Agenda Economica Neuquen

Los radares de Río Negro están suspendidos

La Agencia Provincial de Seguridad Vial tiene 90 días para la readecuación de los “cinemómetros controladores de velocidad” en las rutas provinciales. Solo se sostienen las infracciones que registran “los camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial”. El número de infracciones provinciales -desde fines del 2021- totalizan unas 450.000 y las abonadas solo son el 10%.

Economía 15 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RADARES RIO NEGRO
Los radares de control de velocidad quedaron suspendidos en Río Negro.

Los radares de control de velocidad quedaron suspendidos en Río Negro y la Provincia tendrá un plazo de 90 días para readecuarlos al nuevo procedimiento. Además, las infracciones labradas quedaron anuladas, según también establece la ley sancionada por la Legislatura rionegrina.

Concretamente, en segunda vuelta, se aprobó el proyecto del ARI, con reformas en el tratamiento, y se otorgó 90 días “a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV)” para regularizar el “funcionamiento de los cinemómetros controladores de velocidad en todos los caminos y rutas existentes”, debiendo encuadrarse en el “procedimiento” fijado por la legislación.

Según información extraoficial, el número de infracciones provinciales -desde fines del 2021- totalizan unas 450.000 y las abonadas suman 10%. Así, las multas pendientes superan las 400.000 y, directamente, serán anuladas y archivadas.

Con su vigencia -agrega el texto- se suspende el funcionamiento de los radares mientras se prohíben aquellos que “no cuenten con la autorización” de la Agencia.

La última modificación se vincula con sostener las infracciones que registran “los camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial”.

También declara “la nulidad de todas las actas de infracción labradas”, aún no “abonadas por los presuntos infractores, a excepción de aquellas” formalizadas a “camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial”. Se precisa que el Juzgado de Faltas debe “ordenar de oficio su archivo”.

RADARES RIO NEGRO2

En la sesión del viernes, el presidente de la bancada del ARI y autor de la iniciativa, Javier Acevedo planteó la última modificación consensuada que está vinculada con mantener las infracciones para los camiones de carga con arena silícea. Con esa reforma, el expediente fue aprobado y sancionado por unanimidad.

El artículo 3 establece el procedimiento para cumplir con el propósito de reactivar los distintos radares en Río Negro.

El primer paso indica que deberá solicitarse su instalación a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, “debiendo contener un informe preciso sobre los motivos en que se funda la necesidad”.

Posteriormente, los inspectores de la Agencia cumplirán con “una inspección ocular en el lugar en el que se pretende instalar el cinemómetro, debiendo efectuar un informe final, que indique si la necesidad invocada es o no es fundada”.

Agrega que “si no existieran motivos suficientes que justifiquen” su instalación, la “solicitud será rechazada” por la Agencia y si se verificaran motivos, “se notificará al municipio” de la autorización”.

Cumplida la colocación, la Agencia realizará otra “inspección” para “otorgar o no la habilitación pertinente”.

Después, la ley sancionada indica que la “APSV debe realizar semestralmente, inspecciones en todos cinemómetros controladores de velocidad autorizados” para verificar el “mantenimiento de todas las condiciones legales que motivaron dicha autorización”. Pero, frente a irregularidad verificada, la Agencia “suspenderá automáticamente la autorización otorgada, hasta tanto se subsanen dichas anomalías”.

 

CALF9Neuquén y Río Negro pagan las tarifas de luz más caras

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK