Agenda Economica Neuquen

Gaido volvió a reclamar a Nación por fondos adeudados

El jefe comunal participó en la Cumbre de Intendentes en la ciudad de Rosario. En la oportunidad, insistió por los fondos adeudados que ascienden a más de 5.000 millones de pesos, además de los fondos para el transporte de colectivos que Nación continúa recaudando y solo coparticipa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Economía 29 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO INTENDENTES
Gaido participó de la Cumbre de Intendentes en Rosario.

“Hay temas que nos preocupan y queremos una solución: la decisión de paralizar la obra pública en Neuquén generó que el gobierno nacional tenga una deuda con nuestra ciudad que supera los 5.000 millones de pesos”, dijo el Intendente de Neuquén Mariano Gaido. Pidió expresamente que Nación cumpla los términos contractuales adquiridos oportunamente.

“Nosotros continuamos ejecutando solos las obras que estaban comprometidas con convenios firmados con el gobierno nacional, por lo cual solicitamos los fondos que nos corresponden para poder seguir haciendo obras y que nos permita acompañar el crecimiento de la ciudad que más crece en el país”.

El transporte, la obra pública y los fondos nacionales fueron algunos de los principales temas que se trataron en la cumbre en busca de actuar en conjunto, principalmente a la hora de plantear necesidades al gobierno nacional.

En este contexto, Gaido recordó que los jefes comunales que conforman la Red Federal de Intendentes, compuesto por las cabezas de los gobiernos locales de las ciudades más importantes del país, están en diálogo constante y hace un mes decidieron que Rosario sea sede de este encuentro acompañándola, a la vez, por “la situación difícil de crisis de seguridad que atraviesa”.

En relación al transporte público, Gaido planteó que “el gobierno nacional sigue cobrando el impuesto en el combustible a todos los neuquinos y lo recaudado lo distribuye solamente en la ciudad de Buenos Aires”. “Esto es absolutamente injusto, son fondos que deberían coparticiparse de manera genuina e igualitaria a las diferentes jurisdicciones municipales y/o provinciales. Esto genera un desequilibrio que hay que resolver”, expuso.

En este sentido, dijo estar de acuerdo con que esa distribución vaya a la tarjeta SUBE “pero que los fondos estén porque para nosotros la solución está en distribuir lo que ya se recauda”.

Por otro lado, Gaido solicitó poder acceder a las herramientas que brinda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) porque “en la ciudad de Neuquén están dadas las condiciones”.

En varios tramos de su mensaje invocó el camino del diálogo, a la par que puso en claro que “estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas en orden en nuestro país pero no pueden venir de la mano del endeudamiento con Neuquén”, tras lo cual requirió los fondos que Nación adeuda a la ciudad.

Algunos de los intendentes presentes, además de Gaido, fueron Armando Molina (La Rioja); Emilio Durand (Salta); Emilio Lanari (Corrientes); Gustavo Saadi (San Fernando del Valle de Catamarca); Jorge Jofre (Formosa); Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Luciano Di Nápoli (Santa Rosa); Marcos Castro (Viedman); Pablo Grasso (Río Gallegos); Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy); Rosario Romero (Paraná); Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán); Susana Laciar (San Juan); y Walter Cortes (Bariloche).

 

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Municipales de Neuquén tienen fecha de cobro de sus salarios

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

Economía 07 de junio de 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK