Agenda Economica Neuquen

Neuquén envía fondos para pagar bono a empleados municipales

La medida dispuesta por el gobernador Rolando Figueroa, alcanzará a 2.267 trabajadores de 21 comisiones de fomento y siete municipios que no reciben coparticipación. ATE presiona por el aumento por IPC en los municipios donde "no hay plata".

Economía 11 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CASA GOBIERNO NQN3
Neuquén transfirió 340 millones de pesos a 21 comisiones de fomento y siete municipios.

El gobierno de la Provincia del Neuquén transfirió 340 millones de pesos a 21 comisiones de fomento y siete municipios que no perciben coparticipación, para que puedan pagar el bono de 150 mil pesos a sus trabajadores del mismo modo que lo percibieron el pasado viernes los agentes de la administración pública provincial.

El bono es extraordinario, de carácter no remunerativo no bonificable y fue acordado con los gremios ATE y UPCN durante la mesa de negociación salarial que se llevó a cabo semanas atrás. Consistió en 150 mil pesos a abonar por única vez y alcanzó a todos los empleados de planta permanente. Cabe aclarar que en ningún caso alcanzó a la planta política.

Son en total 2.267 empleados públicos de las 21 comisiones de fomento y de los municipios de Barrancas, Caviahue, Las Coloradas, Los Miches, Taquimilán, Villa Pehuenia-Moquehue y Vista Alegre. Estos últimos no cuentan con coparticipación provincial.

En cuanto a los municipios que sí reciben coparticipación, varios de ellos ya pagaron el bono y otros lo están acordando con los gremios municipales para pagarlo junto con los sueldos de marzo que se acreditarán en abril.

Casi todos los gobiernos locales, excepto San Martín de los Andes, Zapala, Neuquén y Cutral Có, se adhieren al acuerdo salarial de la Provincia.

ATE presiona por el aumento por IPC en los municipios donde "no hay plata". Los municipios de primera categoría de la provincia de Neuquén empezaron a pagar los sueldos con el IPC anualizado y con actualización trimestral. El desembolso fue en cuentagotas ya que algunas comunas no tenían dinero para afrontar ese pago y ATE empezó a presionar.

Uno de ellos es Añelo, que todavía no puede juntar los fondos para pagar el aumento acordado, según informaron desde el gremio, más el bono de 150 mil pesos, como compensación de la inflación de enero. Provincia envió el dinero a todos por el bono, aunque algunas comunas tienen dificultades para el IPC.

La confirmación vino de la mano de ATE Neuquén, el gremio que presionó para que se homologuen los acuerdos que hizo el gobierno de Rolando Figueroa con los sindicatos a nivel provincial.

Durante esta jornada, la Municipalidad de Centenario acordó el pago de los sueldos con ese incremento, pese a que ATE también tenía otros reclamos relacionados con horas extras adeudadas en el sector de Defensa Civil y Servicios Públicos. En el caso de Plottier, se supo que pagó todo con fondos propios.

“El gobierno empezó a mandar el dinero a los 28 intendentes que estaban faltando. Recién hoy se firmó en Centenario el acta acuerdo y están todos esperando que depositen la compensación de los 150 mil pesos”, dijo Ricardo Tabia a LM Neuquén, referente de ATE de la Zona Este.

El dirigente gremial dijo que ya se acordó el pago del bono y el incremento por IPC en los municipios de San Patricio del Chañar (se pagó ayer) y Vista Alegre, otra comuna que necesita de auxilio financiero para hacer frente a los sueldos y funcionamiento.

Las negociaciones se hicieron directamente con el ministro de Economía, Guillermo Koenig, que envió el dinero a los municipios para hacer frente al pago del bono y la compensación del incremento.

Tabia dijo que en el caso de Centenario aún reclaman reajustes que no se pagaron en concepto de ítems por choferes y horas extras en Saneamiento y el Cementerio.

“Presentamos las notas por mesa de entrada como corresponde y no tenemos respuestas. Recién nos reunimos con Legales y nada y ahora directamente vamos a pedirle a Recursos Humanos”, sostuvo el sindicalista, que se manifestó con parte de los empleados hasta la oficina ubicada en pleno centro de Centenario.

Y acotó: “Justamente esta gestión tiene problemas con la gente afiliada a nuestros sindicado”.

 

NEUQUEN CASA GOBIERNONeuquén dejó de percibir el 87% de transferencias discrecionales

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK