Agenda Economica Neuquen

Figueroa y Galuccio destacaron el potencial exportador de Vaca Muerta

El gobernador electo de Neuquén, se reunió con el CEO de Vista, Miguel Galuccio, junto a quien sobrevoló yacimientos que la empresa tiene en la cuenca neuquina. Tras el encuentro, ambos coincidieron en que Vaca Muerta debe ser una política de Estado para la Argentina.

Energía27 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO GALUCCIO
Rolando Figueroa destacó el funcionamiento de la empresa Vista.

Rolando Figueroa destacó el funcionamiento de la empresa Vista, que mantiene altos niveles de inversión en la provincia con excelentes resultados en cuanto a la productividad de sus pozos, “esto se ve no sólo en los niveles de producción, sino en la incorporación de conceptos de la industria que a nosotros nos resultan muy prolijos e innovadores”.

“Los neuquinos queremos trabajar como un equipo. Para eso, tenemos que brindarles confianza y seguridad a los inversores, para generar recursos y trabajo que nos permitan redistribuir las oportunidades entre todos los habitantes de la provincia”, explicó el futuro gobernador y agregó que empresas como Vista, “que invierten y generan empleo de calidad en nuestro suelo, nos ayudan poner a Neuquén al servicio de la patria. Si logramos desarrollar su potencial exportador, Vaca Muerta va a permitir al país crecer al permitir un proceso de sustitución de importaciones energéticas que equilibre la balanza de pagos. Por eso, debe ser una política de Estado para todos los argentinos”.

El desarrollo de Vaca Muerta en la provincia del Neuquén significará un fuerte requerimiento de personal técnico que demandará importantes esfuerzos en el área de capacitación. “Vista ha demostrado que en Neuquén tiene un incentivo para poder producir, porque es una provincia que otorga confianza y reglas de juego claras. Este es el ejemplo que debemos replicar en el país”, finalizó Rolando Figueroa.

ROLO GALUCCIO1

Por su parte, Miguel Galuccio consideró que gracias al trabajo que se viene desarrollando en la cuenca, Vaca Muerta tiene un gran potencial y puede significar para la Argentina “una gran plataforma de exportación que puede generar 20.000 millones de dólares por año para 2030, con una fuerte demanda de personal”. “Haberlo tenido con nosotros hoy al futuro gobernador es no sólo un orgullo, sino también una oportunidad de motivarnos todavía más para seguir adelante y para hacer cosas más grandes a las que hemos hecho hasta ahora”, añadió.

Al final de la jornada, ambos trataron el tema de la seguridad en el sector y fue presentado el helicóptero MEDIVAC que funcionará como medio de evacuación para los trabajadores de la Cuenca Neuquina en casos de emergencia, en el marco de una política de seguridad laboral que incluye a las operadoras y al Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

 

ROLO EE.UU CHEVRON1Figueroa aseguró que Vaca Muerta es una realidad y pidió políticas públicas

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK