Agenda Economica Neuquen

Vista sigue en carrera por las áreas de ExxonMobil en Vaca Muerta

El presidente y CEO de Vista Miguel Galuccio confirmó que mantienen el interés por las áreas que la petrolera norteamericana quiere vender y crear un nuevo hub en la zona norte de Vaca Muerta. La empresa podría cerrar el 2025 con una producción por encima de los 100.000 barriles de petróleo/día.

Energía29 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOS TOLDOS EXXON MOBIL1
Los Toldos, una de las aéreas de EXXON MOBIL en Vaca Muerta.

La petrolera Vista sigue en carrera para hacerse con los activos de Vaca Muerta a los que la gigante norteamericana ExxonMobil les puso el cartel de venta el año pasado. “Haremos lo que tenga sentido comercial”, aseguró el ex YPF y actual presidente y CEO de la firma, Miguel Galuccio. 

La compañía cerró recientemente un robusto trimestre de la mano de sus desarrollos en Vaca Muerta y actualizó sus objetivos para 2025, con mayor actividad y producción (ver adelante). El plan de Vista está en línea con las prioridades de asignación de capital que presentaron en el último Investor Day, y se espera que se anuncie un nuevo plan a largo plazo, el año que viene. 

Ante la consulta de un analista sobre las áreas de Exxon en la presentación de resultados Galuccio indicó: “Haremos todo lo que tenga sentido desde el punto de vista comercial. Y si llega a nosotros será bienvenido. Y si no es así, seguiremos adelante y tendremos suficiente superficie en nuestras manos para continuar con el desarrollo de nuestros planes a futuro”. 

Tal como publicó este medio, existen más empresas interesadas en quedarse con los activos de la norteamericana, y se esperan definiciones para los próximos meses.  

El interés de Vista en los bloques tiene que ver con una idea de crear un nuevo hub en la zona norte de la formación, similar al que tienen en desarrollo hoy en la zona caliente de Vaca Muerta. En la región norte la firma tiene la operación del bloque Águila Mora. Por esto está claro que se trata de una apuesta pensada a largo plazo. 

“Tenemos alrededor de 1.300 locaciones de pozos de las cuales hemos perforado entre 120 a 130 (…) La visión estratégica detrás de esto es crear opciones para el futuro. Hoy tenemos suficiente potencial en nuestro propio portafolio para seguir con nuestro plan general”, dijo Galuccio. 

VISTA OIL&GAS

Vista podría volver a superar su objetivo de producción en 2025 

En la última presentación de resultados la compañía anunció que planean invertir más de 1.100 millones de dólares para producir 100.000 barriles equivalentes por día en 2025. Y junto con ese objetivo también pronosticaron alcanzar un Ebitda (ingresos antes de impuestos, intereses y depreciaciones) de 1.650 millones de dólares. 

Una de las principales claves del plan de Vista es que tienen asegurada una capacidad de transporte de unos 124.000 barriles de petróleo por día, entre la red de Oldelval, la de Otasa y el uso de camiones.  

Separado por ruta serán cerca 75.000 barriles por Oldelval (44.000 actuales más 31.000 que sumarán); otros 12.000 por Otasa; más una capacidad de evacuación por camiones de 30.000 barriles por día. Números aproximados que grafican cómo planean mover la producción el año próximo. 

Este año la empresa incorporó un tercer equipo de perforación y un segundo set de fractura que le otorgarán flexibilidad el año que viene para seguir aumentado la producción, incluso por encima de los 100.000 barriles anunciados. 

Si el escenario es el adecuado, la empresa no descarta incorporar un cuarto equipo de perforación que, sumado al segundo set que agregaron y a la capacidad de transporte que tendrán, le permitiría superar ese objetivo.

La firma planea terminar este año con un total de entre 50 y 54 pozos puestos en producción, un plan que realizaron con tres equipos de perforación y un solo set de fractura. Para 2025 la apuesta es alcanzar los 60 pozos enganchados. 

«Si el contexto y las condiciones son favorables, acceder a un cuarto equipo de perforación no es difícil. Sin embargo, encontrar disponibilidad de otro equipo de fractura, en cualquier momento, sí lo es. El equipo de fractura es realmente lo que nos brinda flexibilidad y potencial”, detalló Galuccio. 

Fuente: RIO NEGRO

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK