Agenda Economica Neuquen

Carola Pogliano será la nueva subsecretaria de Hacienda

“Es una gran profesional con sólidos conocimientos en el área, y será una parte importante de nuestro equipo económico desde el 10 de diciembre”, dijo en su cuenta de «X», Figueroa. Faltan confirmar dos cargos claves: Educación y Energía.

Economía 30 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PENSANDO
Rolo todavía tiene que confirmar dos cargos claves: Educación y Energía.

El Gobernador electo Rolando Figueroa informó en sus redes sociales que Carola Pogliano será la nueva subsecretaria de Hacienda. “Es una gran profesional con sólidos conocimientos en el área, y será una parte importante de nuestro equipo económico desde el 10 de diciembre”, dijo en su cuenta de «X» (Twitter).

Pogliano es contadora y trascendió que es graduada en grado y de la Especialización y Maestría en Tributación, en la Universidad Nacional del Comahue.

CAROLA POGLIANO

El nombre de la nueva funcionaria fue el segundo que Figueroa dio a conocer este miércoles. Más temprano informó que, Pablo Dietrich, estará al frente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS – IPVU).

"La vivienda va a ser una parte medular de la política pública de nuestro gobierno. En eso, va a ser fundamental.  Confío en su capacidad para llevar adelante esta responsabilidad", agregó

ROLO IPVU

Uno por uno, el gabinete confirmado de Rolando Figueroa

Jefatura de Gabinete de Ministros: Juan Luis Ousset

Ministerio de Economía: Guillermo Koenig

Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral: Lucas Castelli

Ministerio de Turismo: Gustavo Fernández Capiet

Presidencia del BPN: Gabriel Bosco

Asesoría General de la Gobernación: Florencia Perebroisin

Secretaría de Producción e Industria: Juan Peláez

Secretaría de Vinculación y Planificación Institucional: Leticia Esteves

Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo: Luciana Ortiz Luna

Secretaría de Juventud y Deportes: Rubén García

Subsecretaría de Diversidad: Luz Blanco

Presidencia ADUS-IPVU: Pablo Dietrich

Presidencia del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN): Raúl Béttiga

Presidencia Ente Provincial de Termas: Matías Ramos

GUILLERMO KOENIG2Figueroa ya tiene Ministro de Economía

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK