar descargados o carencia de ellos y balizas; por mal estacionamiento; por circular marcha atrás; por circular, estacionar o detenerse sobre la banquina.

Se restará cuatro puntos en los siguientes casos: aptitud psicofísica disminuida; ceder manejo a terceros; negativa a exhibir documentación; vehículo sin Verificación Técnica Obligatoria; por presencia de aditamentos que perturben la visibilidad; por falta de silenciador en vehículos accionados por motor a combustión interna; por carencia de espejos; por falta de paragolpes guardabarros o en deficiente estado o con accesorios no homologados por las fábricas. Además, por falta de limpiaparabrisas, de cinturones de seguridad y deficiencia de frenos; por cubiertas deficientes; falta de luces; estacionamiento en doble fila y mal estacionamiento calificado en plazas parques, ramblas, paseos, bicisendas o ciclovías, rampas de personas con movilidad reducida, por no conservar el carril derecho, giros indebidos y por circular por lugares prohibidos.

La lista se completa con las siguientes faltas contravencionales: circular por carril preferencial, adelantarse incorrectamente a otro vehículo por la derecha, velocidad no correspondiente; circular sin lentes, anteojos o aparatos de prótesis cuya obligación de uso este determinado en la licencia de conducir, circular asidos de otros vehículos, disminuir arbitraria y bruscamente la velocidad y por estacionamiento o detención en autopistas o semiautopistas.

Se restará cinco puntos en caso de licencia suspendida por ineptitud; exceso de pasajeros en relación a la capacidad normal del vehículo; conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente; incumplimientos en prioridades de paso; no dar prioridad de paso a los peatones; no ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia; no respetar indicadores de señales; no respetar el semáforo en rojo; exceso de velocidad; circular sin el casco protector o anteojos cuando la reglamentación lo exija; infracciones en pasos a nivel; conducir utilizando auriculares o celular; por no respetar distancia en la circulación.

Se restará 10 puntos de manera directa por desobediencia a la autoridad competente; adelantarse antirreglamentariamente; circular en sentido contrario.

Y se descontará 20 puntos de una sola vez a todas las faltas relacionadas con la ingesta de alcohol o drogas y por participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública.

 

NEUQUEN RUTA 7El 70% de los autos que circulan por Neuquén son de otras ciudades

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK