Agenda Economica Neuquen

Villarruel instó a mejorar la seguridad de Vaca Muerta

La vicepresidente estuvo presente en el ARGENTINA-TEXAS ENERGY SUMMIT y manifestó que “el sector tiene que seguir desarrollándose y atraer inversiones para dar un siguiente paso; por eso es necesario un marco de seguridad jurídica para que se pueda mantener la paz”.

Energía22 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA VILLARRUEL
"La paz debe ser un pilar fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta" dijo la Vicepresidente.

En el ARGENTINA-TEXAS ENERGY SUMMIT, Victoria Villarruel sostuvo que sin seguridad no hay progreso y que la paz debe ser un pilar fundamental para el desarrollo del shale. La vicepresidente les agradeció a los profesionales que “están revolucionando la industria del gas y el petróleo”.

Villarruel sostuvo que sería una falta de respeto hablar de las técnicas de extracción y ponderó el papel que realizan los actores de la industria para que Vaca Muerta sea una realidad y un verdadero caso de éxito. “No puedo más que felicitarlos”, afirmó.

La vicepresidente manifestó que el sector tiene que seguir desarrollándose y atraer inversiones para dar un siguiente paso. “La producción shale ha logrado enormes progresos en costos y mejoras de productividad. Aspiramos a que va a Muerta genere las mismas exportaciones que nuestras exportaciones agropecuarias”, aseguró.

En este sentido, Villarruel sostuvo que para lograr ese objetivo es primordial la paz. “Es uno de los pilares para que la industria alcance su máximo desarrollo y uno de los tres requisitos para la seguridad jurídica”, subrayó.

“Es necesario un marco de seguridad jurídica para que se pueda mantener la paz. Hace 10 años nuestro continente está proveyendo energía al mundo, pero en nuestro país necesita paz para que pueda seguir desarrollándose”, consideró.

“Es necesario, políticas que nos protejan. Los gobernantes de los países de América debemos participar para dar seguridad al continente y asegurar beneficios económicos para favorecer seguridad y empleo para los ciudadanos”, agregó.

“No hay que mentirse: sin seguridad no hay progreso. No se puede obtener progreso sin seguridad. No son dos países distintos”, afirmó.

Villarruel manifestó que el país está viviendo una época histórica en el desarrollo de los recursos naturales. “Debemos impulsar que las empresas y la comunidad se inserten en el mundo para dar un nuevo paso en el desarrollo de la industria del país”, aseveró la vicepresidente.

Fuente: AMBITO

VACA MUERTA20Neuquén bate récord de producción de petróleo por Vaca Muerta

 

Te puede interesar
PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK