Agenda Economica Neuquen

Pymes patagónicas reclaman por el mal estado de la ruta nacional 40

Entidades empresarias de la Patagonia junto a la CAME solicitaron la urgente intervención de Vialidad Nacional debido al mal estado de la Ruta 40. Y manifestaron preocupación ante el deterioro de la cinta asfáltica, con falta de mantenimiento preventivo, presencia de profundos baches y deformación de la calzada.

Economía 10 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 40 DETERIORO
Profundos baches y deformación de calzada son constantes en la Ruta Nacional 40.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Federación de Entidades Empresaria Neuquinas (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia solicitaron la urgente intervención de Vialidad Nacional debido al mal estado en el que se encuentra la Ruta Nacional 40.

Con el inminente comienzo de la temporada de verano, las seis entidades empresarias que conforman el bloque patagónico manifiestan su preocupación ante el deterioro de la cinta asfáltica, con falta de mantenimiento preventivo, presencia de profundos baches y deformación de la calzada. Por tal motivo, se pide la pronta intervención de Vialidad Nacional para tareas mínimas de reparación que permitan la circulación en toda la región durante el período estival.

RUTA 40 DETERIORO3

Los tramos de la Ruta Nacional 40 que presentan más deterioros son los que unen las localidades de Zapala, Puente de la Rinconada, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Río Limay, en la provincia de Neuquén; Bariloche y El Bolsón, en la provincia de Río Negro; y Comarca Andina del Paralelo 42, Esquel, Tecka, Gobernador Costa y Facundo, en la provincia de Chubut.

Cabe destacar que esta situación se da en el marco de las elecciones nacionales y de transiciones de gobiernos provinciales en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. No obstante, las entidades involucradas consideran que es imperioso que se garantice la seguridad vial para la circulación de bienes, cargas y personas en un recorrido importante para toda la región, pero que además es un símbolo para la Argentina.

 

FARMACIASLas ventas minoristas pyme se retrajeron 5,1% anual en septiembre

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK