Agenda Economica Neuquen

Arranca el CyberMonday 2023 con descuentos y poca financiación

El edición virtual que se hace en noviembre desde hace 11 años se extenderá hasta el miércoles. Algunas marcas mantendrán las facilidades toda la semana. Los productos habitualmente más buscados son zapatillas, teléfonos celulares, aires acondicionados y computadoras.

Economía 05 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CYBERMONDAY2
Este lunes arranca una nueva edición del CyberMonday.

Como todos los años durante noviembre, este lunes arranca una nueva edición del CyberMonday, uno de los dos eventos de compras online más importantes del país que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) desde hace 11 años.

Participarán, como en 2022, unas 900 marcas de diversos rubros, que ofrecerán importantes descuentos y financiación con el fin de captar un consumidor ávido por comprar y aprovechar oportunidades antes de un esperado cambio en la coyuntura económica pos balotaje afecte más el ya dañado poder adquisitivo de los ingresos de la población.

¿Cuán agresivos serán los descuentos? ¿Las marcas ofrecerán una amplia variedad de productos? ¿Habrá buena financiación? son las preguntas que se hacen muchos analistas del mercado, y que en pocos días se conocerá la respuesta.

El evento contará, como es habitual, con 11 categorías: Electro y Tecno; Viajes; Muebles; Hogar y Decoración; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios y Servicios. Una de las novedades de este año es que la página www.cybermonday.com.ar, que estará activa a partir del lunes a las 00:00, contará con un bot que le permitirá a los clientes hacer una búsqueda de lo que quiere (por ejemplo, lavarropas).

“Detectamos que al haber tantas marcas y productos, está bueno porque la gente tiene mucho para comparar, pero al mismo tiempo se ve abrumada con tanta información. Entonces buscamos ayudar en ese proceso de búsqueda”, explicó el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

En materia de expectativas, el directivo remarcó que si bien es un momento particular de la economía, al haberse postergada la definición electoral, eso ayudó a que el evento no les quedara fuera de timing.

En este sentido, a 15 días de la segunda vuelta electoral, los consumidores pueden observar como una oportunidad comprar algo que mañana seguramente será más caro, ya no sólo por la inflación sino también porque se descuenta que habrá una nueva devaluación luego del resultado o en diciembre.

Por otra parte, Sambucetti destacó que el evento contará con mucha carga de promociones y que será diferencial, ya que “hoy no es habitual que haya tanta cuota ni descuento”. Suele haber acciones para fechas especiales, como el Día del Padre o de la Madre, pero, salvo algunas excepciones -como puede ser la indumentaria de niños-, no suele haber promos.

De todas formas, las 12, 18 o 24 cuotas sin interés desaparecieron del mercado hace tiempo. Y no volverán para este CyberMonday. Habrá 12 pagos sin interés pero en pocos rubros y productos, como por ejemplo en colchones y sommiers.

En general, lo máximo que ofrecerán las marcas de la mayoría de los rubros son 6 pagos sin interés. Donde sí habrá algunas oportunidades de mejor financiación es en los market place de las entidades bancarias, como ya ocurrió en el Hot Sale, pero para el resto, hoy ofrecer cuotas sin interés resulta sumamente costoso.

En cuanto a los rubros, los productos tecnológicos, los electrodomésticos y los viajes suelen ser los más buscados en estos eventos, ya que las marcas suelen ofrecer algunos productos con rebajas de hasta 40% y mejor financiación.

En cuanto al rubro electrónico, el directivo de la CACE enfatizó que el sector espera un buen desempeño, ya que registraron un gran volumen de venta durante agosto, tras la devaluación pos PASO -los consumidores se apresuraron a comprar antes de que la suba del dólar se traslade a precios- y tuvieron un octubre más tranquilo, por lo que “llegarán con una buena propuesta”, dijo Sambucetti, quien aclaró que “ahí lo crítico será la financiación por la accesibilidad”.

En lo que respecta a turismo, Laura Amorós, gerente Senior de Marketing de Despegar, contó sobre las promociones para el CyberMonday que “habrá ofertas únicas en vuelos, alojamientos, paquetes turísticos, actividades a realizar en los destinos, alquileres de autos y más”.

También anticipó que habrá “descuentos imperdibles en el sitio web, precios más bajos en la app, cuotas sin interés para viajar por la Argentina y promociones que duplican los Puntos Pasaporte”.

Desde CACE remarcan que los productos habitualmente más buscados en el CyberMonday son zapatillas, teléfonos celulares y aires acondicionados, pero no necesariamente son los que lideran el ranking de los rubros más vendidos.

En facturación, el que se ubica en el primer puesto es el turismo, mientras que en segundo y tercer lugar se ubican los electrodomésticos y los productos de electrónica. Le sigue la indumentaria. Sin embargo, si se lo mide en unidades, los más vendidos suelen ser 1) alimentos y bebidas, 2) artículos deportivos y 3) cuidado personal.

Los supermercados también se preparan para ofrecer descuentos en distintas categorías, promociones y 12 cuotas sin interés en algunos rubros específicos. Es el caso de Changomás, a través de MasOnline.com.ar. “Tenemos preparados descuentos de hasta el 50%, 2x1 y 12 cuotas sin interés en productos seleccionados de almacén, perfumería, higiene, limpieza, frescos, electro, juguetes, automotor, hogar y Navidad”, adelantó el director de Relaciones Institucionales del grupo, Juan Pablo Quiroga.

Según cifras de la CACE, el CyberMonday mostró un crecimiento notable en los últimos tres años, al pasar de 2 millones de órdenes de compras en 2019 a 4 millones en la edición del año pasado. Es decir que en tres años se vendió el doble, lo que refleja el impacto que tuvo la pandemia en la aceleración del comercio electrónico.

El último estudio de la entidad refleja que durante el primer semestre de este año 9 de cada 10 personas afirmaron haber comprado online en algún momento. En este período, se efectuaron 102 millones de órdenes de compra, lo que representa un 12% de aumento respecto del primer semestre del año previo.

 

ALIMENTOS2Las ventas minoristas de octubre cayeron 0,7% anual

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK