Ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en la necesidad de realizar acciones “para garantizar el despegue del desarrollo de Neuquén Capital y la provincia, y que el progreso que llega de la mano de Vaca Muerta se vea reflejado en obras e infraestructura para los neuquinos”.
El Intendente de Neuquén, Mariano Gaido detalló que desde 2019 a la fecha hay 2.100 millones de pesos acumulados y se proyecta alcanzar unos $2.500 millones hacia fines de 2023. Contó que el estudio actuarial que se hace todos los años arrojó “una previsibilidad de 25 años para la caja jubilatoria".
El Poder Judicial de Neuquén declaró inadmisible la acción de amparo presentada por el propietario del establecimiento SENS contra la Municipalidad de Neuquén y también rechazó todas las medidas cautelares solicitadas, entre ellas el levantamiento de la clausura preventiva que pesa sobre el local y la provisión de una licencia comercial provisoria para funcionar.
Hasta el 28 de julio los contribuyentes tendrán tiempo para cumplir con el pago anticipado del semestre de los tributos municipales y obtener un beneficio del 30% en retributivos, derechos de cementerio y licencia comercial, o de un 40% en patentes.
El intendente de la ciudad, Mariano Gaido dijo que hay una inequidad con la capital que debe ser corregida. El mandatario comunal destacó que la capital neuquina “ha sido exceptuada por la ley de 1994 y perjudicada en alrededor de 28 mil millones de pesos”.
El propietario del boliche bailable SENS, ex Las Palmas, Nicolás Vaamonde, en dialogo con Radio NQN Digital sostuvo que hace un año realiza adecuaciones e inversiones en sonido, acústica y seguridad ígnea que superan los 100 millones de pesos. Y que irá a la Justicia en contra de la comuna si le deniegan la licencia comercial.
“UBER en Neuquén es ilegal”, ratificó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa. El funcionario reiteró que “no nos temblará el pulso para retener los vehículos y aplicar multas de hasta $250 mil a los conductores”.
Así lo confirmó el Intendente Mariano Gaido al mostrar el proyecto ejecutivo a los empresarios de ACIPAN. Se avanzará con una prueba piloto en las calles Alcorta y Perito Moreno.
A través de un decreto, la administración Gaido dispuso que no se realicen nuevas contrataciones en las áreas del gobierno local hasta el próximo 9 de diciembre.
El 1° de abril se realizará el sorteo de monopatines, teles y notebooks desde la sede del IJAN. Hay tiempo hasta el lunes 27 de marzo para ponerse al día con las deudas.
Desde el primero de marzo, con el inicio de clases, se sumaron nuevas unidades y ya están 180 en la calle, informaron desde el Municipio capitalino. Remarcaron que también se incrementaron las frecuencias que “ahora son entre 8 y 40 minutos”.
El concejal Juan Peláez se comprometió obligar a CALF a bajar el precio de la luz. “Pagamos un 50% más caro porque Lucca y Gaido utilizan a CALF con fines políticos; han llenado a CALF de ‘ñoquis’ y utilizan sus bienes para hacer campaña. Eso se va a terminar”, aseguró.