Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto costarán las fotomultas en Neuquén?

El nuevo sistema de tránsito inteligente en Neuquén contempla videocámaras estratégicamente ubicadas en esquinas con semáforos y detectarán contravenciones a partir del 15 de marzo. Así cruzar un semáforo en rojo, pagará como mínimo 140 mil pesos mientras la foto multa más elevada pasará el millón de pesos. En una primera etapa, los dispositivos serán colocados en inmediaciones de los colegios, hospitales y plazas.

Economía 08 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FOTOMULTAS NQN1
A partir del viernes 15 de marzo comienzan a cobrarse las fotomultas.

El nuevo sistema de tránsito inteligente genera polémica entre vecinos que no quieren pagar un peso más por multas, impuestos y otras contribuciones que exige el municipio neuquino.

Recordemos que las videocámaras están estratégicamente ubicadas en esquinas semaforizadas y comenzarán a detectar contravenciones a partir del 15 de marzo. A su vez, los conductores se percatarán de carteles indicativos que miden la velocidad de los vehículos. Estos no generan multas. Están ahí con el fin de prevenir excesos.

Durante el miércoles se publicó cuáles eran las esquinas semaforizadas donde estarán las videocámaras que sacarán foto multas. Así, por cruzar el semáforo en rojo, un conductor pagará como mínimo $140.400. La foto multa más elevada perforará la barrera del millón de pesos.

"La unidad fija vale $702. Está vigente desde la aprobación de la -ordenanza- tarifaria de este año. Equivale al litro de nafta súper", indicaron desde el municipio.

Entre las contravenciones más frecuentes, se penalizará cruzar en rojo, manejar sin el cinturón de seguridad, girar a la izquierda, conducir a mayor velocidad de la permitida, hablar por teléfono celular e invadir la senda peatonal.FOTOMULTAS

Grupos de vecinos que se organizan a través de las redes sociales y en distintos grupos de WhatsApp criticaron que el municipio neuquino procure de esta manera implementar nuevos mecanismos para multar y recaudar fondos. 

En una primera etapa, los dispositivos serán colocados en inmediaciones de los colegios, hospitales y plazas, todos ellos señalados como espacios públicos de conflictividad para el tránsito. De hecho, varios ya están funcionando y miden la velocidad de los vehículos cuando pasan por las esquinas.

El punto de inicio fue la intersección de las calles Bouquet Roldán y Roca, una esquina de alta congestión vehicular por la ubicación de dos instituciones educativas, una deportiva y su proximidad con un centro de salud.

Los carteles detectan de forma automática la velocidad de los vehículos. Funcionan con un flash alertador que tienen como objetivo terminar con los excesos al volante. Después están las videocámaras en función de las cuales se labrarán multas.

La medida recae sobre todos los conductores, ya sea que transiten a bordo de una motocicleta o un auto.

CLAUDIO OSEROFF RADIO"La factura de CALF hay que pagarla en su totalidad"

Te puede interesar
GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK