Agenda Economica Neuquen

Volvió el gas para las Estaciones de GNC con servicio firme

El Comité de Emergencia dispuso liberar el suministro desde las 0 horas pero solo para aquellas que cuentan con servicio de distribución firme. Aquellas que dispongan de servicio interrumpible, deberán seguir aguardando. Los operadores reclamarán daños y perjuicios por lucro cesante.

Energía30 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GNC
Desde las 0 horas, las expendedoras retomaron el ritmo habitual de despacho.

Luego de que Petrobras aceptara las condiciones de pago del cargamento de GNL amarrado en el puerto de Escobar y comenzara su descarga, el Comité de Emergencia reunido para evaluar las condiciones del sistema, dispuso liberar el suministro de gas para Estaciones de Servicio de GNC,  pero solo para aquellas que cuentan con servicio firme contratado.

Por tal razón, desde las 0 horas del 30 de mayo, las expendedoras retomaron el ritmo habitual de despacho. En tanto, aquellas que dispongan de servicio interrumpible, deberán seguir aguardando.

Los cortes, que habían comenzado durante la tarde del día miércoles en algunas regiones y que luego se extendió a casi todo el país, motivó la preocupación de los estacioneros. En tal sentido, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, junto con sus 16 Federaciones y Cámaras asociadas, emitió un comunicado instando al Gobierno nacional y a los actores del sector gasífero a tomar las medidas necesarias para garantizar la provisión normal de GNC en las Estaciones de Servicio de todo el país.

“Los cortes de suministro que afectaron en primera medida y en forma dispar a las estaciones de servicio con contrato interrumpible hoy alcanzan prácticamente a todas las bocas de expendio más allá del tipo de contrato que tienen acordado con sus respectivas distribuidoras, lo que pone en riesgo nuestros negocios y que afecta a la población”, alertaron desde la Confederación.

“Por ello, es sumamente importante que las autoridades avancen en un plan que de previsibilidad y seguridad a los estacioneros y a los usuarios”, destacaron.

Reclamarán lucro cesante

Por la crisis de abastecimiento de GNC que comenzó en la ciudad de La Plata y que rápidamente se extendió a nivel nacional, los operadores comenzaron a asesorarse para reclamar por los daños y perjuicios causados por esta situación.

Al respecto, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC) Juan Carlos Basilico, afirmó que “si las distribuidoras y otras compañías pueden aludir fuerza mayor para resguardar la seguridad por la baja presión, también es posible demandar al Estado Nacional por no haber tomado las previsiones necesarias para enfrentar el consumo“.

Los asesores de FEC han considerado, tras consultar con especialistas, que existe una base suficientemente comprobable para accionar judicialmente contra las partes que no cumplieron con sus compromisos para con los usuarios.

Sin embargo el dirigente admitió que sin objeto de estas acciones,  resulta urgente buscar una solución política que también incluya a las Estaciones de Servicio. En ese sentido, los empresarios presentarán un proyecto de ley para garantizar la oferta continua y regular de GNC.

“La actual situación pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura energética del país y asegurar una distribución equitativa y continua de los recursos. La FEC, con esta apertura inclusiva, busca no solo atender a los afectados por la crisis actual, sino también prevenir futuras contingencias que puedan impactar negativamente a la industria y a los usuarios del GNC en Argentina”, sentenció el referente empresario.

 

COMBUSTIBLES8Buscan frenar las tasas que cobran los municipios en los combustibles

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK