Agenda Economica Neuquen

“El desafío es cómo salimos con la energía de Vaca Muerta al mundo”

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén aseguró que en esta nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia 2024, la temática sobre el transporte de la energía será un eje principal. “Entendemos que toda esta actividad conocida como midstream, es lo que va a tomar mayor relevancia”, afirmó el ministro de Energía, Gustavo Medele.

Energía18 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDELE4
Para Medele, el transporte será el tema central de la Expo Oil & Gas Patagonia 2024.

La nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia 2024 (AOG) que se realizará en Neuquén, desde el 23 al 25 de octubre, llegará al espacio DUAM cargada de actividades para potenciar el sector hidrocarburífero. Temas como seguridad, innovaciones para sistemas inteligentes y nuevas proyecciones para el sector serán tratados durante la exposición.

El ministro de Energía de la Provincia, Gustavo Medele, sostuvo que “en los últimos años, Vaca Muerta ha probado que se puede extraer la energía del subsuelo a costos competitivos y que tiene la capacidad de producir toda la demanda energética de Argentina, de la región y de muchos otros lugares del mundo”.

“Nuestro gran desafío es cómo salimos con esta energía al mundo, entonces en esta edición entendemos que también toda esta actividad conocida como midstream, que tiene que ver con el transporte de esta energía, es lo que va a tomar mayor relevancia”, afirmó.

Como en cada edición, la Expo Oil & Gas , organizada por Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), convoca a toda la industria para ser el espacio de actualización, profesionalización y crecimiento de un sector que mueve al país.

El ministro indicó que se espera una gran afluencia porque “el tema energético ha despertado muchísimo interés en la zona”. “Neuquén es una comarca preferentemente petrolera, sin embargo, nos ha permitido también explorar otro tipo de desarrollos industriales que es lo que realmente esperamos volcar en esta edición”, señaló.

“El petróleo es una industria que requiere de muchísima colaboración, es una industria donde no hay una sola empresa que pueda hacer todas las actividades, por lo tanto, es una industria altamente colaborativa”, remarcó.

Por último, Medele consideró que “muchas veces contratamos empresas sin saber o sin conocer a la gente y creo que este tipo de eventos nos ayuda a generar esa relación que hace que tomemos una responsabilidad de entregar un producto de calidad y nosotros tomamos la responsabilidad de entregar un producto de calidad”.

El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) es el referente técnico en la Argentina de la industria del petróleo y del gas en particular y la energía en general. Coordina encuentros técnicos internacionales y regionales; asiste en la capacitación de los recursos humanos de la industria y promueve la concienciación y mejora de la gestión ambiental, entre otras actividades. Cuenta con 157 empresas asociadas, nacionales y extranjeras y más de 700 socios personales.

 

YPF VACA MUERTA NORTE1YPF puso en marcha la última etapa de la Terminal Vaca Muerta Norte

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK