Agenda Economica Neuquen

Neuquén modera proyecciones en el crecimiento de Vaca Muerta

El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, señaló que el crecimiento de la producción de petróleo será menor a lo esperado por complicaciones como las trabas a las importaciones.

Energía12 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONTEIRO9
Monteiro señaló que las proyecciones de producción de petróleo en Vaca Muerta serán menores.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, señaló que las proyecciones de crecimiento de producción de petróleo en Vaca Muerta serán menores a las esperadas por el complejo escenario macroeconómico, aunque se espera que sigan batiendo cifras récord hacia fin de año.

En diálogo en la AOG 2023, el funcionario neuquino destacó los avances en infraestructura de transporte de petróleo y gas, una de las grandes limitantes que tenía el desarrollo del shale.

"Es un año muy importante porque se rehabilitó el Oleoducto Trasandino después de más de 16 años que no se utilizaba, y eso es resultado del incremento de la producción que hemos tenido en Vaca Muerta pero es una infraestructura que dura poco. También tuvimos la extensión de la concesión de Oldelval, y el proceso de venta para la capacidad incremental de transporte con ofertas que duplicaron esa disponibilidad. Y por otro lado, la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, porque (la falta de infraestructura) además de impedir la producción de gas desde Neuquén, generaba importaciones muy caras para nuestro país pudiendo tener producción a precios muy competitivos generando empleo local.

Monteiro destacó que ahora el cuello de botella está relacionado a la provisión de insumos importados para la actividad petrolera por la escasez de divisas. "Estamos trabajando con la Secretaría de Energía de la Nación, porque cada dólar que se invierte en Vaca Muerta genera un dólar o más de importaciones, con lo cual se genera un flujo creciente de divisas para el país", comentó.

La situación fue crítica en los meses de julio y agosto, cuando se trabó la aprobación de las SIRAs, a la espera del acuerdo del gobierno con el el FMI, y comenzó a aliviarse una vez cerrado el desembolso del organismo.

"Esperamos que se pueda regularizar porque cada una de esas demoras en tener los insumos en el momento adecuado retrasan la actividad y cada uno de esos retrasos es pérdida de competitividad, y hoy Vaca Muerta tiene que competir con otros recursos hidrocarburíferos del mundo", dijo Monteiro.

Aseguró que esas dificultades hicieron mella en la actividad y posterga los niveles de producción proyectados por la Provincia para este año, en torno a los 400 mil barriles diarios de crudo para diciembre.

"Creemos que va a ser difícil llegar pero vamos a estar cerca. Por la dinámica que ha adquirido la actividad en la ventana de petróleo en los últimos meses, y lo que estamos viendo con las empresas para los meses siguientes, creemos que vamos a estar entorno a los 380-390 mil barriles hacia fin de año. Todo ese incremento de 50 mil barriles van a ser todas exportaciones porque Argentina está autoabastecida, con lo cual es un nuevo beneficio para la macroeconomía con el nuevo flujo de dólares", finalizó el ministro de Energía de Neuquén.

Fuente: LM NEUQUEN

MINISTERIO ENERGIA NQNLe cortan la luz al Ministerio de Energía de Neuquén por una deuda

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK