Agenda Economica Neuquen

Jornada de eficiencia energética y energías renovables para pymes

La actividad permitirá acceder a recomendaciones para identificar oportunidades de mejora en las empresas y conocer las herramientas que el gobierno provincial pone a disposición. Desde el Centro PyME-ADENEU se difundirán las líneas de crédito vigentes a través del programa provincial “Más Pymes, Más Futuro”.

Energía09 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EFICIENCIA ENERGETICA
La actividad se realizará el 16 de Mayo desde las 8.30 en el auditorio del Centro PyME-ADENEU.

El 16 de mayo habrá una jornada informativa para empresas, con el objetivo de presentar el marco normativo y los instrumentos financieros y de promoción de las inversiones en energías renovables y eficiencia energética que ofrece el gobierno provincial.

El evento, organizado por el Centro PyME-ADENEU, contará con la participación de referentes del ministerio de Energía y Recursos Naturales, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI Neuquén), subsecretaría del COPADE. También expondrán especialistas de la Red de Profesionales para la Energía Sostenible (REPES).

“Durante la jornada se abordarán conceptos generales, tecnologías y oportunidades de mejora en eficiencia energética en las empresas”, detalló el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.

Respecto del uso de energías renovables, “se profundizará sobre el marco normativo de las condiciones técnicas de generación de energía eléctrica, con eventual inyección de excedentes a la red”, informó y agregó que, además, “se abordarán las ventajas y desventajas que ofrecen las energías renovables y su incorporación en distintas actividades económicas, entre otros puntos”.

Desde el Centro PyME-ADENEU se difundirán las líneas de crédito vigentes a través del programa provincial “Más Pymes, Más Futuro”, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Un porcentaje del cupo de los créditos del programa está destinado a inversiones sostenibles que contribuyan a la mitigación y/o la adaptación al cambio climático.

Se pondrá a disposición también información sobre el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, el cual permite que las empresas accedan a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en el corriente año.

Por su parte, la subsecretaría del COPADE dará a conocer los requisitos y características de la línea de financiamiento que ofrece el CFI.

La actividad se realizará desde las 8.30 en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén. Para participar es necesario que los interesados se registren de forma previa en www.adeneu.com.ar/campus.

Para más información y consultas, comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected]

CENTRO PYME IDIZARRI RADIO“La Feria Tienda de Sabores superó todas las expectativas”

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK