Agenda Economica Neuquen

Neuquén produce el 55% del petróleo y el 70% del gas del país

El gobernador Omar Gutiérrez destacó los números de la producción neuquina de hidrocarburos y aseguró que se logran con entre un 8 y un 10% de la superficie de Vaca Muerta en desarrollo masivo industrial.

Energía14 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ AOG23
El gobernador indicó que hoy la provincia produce el 55% del petróleo y el 70% del gas del país.

El gobernador Omar Gutiérrez asistió este jueves a la Argentina OIL & GAS Expo 2023, que abrió sus puertas el lunes en el predio de La Rural, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, y se extenderá hasta mañana. El evento volvió a reunir a los principales exponentes del sector hidrocarburífero del país, como así también a funcionarios nacionales y gobernadores.

Se estimó contar para esta edición con la visita de más de 20 mil profesionales y técnicos y la presencia de más de 300 expositores de la industria. Como parte de la exposición, también se desarrolla el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria del Petróleo y del Gas. La Oil & Gas se realiza en dos sedes, Buenos Aires y en Neuquén capital. En octubre del año próximo se realizará en Neuquén.

Gutiérrez destacó la “gran transformación del petróleo y gas que se está desarrollando, de la mano de Vaca Muerta, en Neuquén y en el país”.

Dijo que en la actualidad “tenemos en desarrollo masivo industrial entre el 8 y el 10% de la superficie de Vaca Muerta” y aseguró que “tenemos que seguir avanzando, pasando áreas de exploración a desarrollo de piloto, desarrollo de producción masiva industrial intensiva, y además ir llevando adelante los procesos para poner a consideración -a través de la provincia y GyP- nuevas áreas para disposición de los inversores”.

El gobernador indicó que hoy la provincia produce el 55% del petróleo y el 70% del gas del país y que todo eso se logra solamente con el desarrollo de “entre el 8 y el 10% de toda la tierra de Vaca Muerta”. Además, señaló que “vamos a estar llegando a fin de año a una producción estimada de entre 390.000 y 400.000 barriles por día de petróleo”.

Por otra parte, se refirió a la producción de gas y destacó que durante agosto se superó “la marca histórica” y se alcanzaron “más de 100 millones de metros cúbicos de producción diaria de gas en algunos días”.

Gutiérrez explicó que logrando el desarrollo masivo e industrial del 25% de la superficie de Vaca Muerta, se estima para 2027-2028 una producción de un millón de barriles de petróleo y aproximadamente 150 millones de metros cúbicos por día de gas.

El mandatario sostuvo que antes “había un cuello de botella en infraestructura” y aseguró que “ahora la palabra la tienen las condiciones normativas, las certezas y seguridades, para anticipar y acelerar el flujo de inversión, producción y trabajo”.

Se refirió al oleoducto Vaca Muerta Sur y expresó: “No podemos dejar de destacar el proyecto de exportación ininterrumpible, continuo y permanente que tiene YPF de Neuquén a Río Negro. Un proyecto muy importante que hay que seguir construyendo la licencia social, principalmente la ambiental”.

“Hay que ir despejando y dialogando cada pregunta y cada duda. Es muy importante el apoyo que hemos recibido de Río Negro y es muy importante el apoyo que se ha recibido en Neuquén. Es un proyecto importantísimo”, añadió.

“Cada vez que salimos al mundo y colocamos el petróleo y el gas, lo estamos haciendo en países que a su vez están invirtiendo en Neuquén y Argentina”, manifestó Gutiérrez y destacó la importancia de “poder apalancar nuestro aparato productivo y la macroeconomía del país”.

En representación de la provincia, también asistieron a la exposición los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi. Además, estuvieron presentes los presidentes de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese y de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, entre otros.

En un encuentro con representantes de pymes, Monteiro agradeció “a todas las empresas neuquinas que acompañan el trabajo que hacemos desde la provincia” y consideró que “lo más importante es todo lo que se puede generar para desarrollar Vaca Muerta. Lo venimos demostrando, lo seguimos haciendo y tenemos una planificación en la cual todos podemos aportar a que el desarrollo de Vaca Muerta siga creciendo”.

“Esta feria es lo que es gracias al desarrollo de Vaca Muerta y de todo el trabajo de cada uno de ustedes. Agradecer el acompañamiento de todas las pymes de Neuquén”, añadió.

 

GUTIERREZ PRENSA15Gutiérrez adelantará el proyecto de Presupuesto 2024

Te puede interesar
FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK