Agenda Economica Neuquen

Gaido volvió a reclamar a Nación por fondos adeudados

El jefe comunal participó en la Cumbre de Intendentes en la ciudad de Rosario. En la oportunidad, insistió por los fondos adeudados que ascienden a más de 5.000 millones de pesos, además de los fondos para el transporte de colectivos que Nación continúa recaudando y solo coparticipa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Economía 29 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARIANO GAIDO INTENDENTES
Gaido participó de la Cumbre de Intendentes en Rosario.

“Hay temas que nos preocupan y queremos una solución: la decisión de paralizar la obra pública en Neuquén generó que el gobierno nacional tenga una deuda con nuestra ciudad que supera los 5.000 millones de pesos”, dijo el Intendente de Neuquén Mariano Gaido. Pidió expresamente que Nación cumpla los términos contractuales adquiridos oportunamente.

“Nosotros continuamos ejecutando solos las obras que estaban comprometidas con convenios firmados con el gobierno nacional, por lo cual solicitamos los fondos que nos corresponden para poder seguir haciendo obras y que nos permita acompañar el crecimiento de la ciudad que más crece en el país”.

El transporte, la obra pública y los fondos nacionales fueron algunos de los principales temas que se trataron en la cumbre en busca de actuar en conjunto, principalmente a la hora de plantear necesidades al gobierno nacional.

En este contexto, Gaido recordó que los jefes comunales que conforman la Red Federal de Intendentes, compuesto por las cabezas de los gobiernos locales de las ciudades más importantes del país, están en diálogo constante y hace un mes decidieron que Rosario sea sede de este encuentro acompañándola, a la vez, por “la situación difícil de crisis de seguridad que atraviesa”.

En relación al transporte público, Gaido planteó que “el gobierno nacional sigue cobrando el impuesto en el combustible a todos los neuquinos y lo recaudado lo distribuye solamente en la ciudad de Buenos Aires”. “Esto es absolutamente injusto, son fondos que deberían coparticiparse de manera genuina e igualitaria a las diferentes jurisdicciones municipales y/o provinciales. Esto genera un desequilibrio que hay que resolver”, expuso.

En este sentido, dijo estar de acuerdo con que esa distribución vaya a la tarjeta SUBE “pero que los fondos estén porque para nosotros la solución está en distribuir lo que ya se recauda”.

Por otro lado, Gaido solicitó poder acceder a las herramientas que brinda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) porque “en la ciudad de Neuquén están dadas las condiciones”.

En varios tramos de su mensaje invocó el camino del diálogo, a la par que puso en claro que “estamos de acuerdo con que hay que tener las cuentas en orden en nuestro país pero no pueden venir de la mano del endeudamiento con Neuquén”, tras lo cual requirió los fondos que Nación adeuda a la ciudad.

Algunos de los intendentes presentes, además de Gaido, fueron Armando Molina (La Rioja); Emilio Durand (Salta); Emilio Lanari (Corrientes); Gustavo Saadi (San Fernando del Valle de Catamarca); Jorge Jofre (Formosa); Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Luciano Di Nápoli (Santa Rosa); Marcos Castro (Viedman); Pablo Grasso (Río Gallegos); Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy); Rosario Romero (Paraná); Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán); Susana Laciar (San Juan); y Walter Cortes (Bariloche).

 

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1Municipales de Neuquén tienen fecha de cobro de sus salarios

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK