Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto costarán las fotomultas en Neuquén?

El nuevo sistema de tránsito inteligente en Neuquén contempla videocámaras estratégicamente ubicadas en esquinas con semáforos y detectarán contravenciones a partir del 15 de marzo. Así cruzar un semáforo en rojo, pagará como mínimo 140 mil pesos mientras la foto multa más elevada pasará el millón de pesos. En una primera etapa, los dispositivos serán colocados en inmediaciones de los colegios, hospitales y plazas.

Economía 08 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FOTOMULTAS NQN1
A partir del viernes 15 de marzo comienzan a cobrarse las fotomultas.

El nuevo sistema de tránsito inteligente genera polémica entre vecinos que no quieren pagar un peso más por multas, impuestos y otras contribuciones que exige el municipio neuquino.

Recordemos que las videocámaras están estratégicamente ubicadas en esquinas semaforizadas y comenzarán a detectar contravenciones a partir del 15 de marzo. A su vez, los conductores se percatarán de carteles indicativos que miden la velocidad de los vehículos. Estos no generan multas. Están ahí con el fin de prevenir excesos.

Durante el miércoles se publicó cuáles eran las esquinas semaforizadas donde estarán las videocámaras que sacarán foto multas. Así, por cruzar el semáforo en rojo, un conductor pagará como mínimo $140.400. La foto multa más elevada perforará la barrera del millón de pesos.

"La unidad fija vale $702. Está vigente desde la aprobación de la -ordenanza- tarifaria de este año. Equivale al litro de nafta súper", indicaron desde el municipio.

Entre las contravenciones más frecuentes, se penalizará cruzar en rojo, manejar sin el cinturón de seguridad, girar a la izquierda, conducir a mayor velocidad de la permitida, hablar por teléfono celular e invadir la senda peatonal.FOTOMULTAS

Grupos de vecinos que se organizan a través de las redes sociales y en distintos grupos de WhatsApp criticaron que el municipio neuquino procure de esta manera implementar nuevos mecanismos para multar y recaudar fondos. 

En una primera etapa, los dispositivos serán colocados en inmediaciones de los colegios, hospitales y plazas, todos ellos señalados como espacios públicos de conflictividad para el tránsito. De hecho, varios ya están funcionando y miden la velocidad de los vehículos cuando pasan por las esquinas.

El punto de inicio fue la intersección de las calles Bouquet Roldán y Roca, una esquina de alta congestión vehicular por la ubicación de dos instituciones educativas, una deportiva y su proximidad con un centro de salud.

Los carteles detectan de forma automática la velocidad de los vehículos. Funcionan con un flash alertador que tienen como objetivo terminar con los excesos al volante. Después están las videocámaras en función de las cuales se labrarán multas.

La medida recae sobre todos los conductores, ya sea que transiten a bordo de una motocicleta o un auto.

CLAUDIO OSEROFF RADIO"La factura de CALF hay que pagarla en su totalidad"

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK