Agenda Economica Neuquen

TECPETROL alcanzó 1 TFC de producción en Fortín de Piedra

La petrolera explicó que 1 TCF (es decir, un trillón de pies cúbicos de gas), "es la cantidad que se necesita para abastecer a todos los hogares de Argentina durante tres años". Por otro lado, TECPETROL se sumó al programa provincial de becas en Neuquén con un aporte de 250 mil dólares.

Energía01 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5
TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

TECPETROL, la empresa petrolera del grupo Techint, anunció que llegó a 1 TCF de producción acumulada de gas en el yacimiento Fortín de Piedra y lo calificó de "logro significativo" por lograrse eso en apenas 7 años de historia.

Martín Bengochea, vicepresidente de Cuenca Neuquina & Vaca Muerta recordó: “Llegamos a un paisaje agreste, como cualquier otro de la meseta neuquina. Estaba todo por hacerse”.

TECPETROL explicó oficialmente, y a través de sus redes, que 1 TCF (es decir, un trillón de pies cúbicos de gas), "es la cantidad que se necesita para abastecer a todos los hogares de Argentina durante tres años".

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, publicó en LinkedIn: "Detrás de este número hay un esfuerzo extraordinario y la convicción sobre la necesidad de convertir las áreas no convencionales prometedoras de Vaca Muerta en fuentes de generación de energía para nuestro país. Las inversiones constantes y la secuencia sistemática de perforación de pozos, derivadas de nuestro gen industrial en el Grupo TECHINT, tuvieron un rol fundamental".

El directivo además describió que "Bajo la superficie hay cantidades inestimables de shale gas de calidad y técnicamente extraíble. Miles de millones de pies cúbicos de gas natural que pueden abastecer de energía a nuestro país, generar divisas a la economía local, y una oportunidad enorme de expandirnos al mundo. Como en cualquier proyecto que implique exportar, tenemos que ser competitivos; y estamos en ese camino"

Según la compañía, Fortín de Piedra es uno de los pocos yacimientos que llegaron a este nivel de producción acumulada en el país y el que más rápido lo logró. "Para esto se pusieron en producción unos 300 kilómetros de ramas horizontales: una gran cantidad de pozos y pads en los que talló más que nunca el fuerte trabajo en materia de seguridad bajo el concepto industrial de mejora continua", destacó.

TECPETROL se suma al programa provincial de becas. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y representantes de TECPETROL S.A. firmaron un convenio a través del que esta última empresa se sumará al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades – Programa de becas Gregorio Álvarez.

La iniciativa provincial busca promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnica, profesional y capacitación laboral para neuquinos de entre 4 y 35 años.

ROLO TECPETROL

El acuerdo alcanzado entre el gobernador y los apoderados de la firma, Ricardo Markous y María Laura García, posibilitará que la empresa aporte una suma de 250 mil dólares. También participó de la firma el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

El programa implementado por la provincia ya cuenta con tres empresas patrocinadoras, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE) y Vista. El mismo se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.

Como parte del convenio firmado, la provincia y la empresa coincidieron en las acciones que busca el mencionado programa de becas, tal el caso de la posibilidad de garantizar el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa que alcance a todos los niveles de enseñanza de la provincia del Neuquén; fortalecer actividades que contribuyan a la sustentabilidad y al desarrollo socioeducativo de los habitantes de la provincia; promover el desarrollo de programas de apoyo a las trayectorias educativas en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades (Ley 3418) y también, como parte de los programas que la empresa TECPETROL desarrolla en la provincia del Neuquén.

El programa establece niveles de acuerdo al monto del aporte que realice cada firma. En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de Bronce. Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.

Ya se han inscrito un total de 21.739 personas al programa provincial. Si bien el cupo era para 10 mil estudiantes el primer año, el gobernador Figueroa anunció que todo joven que cumpla con los requisitos va a poder disponer de una beca para estudiar.

Fuente: LM NEUQUEN

 

ROLO VISTA1Neuquén y Vista buscan desarrollar proyectos de captura de carbono

Te puede interesar
FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK