
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El mandatario electo utilizó las redes sociales para realizar el anuncio, como lo ha hecho en ocasiones anteriores. Esteves estará a cargo de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional. Verónica Lichter de Villa La Angostura la reemplazará en la Legislatura.
Economía 16 de noviembre de 2023El gobernador electo Rolando Figueroa realizó un nuevo anuncio de un integrante del futuro gobierno provincial, que asume el 10 de diciembre. Como lo hizo en ocasiones anteriores, adelantó por redes sociales que Leticia Esteves lo acompañará en el gabinete.
La dirigente del PRO, que había sido reelecta diputada provincial, estará a cargo de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional.
"Confío plenamente en la capacidad y compromiso de Leti para llevar adelante esta tarea. Estamos conformando un gran equipo para el Neuquén que viene", sostuvo el gobernador electo en alusión al nombramiento.
Esteves se suma a los dirigentes ya confirmados en el gabinete de Figueroa, entre ellos Juan Luis "Pepé" Ousset como jefe de Gabinete; Gustavo Fernández Capiet como ministro de Turismo y Juan Pélaez como secretario de Producción e Industria de la Provincia.
Por otra parte, Figueroa confirmó a la abogada Florencia Perebroisin como la Asesora General de la Gobernación, y a Gabriel Bosco como el futuro presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
La dirigente de Comunidad, Julieta Corroza, será ministra del futuro gabinete, aunque aún no se precisó cuál sería la cartera que encabezará desde el 10 de diciembre.
Quien reemplaza a Esteves? Tras conocerse el nombramiento de Leticia Esteves como Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, se conoció quien ocupará su lugar será una vecina de Villa la Angostura.
Veronica Lichter será quien ocupe el lugar en la Legislatura en reemplazo de Esteves, actual diputada provincial y electa hasta el 2027.
Lichter es una emprendedora, junto a su marido, en Villa la Angostura. Actualmente, tienen un criadero de truchas y fue funcionaria de ANSES.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.
Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.
Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.