Agenda Economica Neuquen

“Hoy Vaca Muerta no tiene techo y a quién invierta le va a ir bien”

Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro con Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, del que participaron inversores de la empresa provenientes de Nueva York, Londres y México. En el encuentro, conversaron sobre el futuro de la industria y la potencialidad que representa Vaca Muerta para la provincia.

Energía29 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA ROLO
Figueroa mantuvo un encuentro con Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista.

El gobernador electo de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa describió el presente de la provincia y las oportunidades que representa Vaca Muerta para los neuquinos y el país. “Hoy Vaca Muerta no tiene techo y a quién invierta le va a ir bien”, y explicó que el principal desafío como gobernantes es brindarle sustentabilidad social y ambiental al proceso de desarrollo. 

“En Neuquén se brindaron siempre reglas claras para la industria, y hoy nuestro desafío es lograr que el crecimiento y el desarrollo le lleguen a toda la población”. También resaltó otras posibilidades de inversión en la provincia.

En este marco, indicó que el Estado debe brindar herramientas para responder a la demanda de mano de obra que va a existir en la provincia, “en eso estamos trabajando con los gremios y las empresas para educar, formar y capacitar a nuestros jóvenes. Queremos que nuestra gente acceda en primer lugar a estos puestos de trabajo”.

“El crecimiento de la provincia lo vamos a lograr dialogando con todos los sectores”, dijo el gobernador electo y acordó que la provincia tiene por delante un horizonte muy positivo con la posibilidad de exportar en firme hacia Chile, comenzar a exportar gas a Brasil y en un mediano plazo también a través del impulso al GNL. “Estamos dialogando con distintos sectores y abriendo la ley de promoción de la industria del GNL para lograr un consenso amplio, porque estamos convencidos que este desarrollo nos va a elevar a una escala superior”. Finalmente, dijo que este camino va a permitir a la Argentina sustituir importaciones, equilibrar la balanza de pagos y comenzar a generar un superávit que va a redundar en beneficio de todo el país: “Es una nueva pampa húmeda sin riesgo climático, que nos va a permitir también lograr estabilidad monetaria”.

Durante el encuentro, Galuccio afirmó que "durante la primera mitad de 2023, Vaca Muerta representó casi la mitad de la producción de petróleo del país y un 70% de sus exportaciones de crudo" y agregó: "Vaca Muerta es la llave del crecimiento de la Argentina en el corto plazo".

Durante la reunión, Vista presentó su nuevo plan estratégico con el que proyecta invertir 2.500 millones de dólares en los próximos tres años en Vaca Muerta. La compañía planea para 2026 incrementar su producción diaria en un 25%, en comparación con lo anunciado en 2021, alcanzando así los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día (boe/d).

 

ROLO YPF GONZALEZ1Figueroa se reunió con YPF para avanzar con el proyecto de ley de GNL

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK