Agenda Economica Neuquen

Los radares de Río Negro están suspendidos

La Agencia Provincial de Seguridad Vial tiene 90 días para la readecuación de los “cinemómetros controladores de velocidad” en las rutas provinciales. Solo se sostienen las infracciones que registran “los camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial”. El número de infracciones provinciales -desde fines del 2021- totalizan unas 450.000 y las abonadas solo son el 10%.

Economía 15 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RADARES RIO NEGRO
Los radares de control de velocidad quedaron suspendidos en Río Negro.

Los radares de control de velocidad quedaron suspendidos en Río Negro y la Provincia tendrá un plazo de 90 días para readecuarlos al nuevo procedimiento. Además, las infracciones labradas quedaron anuladas, según también establece la ley sancionada por la Legislatura rionegrina.

Concretamente, en segunda vuelta, se aprobó el proyecto del ARI, con reformas en el tratamiento, y se otorgó 90 días “a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV)” para regularizar el “funcionamiento de los cinemómetros controladores de velocidad en todos los caminos y rutas existentes”, debiendo encuadrarse en el “procedimiento” fijado por la legislación.

Según información extraoficial, el número de infracciones provinciales -desde fines del 2021- totalizan unas 450.000 y las abonadas suman 10%. Así, las multas pendientes superan las 400.000 y, directamente, serán anuladas y archivadas.

Con su vigencia -agrega el texto- se suspende el funcionamiento de los radares mientras se prohíben aquellos que “no cuenten con la autorización” de la Agencia.

La última modificación se vincula con sostener las infracciones que registran “los camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial”.

También declara “la nulidad de todas las actas de infracción labradas”, aún no “abonadas por los presuntos infractores, a excepción de aquellas” formalizadas a “camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial”. Se precisa que el Juzgado de Faltas debe “ordenar de oficio su archivo”.

RADARES RIO NEGRO2

En la sesión del viernes, el presidente de la bancada del ARI y autor de la iniciativa, Javier Acevedo planteó la última modificación consensuada que está vinculada con mantener las infracciones para los camiones de carga con arena silícea. Con esa reforma, el expediente fue aprobado y sancionado por unanimidad.

El artículo 3 establece el procedimiento para cumplir con el propósito de reactivar los distintos radares en Río Negro.

El primer paso indica que deberá solicitarse su instalación a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, “debiendo contener un informe preciso sobre los motivos en que se funda la necesidad”.

Posteriormente, los inspectores de la Agencia cumplirán con “una inspección ocular en el lugar en el que se pretende instalar el cinemómetro, debiendo efectuar un informe final, que indique si la necesidad invocada es o no es fundada”.

Agrega que “si no existieran motivos suficientes que justifiquen” su instalación, la “solicitud será rechazada” por la Agencia y si se verificaran motivos, “se notificará al municipio” de la autorización”.

Cumplida la colocación, la Agencia realizará otra “inspección” para “otorgar o no la habilitación pertinente”.

Después, la ley sancionada indica que la “APSV debe realizar semestralmente, inspecciones en todos cinemómetros controladores de velocidad autorizados” para verificar el “mantenimiento de todas las condiciones legales que motivaron dicha autorización”. Pero, frente a irregularidad verificada, la Agencia “suspenderá automáticamente la autorización otorgada, hasta tanto se subsanen dichas anomalías”.

 

CALF9Neuquén y Río Negro pagan las tarifas de luz más caras

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

Economía 07 de junio de 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK