Agenda Economica Neuquen

Neuquén modera proyecciones en el crecimiento de Vaca Muerta

El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, señaló que el crecimiento de la producción de petróleo será menor a lo esperado por complicaciones como las trabas a las importaciones.

Energía12 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONTEIRO9
Monteiro señaló que las proyecciones de producción de petróleo en Vaca Muerta serán menores.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, señaló que las proyecciones de crecimiento de producción de petróleo en Vaca Muerta serán menores a las esperadas por el complejo escenario macroeconómico, aunque se espera que sigan batiendo cifras récord hacia fin de año.

En diálogo en la AOG 2023, el funcionario neuquino destacó los avances en infraestructura de transporte de petróleo y gas, una de las grandes limitantes que tenía el desarrollo del shale.

"Es un año muy importante porque se rehabilitó el Oleoducto Trasandino después de más de 16 años que no se utilizaba, y eso es resultado del incremento de la producción que hemos tenido en Vaca Muerta pero es una infraestructura que dura poco. También tuvimos la extensión de la concesión de Oldelval, y el proceso de venta para la capacidad incremental de transporte con ofertas que duplicaron esa disponibilidad. Y por otro lado, la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, porque (la falta de infraestructura) además de impedir la producción de gas desde Neuquén, generaba importaciones muy caras para nuestro país pudiendo tener producción a precios muy competitivos generando empleo local.

Monteiro destacó que ahora el cuello de botella está relacionado a la provisión de insumos importados para la actividad petrolera por la escasez de divisas. "Estamos trabajando con la Secretaría de Energía de la Nación, porque cada dólar que se invierte en Vaca Muerta genera un dólar o más de importaciones, con lo cual se genera un flujo creciente de divisas para el país", comentó.

La situación fue crítica en los meses de julio y agosto, cuando se trabó la aprobación de las SIRAs, a la espera del acuerdo del gobierno con el el FMI, y comenzó a aliviarse una vez cerrado el desembolso del organismo.

"Esperamos que se pueda regularizar porque cada una de esas demoras en tener los insumos en el momento adecuado retrasan la actividad y cada uno de esos retrasos es pérdida de competitividad, y hoy Vaca Muerta tiene que competir con otros recursos hidrocarburíferos del mundo", dijo Monteiro.

Aseguró que esas dificultades hicieron mella en la actividad y posterga los niveles de producción proyectados por la Provincia para este año, en torno a los 400 mil barriles diarios de crudo para diciembre.

"Creemos que va a ser difícil llegar pero vamos a estar cerca. Por la dinámica que ha adquirido la actividad en la ventana de petróleo en los últimos meses, y lo que estamos viendo con las empresas para los meses siguientes, creemos que vamos a estar entorno a los 380-390 mil barriles hacia fin de año. Todo ese incremento de 50 mil barriles van a ser todas exportaciones porque Argentina está autoabastecida, con lo cual es un nuevo beneficio para la macroeconomía con el nuevo flujo de dólares", finalizó el ministro de Energía de Neuquén.

Fuente: LM NEUQUEN

MINISTERIO ENERGIA NQNLe cortan la luz al Ministerio de Energía de Neuquén por una deuda

Te puede interesar
VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

PETROLEO-NQN-696x344

Neuquén alcanzó un nuevo récord de producción petrolera

Energía22 de octubre de 2025

Alcanzó 566.967 barriles diarios, con un incremento interanual de casi el 27%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción es 22,88% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al gas, la producción de septiembre fue de 95,71 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una variación interanual negativa del 7,72%.

GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK