GAIDO

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

BRENDA BUCHINIZ1

“Uber no puede ser una nueva caja registradora municipal”

Economía 19 de marzo de 2025

La diputada provincial Brenda Buchiniz, se expresó a favor del ingreso de Uber a Neuquén y anticipó que pedirá al Deliberante capitalino que se abstenga de crear un nuevo canon para gravar los servicios de transporte a través de aplicaciones y que, además, elimine otros tributos que encarecen los taxis y remises.

SCHPOLIANSKY ELIMINACION TASAS

La Municipalidad de Neuquén eliminará 45 impuestos y tasas

Economía 07 de enero de 2025

Se reducirán en un 25% los tributos de la ciudad Capital de un total de 180 que existen actualmente. La quita de impuestos se realizará en febrero a través de una ordenanza. Indicaron que la medida tiene un costo fiscal del orden de los 1.000 millones de pesos anuales para el municipio.

GABRIELA CAGOL

El año pasado se habilitaron 983 nuevos comercios en Neuquén

Economía 02 de enero de 2025

Los locales de proximidad como despensas, verdulerías y carnicerías fueron las aperturas más destacadas. Este jueves presentaron la Licencia Comercial Express, una herramienta digital que permitirá a los contribuyentes realizar el trámite de habilitación sin necesidad de acudir a las dependencias municipales.

ROLO PARQUE SOLAR

Neuquén construirá el parque solar más grande de la Patagonia

Energía26 de noviembre de 2024

En febrero comenzarán las obras en un predio de 1.000 hectáreas en la capital. El parque está proyectado para abastecer a una ciudad de un millón de habitantes y tendrá una potencia instalada de 50 megavatios, cifra que representa entre un cuarto y un tercio de lo que consume actualmente la ciudad de Neuquén.

GAIDO POLO TECNOLOGICO NQN

“Con el Polo Tecnológico nace una nueva economía en Neuquén”

Economía 24 de octubre de 2024

Así lo definió el Intendente Mariano Gaido quien anticipó beneficios impositivos para las empresas que se radiquen en el nuevo distrito tecnológico-científico. Horacio Marín, presidente de YPF, solicitó tener dentro del Polo un centro de capacitación para todos los trabajadores de Vaca Muerta.

MARIANO GAIDO HABILITE GRATIS1

Los nuevos comercios neuquinos no pagarán tasas ni licencia comercial

Economía 15 de octubre de 2024

El programa Yo Habilité Gratis busca incentivar a invertir a las empresas y comercios en la ciudad de Neuquén. Durante el 2025, los comercios no pagarán las tasas de habilitación comercial, de manipulación de alimentos y de utilización de rodados afectados por la actividad. Además, durante los primeros seis meses de actividad no pagarán licencia comercial.

POLO TECNOLOGICO MODULO3 BIS

Anuncian la expansión del Distrito Científico y Tecnológico en Neuquén

Economía 22 de agosto de 2024

En el marco del Encuentro de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, el intendente Mariano Gaido anunció la próxima ampliación del Distrito Científico y Tecnológico de la ciudad, sumando tres nuevos edificios al complejo existente. En octubre se inaugurará la primera etapa, que corresponde al edificio construido con inversión privada.

MARIANO GAIDO PRENSA4

"Cuando nos devuelvan lo que nos corresponde, la tasa vial se termina"

Economía 19 de junio de 2024

El intendente Mariano Gaido aseguró que el nuevo gravamen al combustible responde a una decisión del Gobierno nacional. "Lo que recauda la tasa vial es un tercio de lo que hoy pone la ciudad de Neuquén para continuar con el transporte público. No alcanza a la mitad, pero es una ayuda", afirmó el Jefe comunal.

MARIANO GAIDO POLO TECNOLOGICO

El clúster de empresas de Vaca Muerta se suma al Polo Tecnológico

Economía 15 de junio de 2024

El grupo empresarial reúne a 95 empresas que se integrarán al Polo Científico Tecnológico que se desarrolla en la ciudad de Neuquén. El Clúster viajará en breve a Italia a participar del seminario “Argentina: oportunidades en el sector energético y de la transición energética” y presentará el proyecto del Polo a empresarios de todo el mundo.