Agenda Economica Neuquen

Pymes patagónicas reclaman por el mal estado de la ruta nacional 40

Entidades empresarias de la Patagonia junto a la CAME solicitaron la urgente intervención de Vialidad Nacional debido al mal estado de la Ruta 40. Y manifestaron preocupación ante el deterioro de la cinta asfáltica, con falta de mantenimiento preventivo, presencia de profundos baches y deformación de la calzada.

Economía 10 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 40 DETERIORO
Profundos baches y deformación de calzada son constantes en la Ruta Nacional 40.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Federación de Entidades Empresaria Neuquinas (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia solicitaron la urgente intervención de Vialidad Nacional debido al mal estado en el que se encuentra la Ruta Nacional 40.

Con el inminente comienzo de la temporada de verano, las seis entidades empresarias que conforman el bloque patagónico manifiestan su preocupación ante el deterioro de la cinta asfáltica, con falta de mantenimiento preventivo, presencia de profundos baches y deformación de la calzada. Por tal motivo, se pide la pronta intervención de Vialidad Nacional para tareas mínimas de reparación que permitan la circulación en toda la región durante el período estival.

RUTA 40 DETERIORO3

Los tramos de la Ruta Nacional 40 que presentan más deterioros son los que unen las localidades de Zapala, Puente de la Rinconada, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Río Limay, en la provincia de Neuquén; Bariloche y El Bolsón, en la provincia de Río Negro; y Comarca Andina del Paralelo 42, Esquel, Tecka, Gobernador Costa y Facundo, en la provincia de Chubut.

Cabe destacar que esta situación se da en el marco de las elecciones nacionales y de transiciones de gobiernos provinciales en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. No obstante, las entidades involucradas consideran que es imperioso que se garantice la seguridad vial para la circulación de bienes, cargas y personas en un recorrido importante para toda la región, pero que además es un símbolo para la Argentina.

 

FARMACIASLas ventas minoristas pyme se retrajeron 5,1% anual en septiembre

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK