Agenda Economica Neuquen

“Hoy Vaca Muerta no tiene techo y a quién invierta le va a ir bien”

Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro con Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, del que participaron inversores de la empresa provenientes de Nueva York, Londres y México. En el encuentro, conversaron sobre el futuro de la industria y la potencialidad que representa Vaca Muerta para la provincia.

Energía29 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA ROLO
Figueroa mantuvo un encuentro con Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista.

El gobernador electo de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa describió el presente de la provincia y las oportunidades que representa Vaca Muerta para los neuquinos y el país. “Hoy Vaca Muerta no tiene techo y a quién invierta le va a ir bien”, y explicó que el principal desafío como gobernantes es brindarle sustentabilidad social y ambiental al proceso de desarrollo. 

“En Neuquén se brindaron siempre reglas claras para la industria, y hoy nuestro desafío es lograr que el crecimiento y el desarrollo le lleguen a toda la población”. También resaltó otras posibilidades de inversión en la provincia.

En este marco, indicó que el Estado debe brindar herramientas para responder a la demanda de mano de obra que va a existir en la provincia, “en eso estamos trabajando con los gremios y las empresas para educar, formar y capacitar a nuestros jóvenes. Queremos que nuestra gente acceda en primer lugar a estos puestos de trabajo”.

“El crecimiento de la provincia lo vamos a lograr dialogando con todos los sectores”, dijo el gobernador electo y acordó que la provincia tiene por delante un horizonte muy positivo con la posibilidad de exportar en firme hacia Chile, comenzar a exportar gas a Brasil y en un mediano plazo también a través del impulso al GNL. “Estamos dialogando con distintos sectores y abriendo la ley de promoción de la industria del GNL para lograr un consenso amplio, porque estamos convencidos que este desarrollo nos va a elevar a una escala superior”. Finalmente, dijo que este camino va a permitir a la Argentina sustituir importaciones, equilibrar la balanza de pagos y comenzar a generar un superávit que va a redundar en beneficio de todo el país: “Es una nueva pampa húmeda sin riesgo climático, que nos va a permitir también lograr estabilidad monetaria”.

Durante el encuentro, Galuccio afirmó que "durante la primera mitad de 2023, Vaca Muerta representó casi la mitad de la producción de petróleo del país y un 70% de sus exportaciones de crudo" y agregó: "Vaca Muerta es la llave del crecimiento de la Argentina en el corto plazo".

Durante la reunión, Vista presentó su nuevo plan estratégico con el que proyecta invertir 2.500 millones de dólares en los próximos tres años en Vaca Muerta. La compañía planea para 2026 incrementar su producción diaria en un 25%, en comparación con lo anunciado en 2021, alcanzando así los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día (boe/d).

 

ROLO YPF GONZALEZ1Figueroa se reunió con YPF para avanzar con el proyecto de ley de GNL

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK